1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
PARTE B: FRESA
Las tuberías aquatherm OT (con capa antidifusora de oxígeno), UV
(con capa resistente a los rayos UV), y MS (multicapa stabi) pueden
ser peladas mediante el uso de los peladores universales aquatherm.
De este modo se elimina de forma uniforme la capa superficial de las
tuberías anteriormente mencionadas, siendo así posible la realización
de soldaduras a enchufe o electrofusión. Las herramientas de pelado
están disponibles para dimensiones de sde DN20 a DN125 mm (Art.-No.
50479 – 50488). Para la preparación de la soldadura de electrofusión, el
pelador necesita de la extensión (Art.-No. 50489 – 50498). El proceso de
escariado puede realizarse de forma manual o de forma mecánica (con la
ayuda de un taladro). Para la realización de forma mecánica se utiliazan
las placas de fijación Ø20- Ø63 mm (Art.-No. 50499) y Ø75- Ø125 (Art.-
No. 50500). El taladro eéctrico debe tener un par elevado.
1. INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE PELADO DE FORMA
MECÁNICA – SOLDADURA A ENCHUFE
1.1.
Acoplar la placa de fijación al taladro usando el tornillo hexagonal.
1.2.
Fijar el pelador a la placa encajando sus tornillos en las ranuras
de la propia placa (que coinciden en diámetro) y girarlo en sentido
horario, de manera que el pelador y placa queden unidos.
1.3.
Encajar la herramienta en el extremo del tubo a pelar.
1.4.
Iniciar el proceso de pelado aplicando una ligera fuerza en
sentido axial del tubo. La operación está completada cuando la
placa de sujección alzanza la tubería.
1.5.
Ya se puede realizar la soldadura a enchufe del tubo.
2. INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE PELADO DE FORMA
MECÁNICA – SOLDADURA POR ELECTROFUSIÓN
2.1.
Añadir la extensión de pelado para electrofusión, encajada y
centrada con la ayuda del chaflan, y sujetar esta con la yuda de
los tres tornillos Allen.
2.2.
Unir el conjunto, pelador y extensión, a la placa de fijación del
mismo modo que se explica en el punto
1.2
.
2.3.
Iniciar el proceso de pelado aplicando una ligera fuerza en
sentido axial del tubo. La operación está completada cuando la
placa de sujección alzanza la tubería.
2.4.
Retirar la herramienta del tubo. El proceso de soldadura por
electrofusión puede ser inicidao.
3. INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE PELADO DE FORMA
MANUAL
3.1.
Montar los dos mangos (mandril) sobre el pelador.
3.2.
Introducir la tubería en la herramienta de pelado hasta que llegue
a su tope.
3.3.
Girar en sentido horario la herramienta hasta alcanzar la distancia
de pelado marcada (ver tabla).
3.4.
Una vez se llega hasta la profundidad especificada/marcada (ver
tabla), se retira la herramienta y el proceso de soldadura a enchufe
puede ser iniciado. Para preparar una soldadura por electrofusión,
la distancia de pelado debe ser aumnetada (ver tabla).