
a
lta el descenso se detendrá por completo (fig. 4/B).
Al soltar la
m
anija del
todo, el descenso se detiene automáticamente
(
fig. 2/A). Use un segundo
mosquetón de freno para bajar
d
esde una posición fija (fig. 4/C).
Para
evitar el descenso accidental no controlado, el dispositivo de descenso
debe estar bloqueado totalmente al formar un lazo en el extremo
libre de la
cuerda, pasarlo por el mosquetón de conexión
y sujetar todo el dispositivo
de descenso con el lazo (fig. 4/D).
Figura 5: DESCENSO ACOMPAÑADO
E
ste método de evacuación solo puede ser adoptado por rescatistas
específicamente entrenados en esta técnica.
No se tolera una carga de
impacto. El rescatista sujeta el dispositivo de descenso a su arnés y
conecta a la persona lesionada mediante un cordón adicional. Es
obligatorio el uso de un mosquetón de freno complementario y el uso de
guantes.
E
l rescatista y la persona lesionada se deben asegurar con una línea de
seguridad anclada de forma independiente.
ADVERTENCIA:
Con velocidades de más de 1 m/s durante las
operaciones de rescate, el dispositivo de descenso se puede calentar lo
suficiente como para dañar la línea.
Figura 6: ARRASTRAR Y POLEA
Conduzca el cabo libre de la cuerda a través de la ranura por la cabeza de
la palanca del freno y conéctela con la polea del otro extremo de la cuerda
(figura 6). En entornos laborales, siga siempre la polea con una cuerda de
seguridad.
I
NFORMACIÓN GENERAL
E
xamen regular:
•
N
o dude en retirar el dispositivo si muestra signos de desgaste (para
obtener información sobre la abrasión de la cuerda vea el indicador
en la polea giratoria) o después de una caída o impacto importante.
Pueden causar daño interno o invisible que puede debilitar
significativamente su fuerza. En caso de incertidumbre trate al
dispositivo como dañado o consulte con ANTHRON.
•
U
na persona autorizada debe realizar inspecciones periódicas
regulares al menos una vez al año. Para este fin se debe establecer
un registro de inspección (vea el dorso de estas instrucciones).
Además, sinceramente debemos recomendar que un equipo sea
usado por una persona solamente, ya que de esta manera se analiza
y comprende mejor su historia de uso.
•
A
ntes de cada uso, es obligatorio revisar que el dispositivo de
descenso y todos sus componentes (manija, taco de bloqueo,
bridas)
no tengan fallas y funcionen correctamente.