![AERMEC ANR R407C Technical Manual Download Page 75](http://html1.mh-extra.com/html/aermec/anr-r407c/anr-r407c_technical-manual_2861792075.webp)
75
14
VERSIONES CON RESISTENCIA ELÉCTRICA
Las unidades ANR están disponibles
en versiones dotadas de resistencias
eléctricas integrativas. Dichas versio-
nes aparecen identificadas con la sigla
K; esta versión incluye bomba de cir-
culación, depósito de acumulación y
un sistema de control de la resistencia
eléctrica integrativa. Las resistencias
integrativas se encuentran dentro del
depósito de acumulación, en las uni-
dades de tamaño 0502 a 0902; El fun-
cionamiento de la resistencia depende
de un control integrado, en función de
la temperatura del agua y la tempe-
ratura externa; en las versiones HK se
utiliza un control básico que activa la
resistencia eléctrica cuando la lógica
de funcionamiento así lo exige.
CONSUMOS ELÉCTRICOS
Versión
U.M.
0502 0802 0902
Resistencia integrativa
AK
kW
6
8
10
Potencia absorbida total
en calentamiento
AK
kW
10,9
13,2
17,1
estos modelos no incluyen la resistencia, que puede adquirirse como accesorio.
15
LÓGICA DE FUNCIONAMIENTO DEL SET DE
COMPENSACIÓN
Las unidades ANR están equipadas con
la función de compensación de la tem-
peratura del aire exterior; dicha opción
modifica el set en lavoro en función de la
temperatura del aire exterior, cambiando
determinados ajustes de la unidad:
En el funcionamiento en frío, el set
de trabajo se calcula de forma
automática, la lógica con la que se
realiza este cálculo es la siguiente:
• Se configuran los valores mínimo
(Set frío 2) y máximo (Set frío 1) a los
que se desea que la máquina funcione
• Se configuran las temperaturas
exteriores a las que se desea que la
unidad alcance, respectivamente, el
set máximo (TAE 1) y el set mínimo
En el funcionamiento en caliente, el
set de trabajo se calcula de forma
automática, la lógica con la que se
realiza este cálculo es la siguiente:
• Se configuran los valores mínimo
(Set calor 2) y máximo (Set calor 1)
a los que se desea que la máquina
funcione
• Se configuran las temperaturas
exteriores a las que se desea que la
unidad alcance, respectivamente, el
(°C)
(°C)
SET (F)
SET (H)
SET (G)
SET (I)
SF1
SF2
TF1
TF2
(°C)
(°C)
SET (J)
SET (N)
SET (L)
SET (O)
SC1
SC2
TC1
TC2
(TAE 2)
De esta forma la unidad es capaz de
medir la temperatura exterior y, según
ésta, decidir qué valor dar al set de
trabajo en frío.
set máximo (TAE 1) y el set mínimo
(TAE 2)
De esta forma la unidad es capaz de
medir la temperatura exterior y, según
ésta, decidir qué valor dar al set de
trabajo en caliente.