6
Español
INTRODUCCIÓN
Este manual de servicio debe ser leido por todos los usuarios que
vayan a utilizar este producto por primera vez. Con ello se facilitará
el conocimiento del producto, así como sus distintos campos de
aplicación. El manual de servicio, contiene importantes indicacio-
nes para utilizar el producto de manera segura y correcta. Siguiendo
sus indicaciones se evitarán tanto accidentes laborales como tam-
bién gastos extras en reparaciones, alargando así la vida útil del
producto. El manual de servicio deberá permanecer siempre cerca
de la zona de trabajo del equipo. Aparte de las normas de este ma-
nual de servicio se deben de tener en cuenta también las normas
vigentes de seguridad contra accidentes de cada país, como tam-
bién las normas adecuadas para el trabajo.
La intensidad del nivel de ruido en la zona de trabajo del operario
está por debajo de 73 dB.
El ruido ha sido medido bajo condiciones de trabajo normales a una
distancia de 1 m del polipasto, desde 9 puntos distintos, con preci-
sión de nivel 2 según DIN 45635.
UTILIZACIÓN CORRECTA
- Es una herramienta para elevar cargas.
- La capacidad indicada en el producto es la carga máxima de utili-
zación (C.M.U.).
- Durante las operaciones de elevación, los ganchos de suspensión
y de carga deben de estar perpendicular a la carga para prevenir
movimientos pendulares de la misma (Fig. 1).
- La permanencia de personas bajo una carga que se encuentre
elevada está estrictamente prohíbida.
- La carga no debe permanecer elevada por periodos de tiempo
prolongados sin vigilancia.
- La persona que esté maniobrando el polipasto debe iniciar el
movimiento de la carga sólo cuando se haya asegurado que la
carga esté bién enganchada y que no se encuentren personas en
la zona de peligro.
- Al colgar o enganchar el polipasto, la persona encargada de su
manipulación debe de cerciorarse que el aparejo pueda ser
manipulado de tal forma que incluso para el mismo no represente
un peligro; ya sea por causa del polipasto o por la carga a
transportarse.
- Los polipastos pueden trabajar en tempera-turas que oscilan entre
– 20
°
C y 50
°
C. Antes de utilizar los polipastos en condiciones
ambientales extremas se debe consultar al fabricante.
-
Atención:
En condiciones ambientales bajo 0
°
C se debe controlar
que el freno no este congelado antes de su funcionamiento.
- Se debe tomar especial atención a las instrucciones para la
prevención de accidentes o a las reglas de seguridad de cada país
en dónde se trabaje con los polipastos.
- Aparte de considerarse las reglas del manual de instrucciones se
deben observar también las condiciones de mantenimiento.
- En caso de detectar cualquier defecto o anomalía en el polipasto
se deberá poner éste inmediatamente fuera de servicio.
UTILIZACIÓN INCORRECTA
- La capacidad máxima del polipasto no se debe sobrepasar.
- La utilización del polipasto para el transporte de personas está
estrictamente prohibida (Fig. 2).
- Trabajos de soldadura en los ganchos y cadena de carga están
prohibidos.
E
La cadena de carga no se debe utilizar como toma de tierra para
trabajos de soldadura (Fig. 3).
- Evitar carga lateral para así no sobrecargar la carcasa o el gancho
de carga con su pasteca (Fig. 4).
- La cadena de carga no se debe utilizar por ningún motivo como
cadena de enganche (lazo de cadena) Fig. 5.
- No se deben hacer nudos en la cadena de carga , ya sea con
pernos/desatornilladores o similares para tratar de alargarla
(Fig. 6).
- En polipastos de elevación no se deben hacer reparaciones en las
cadenas.
- Eliminar los cierres de seguridad de los ganchos de suspensión
y/o de carga no está permitido (Fig. 7).
- La carga siempre debe estar enganchada en el centro del gancho
de carga, nunca se debe enganchar la carga en la punta de los
ganchos de suspensión y/o de carga (Fig. 8).
- No está permitido trabajar con los topes finales de cadena hasta
su máxima capacidad, llegando así hasta la carcasa del polipasto.
- No está permitido el giro de la carga en condiciones normales de
trabajo porque las pastecas (el conjunto gancho inferior con su
polea y soporte) no están diseñadas para tal fin. Si la aplicación
requiere un giro de la carga en condiciones normales de trabajo,
es necesario el uso de elementos giratorios (por ejemplo un gan-
cho giratorio). En caso de duda, consultar con el fabricante.
- El polipasto no se debe dejar caer; el polipasto se debe poner
cuidadosamente en el suelo.
- Nunca suspender polipastos en carros o puntos de enganche cuya
capacidad sea inferior a la capacidad del polipasto.
REVISIÓN ANTES DEL PRIMER USO
Antes de su primera puesta en marcha, todos los polipastos deben
ser inspeccionados para así evitar problemas técnicos. Con este
control se debe verificar el polipasto tanto visualmente como tam-
bién funcionalmente para así asegurarse que el polipasto se encuentre
en perfecto estado y en caso de existir fallos o daños, causados p.e.
por transportes o almacenamientos mal ejecutados puedan
ser reparados. Estos controles deben ser ejecutados por expertos o
bién por personal especializado (el empresario puede también pre-
parar su proprio personal especializado).
REVISIÓN ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO
Antes de cada comienzo del trabajo se debe controlar el polipasto
visualmente incluyendo la carga, el equipo y la construcción del mis-
mo para asi poder detectar posibles defectos, carencias o fallos;
asímismo se debe revisar el freno como también que el polipasto
esté correctamente enganchado. Además de esto se debe compro-
bar que la carga en una corta distancia de elevación y descenso se
manipule sin problemas.
Comprobar el funcionamiento del dispositivo de sobrecarga moviendo
la cadena sin carga hasta llegar a sus 2 extremos (gancho inferior y
tope de cadena).
Comprobación del funcionamiento del
equipamiento eléctrico
Los components eléctricos tales como, botonera, cable de mando,
etc. no deben tener ningún defecto o daño. Comprobar el
funcionamiento correcto del seta de paro (boton rojo).
¡Cuidado!
Solo personal especializado deberia efectuar trabajos en los
componentes eléctricos.