ES
16
1. Antes de utilizar una eslinga con absorbedor de energía, es
indispensable para la seguridad de utilización del material y
su eficacia, leer el presente manual y adecuarse a las
indicaciones. Este manual se debe conservar a disposición
de todos los usuarios. Se pueden suministrar ejemplares
suplementarios bajo solicitud.
2. Antes de utilizar este equipo es indispensable haber
recibido una formación para su utilización. Verificar el
estado de los componentes asociados (arnés, conectores)
y cerciorarse de que la altura libre sea suficiente.
3. La eslinga solo puede ser utilizada por una sola persona
capacitada y competente o bajo la vigilancia de una
persona capacitada y competente.
4. Si una eslinga no está en buen estado visible o si ha servido
para detener una caída, todo el equipo debe ser verificado
por Tractel
®
S.A.S o por una persona competente que debe
autorizar por escrito la reutilización del sistema.
Es obligatorio realizar un control visual antes de cada
utilización.
5. No se puede hacer ninguna modificación o añadido al
equipo sin la autorización previa por escrito de Tractel
®
S.A.S. El equipo debe ser transportado y almacenado en
su embalaje original.
6. Toda eslinga que no haya sido revisada durante los últimos
12 meses no debe ser utilizada. Debe ser destruida o
revisada por una persona competente, la cual autorizará por
escrito su utilización. Si ésta ha detenido una caída, debe
ser destruida.
7. Este equipo es idóneo para una utilización en obra al aire
libre y para temperaturas comprendidas entre -35°C y
+60°C. Evitar todo contacto con aristas vivas, superficies
abrasivas y productos químicos.
8. IMPORTANTE: si debe confiar el material a personal
asalariado o similar, asegúrese que cumple con la
reglamentación de trabajo aplicable.
9. Durante la utilización del equipo, el usuario debe estar
en perfecta forma física y psicológica.En caso de duda,
consulte a su médico o al médico laboral.No debe ser
utilizado por mujeres embarazadas.
10. El equipo no debe ser utilizado más allá de sus límites, o en
cualquier otra situación que no sea aquella para la cual está
previsto: ver funciones y descripción.
11. Se recomienda atribuir personalmente la eslinga a cada
usuario, especialmente si se trata de personal asalariado.
12. Antes de la utilización de un sistema anticaídas NF EN 363,
el usuario debe asegurarse de que cada uno de los
componentes está en buen estado de funcionamiento.
Al realizar la colocación del material, el usuario debe
procurar que las funciones de seguridad no se deterioren en
caso de caída.
13. Para la seguridad del usuario, es esencial que el dispositivo
o el punto de anclaje esté colocado correctamente y que el
trabajo sea realizado de manera que se reduzca al mínimo
el riesgo de caídas así como su altura.
14. Un arnés anticaídas es el único dispositivo de prensión del
cuerpo que se permite utilizar en un sistema anticaídas.
15. En un sistema de parada de caídas, es fundamental
verificar la altura libre (espacio libre debajo del usuario) en
el lugar de trabajo antes de cada utilización, de modo que,
en caso de caída, no haya riesgo de colisión con el suelo ni
presencia de un obstáculo en la trayectoria de la caída.
Altura libre (fig. 2)
“Lg” es la longitud de la eslinga con absorbedor de energía y
conectores y “T“ la altura libre medida bajo los pies del usuario.
a. El punto de anclaje fijado en el techo / la pared, a una altura
de 1,5m o más, por encima de los pies del usuario (fig. 2.a).
Consignas prioritarias
Para Lg = 1,5 m la altura libre > 4 m.
Para Lg = 2 m la altura libre > 4,5 m.
b. El punto de anclaje fijado en el suelo (fig.2.b):
Para Lg = 1,5 m la altura libre > 6 m.
Para Lg = 2 m la altura libre > 6,7 m.
La longitud Lg para las eslingas de cincha elástica se define
bajo una carga de 5 kg.
16. Por la seguridad del usuario, si el producto es revendido
fuera del primer país de destino, el revendedor debe
suministrar : un manual de utilización, instrucciones para el
mantenimiento, para las revisiones periódicas y las
reparaciones, redactados en el idioma del país de utilización
del producto.
Una correa con absorbedor de energía es un sistema de parada
de caídas en el sentido de la norma EN 363.
Esta permite al usuario desplazarse con total seguridad en un
perímetro de 2 m máximo alrededor de su punto de anclaje.
Se propone una correa con absorbedor de energía en
2 versiones.
• Correa equipada con un absorbedor de energía de
desgarramiento en el extremo de la correa:
Una correa con absorbedor de energía de desgarramiento es
una correa de driza, cuerda trenzada o cincha a la cual se le
añade un absorbedor de energía en un extremo de la correa.
La eslinga de cincha puede ser de longitud fija (eslinga cincha)
o bien de longitud variable (eslinga cincha elástica). La función
elástica permite acortar la longitud de la eslinga cuando no
está puesta en tensión por el usuario y así evitar cualquier
molestia durante sus desplazamientos. El absorbedor de
energía de desgarramiento está compuesto de una correa
absorbedora de desgarramiento protegida por una funda. Bajo
el efecto de la caída, la correa se desgarra disipando la
energía. Después de una caída, la correa se ha alargado y no
debe volver a ser utilizada.
• Correa de cincha tubular equipada con un absorbedor de
energía POY en el interior:
Una correa POY es una correa de cincha tubular equipada con
un absorbedor de energía POY integrado en la correa. Bajo el
efecto de la caída, la fibra del absorbedor POY se alarga
disipando la energía. Después de una caída, la correa se ha
alargado y no debe volver a ser utilizada.
- Si el cabestro es doble y sólo posee un absorbedor de
energía, conectar el absorbedor de energía al arnés de
anticaídas y el cabestro al punto de anclaje.
- Si el cabestro es doble y posee dos absorbedores de
energía, no conectar los dos cabestros en paralelo entre un
punto de anclaje y el arnés de anticaídas.
- Si el cabestro es doble, nunca utilizar el cabestro doble
completamente desplegado. El punto de enganche central
del cabestro debe conectarse obligatoriamente a un punto de
enganche anticaídas del arnés.
La correa simple está destinada a ser conectada en un punto de
anclaje fijo o móvil.
La correa doble está destinada a ser conectada en puntos de
anclaje múltiples cuando se realizan desplazamientos.
Correa equipada con un absorbedor de energía de
desgarramiento en el extremo de la correa: Durante la
detención de una caída, la energía es disipada por el
desgarramiento de las tramas textiles del absorbedor, aunque la
fuerza de frenado, aplicada a la persona, está limitada a un
APLICACIONES ESPECIALES
Para cualquier aplicación especial, no dude en dirigirse a
Tractel
®
.
Funciones y descripción
Utilización
Содержание LCAD
Страница 2: ...2 0 0 LCA LCAD LDA LDAD LSA LSAD LCADO POY LSEA ...
Страница 3: ...3 1 2 a b 3 ...
Страница 25: ...25 ...
Страница 27: ...27 ...
Страница 28: ......
Страница 50: ...50 ...
Страница 51: ...51 ...