Índice de contenidos
1 Indicaciones de seguridad.......................... 14
2 Símbolos......................................................14
3 Componentes de la herramienta................15
4 Datos técnicos.............................................15
5 Uso conforme a lo previsto......................... 15
6 Montaje........................................................15
7 Trabajo.........................................................15
8 Accesorios................................................... 15
9 Medio ambiente...........................................15
1
Indicaciones de seguridad
Advertencia. Lea todas las indicaciones de
seguridad e instrucciones. Los errores en el
cumplimiento de las indicaciones de adverten
cia e instrucciones pueden ocasionar lesiones
graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para que sirvan de futura refe
rencia.
–
No elevar ni transportar la herramienta
con el gancho de una grúa ni con un siste
ma de elevación.
La herramienta podría caer y provocar así
accidentes y daños materiales.
–
No utilice la herramienta en superficies
inclinadas o irregulares.
De lo contrario, la herramienta podría vol
car o desplazarse de forma involuntaria y
provocar así accidentes y daños materiales.
–
Utilice la herramienta únicamente en su
perficies limpias, lisas y estables.
Los cuerpos extraños cortantes y puntiagu
dos y las fibras (p. ej., procedentes de pa
ños de limpieza) pueden dañar las ruedas o
quedar adheridos a las mismas. Comprue
be que no haya cuerpos extraños adheridos
a las ruedas antes de desplazar la herra
mienta o de colocarla en otro lugar.
–
No sobrecargue la herramienta ni la utili
ce como escalera o andamio. Tenga en
cuenta el peso máximo admisible (véase
el capítulo 4).
Sobrecargar la herramienta o subirse a
ella puede provocar accidentes. En el caso
de utilizar el carrito para almacenar en el
compartimento objetos que, debido a su
contorno, no garanticen una distribución
uniforme de la fuerza, es imprescindible
que utilice una placa estable de un material
adecuado como base adicional.
–
Para el transporte en un vehículo, la he
rramienta debe considerarse una carga y
solo debe transportarse en posición verti
cal. Por consiguiente, deberá utilizarse
una fijación para cargas conforme a la
normativa de su país.
La herramienta y su contenido deberán ir
asegurados de tal modo que no puedan
deslizarse, volcar, caer ni rodar aunque se
produjera un frenazo o una maniobra de
esquiva. Deberá tenerse en cuenta el esta
do de la técnica generalmente reconocido.
–
Dependiendo de cómo se coloque y cargue
la herramienta, podría haber peligro de
vuelco. Esto puede provocar lesiones gra
ves, tales como aplastamientos y fractu
ras. A fin de reducir al mínimo este riesgo,
deberán observarse los siguientes princi
pios básicos:
–
Mantener el centro de gravedad lo más
bajo posible. Colocar los objetos pesa
dos lo más abajo posible.
–
Colocar como máximo un
systainer®
en
la superficie de trabajo.
–
Si hay varias correderas montadas,
abrir siempre solo una. Si abrir una co
rredera ya hace volcar el
systainer®
,
deberá reducirse la carga del mismo.
Colocar los objetos pesados en la
parte
posterior del
systainer®
.
–
Respetar la carga máxima de 20 kg por
corredera.
–
Transporte la herramienta siempre con
las correderas totalmente cerradas.
–
Compruebe que todos los tornillos y ele
mentos de conexión estén bien apretados
antes de iniciar el transporte o el trabajo.
–
La mesa de ampliación TSB1-MW 1000 so
lo puede unirse con el taller móvil MW
1000 Basic o la mesa multifuncional
MFT/3.
2
Símbolos
Aviso de peligro general
Leer las instrucciones e indicaciones
Prohibido subir
Español
14
Содержание MW 1000
Страница 2: ...1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 ...
Страница 3: ...2 1 4x Click Click 1 2 3 4 ...
Страница 4: ...4x 2x 2x 2 1 1 2 3 4 1 4x 2 1 1 2 3 5 3 4 4 5Nm 0 5 Nm 5 6 7 8 ...
Страница 5: ...2 2 1x 2x 2x 9x 5 1 CLICK 6 4 2 3 TANOS TANOS ...
Страница 6: ...7 8 9 1 2 2 9 ...
Страница 7: ...1 2 1 2 1 2 3 CLICK 1 2 CLICK x3 2 3 1 2 1 2 1 2 3 CLICK 1 CLICK x3 1 2 3 4 ...