11
E S P A Ñ O L
Figura 5
Medición de la Resistencia
(Figure 5)
Advertencia
Para evitar lesiones personales no intente entradas
de voltaje mayores a los 60 V o 30 V rms CA. Para
evitar daños en el multímetro o al mecanismo de
prueba, desconecte el centro de poder y descargue el
alto voltaje de los condensadores antes de realizar la
medición de resistencia.
C.
Los rangos de la resistencia son: 200
Ω
, 2 k
Ω
, 20 k
Ω
,
200 k
Ω
, 2 M
Ω
y 20 M
Ω
.
Para la medición de la
resistencia, conecte el
multímetro como se
indica:
1. Inserte el cable de prueba
rojo dentro de la terminal
V
Ω
y el cable de prueba
negro dentro de la terminal
COM
.
2. Coloque el interruptor
giratorio en
Ω
la
medición de la resistencia
(
Ω
) se da por default o
presione el botón
SELECT
Ω
para seleccionar el
modo de medición.
3. Conecte los cables de
prueba al objeto que va a ser medido. El valor de la
medición aparecerá en el visor.
Nota:
• Los cables de prueba pueden aumentar de 0,1
Ω
a 0,3
Ω
como error en la
medición de la resistencia.
• Para mediciones de alta resistencia (>1M
Ω
), es normal tomar algunos
segundos para obtener una lectura estable.
• Si la lectura de
Ω
con corto con los cables de prueba no es
≤
0,5
Ω
, verifique
si los cables de prueba están flojos o si está usando una función que no
corresponde.
• El visor LCD mostrará
OL
indicando un circuito abierto para el reóstato a
probar o si el valor de los reóstatos es mayor al máximo rango del multímetro.
• La medición de la resistencia se da por default en el modo de autorango.
• Para obtener lecturas más precisas remueva el objeto a ser probado del
circuito durante la medición.
• Cuando la medición de la resistencia se ha completado, desconecte la
conexión de los cables de prueba y del circuito en prueba y remueva los cables
de prueba de las terminales de entrada.