![Sanremo ZOE COMPACT SAP Скачать руководство пользователя страница 63](http://html.mh-extra.com/html/sanremo/zoe-compact-sap/zoe-compact-sap_instruction-booklet_809496063.webp)
63
ESPAGNOL
1) CORRECTA ALINEACION ENTRE LA BOMBA Y EL MOTOR
A veces, el ruido del grupo es causado precisamente por una alineación imperfecta; efectivamente, cuando el acoplamiento entre los
dos componentes es rígido, no siempre el rotor de la bomba y el del motor se encuentran perfectamente alineados. El daño que más
frecuentemente se manifiesta, si perdura esta condición, es el bloqueo de la bomba. Para evitar este problema, es posible intervenir
eficazmente interponiendo entre la bomba con unión de abrazadera y el motor una junta elástica; a este respecto, está disponible
como accesorio un kit 48YZ, n/. código 3000240.
2) CALIDAD DEL AGUA
Las tolerancias de elaboración y los materiales utilizados para las bombas rotativas de paletas hacen necesaria una calidad del
agua lo más limpia posible y, en cualquier caso, sin partículas en suspensión. A menudo, la arena, las incrustaciones de los tubos
de conexión o las resinas del descalcificador, cuando pasan por la bomba, rayan las partes de grafito provocando problemas de
presión y caudal.
Es aconsejable, donde no exista la garantía de agua limpia dentro de un circuito cerrado y, por tanto, no “contaminable”, interponer
un filtro de 5 ó 10 micrones (generalmente con cartucho de hilo enrollado con PP de uso alimentario) entre el descalcificador y la
bomba.
Es importante, además, mantener limpio el filtro. La obstrucción del filtro antes de la bomba causa, efectivamente, cavitación y
provoca la avería de la bomba en poco tiempo (véase el punto 4). En caso de que se utilice un depósito de alimentación, para evitar
aspirar eventuales sedimentos, es aconsejable colocar el tubo aspirador sumergido algún centímetro por encima del fondo.
3) FUNCIONAMIENTO EN SECO
Las bombas rotativas de paletas pueden funcionar en seco únicamente durante breves períodos de tiempo (pocos segundos); en
caso de funcionamiento prolongado sin agua, la junta estanca, al no enfriarse de manera adecuada, alcanza temperaturas muy
elevadas hasta estropearse; la consecuencia más probable es una pérdida consistente visible por los 4 agujeritos de drenaje
situados en las proximidades de la abrazadera. En el caso de posibilidad de falta de agua desde la red, es aconsejable introducir un
presóstato de mínima antes de la bomba; en caso de que se utilice un depósito de alimentación, es aconsejable equiparlo con un
control de nivel adecuado.
4) CAVITACION
Esta situación se manifiesta cuando el flujo de agua de alimentación no es adecuado respecto a las características de la bomba: filtros
atascados, diámetro de los conductos insuficiente o varios usuarios en la misma línea representan las causas más frecuentes. La
apertura de la electroválvula de seguridad, cuando ha sido prevista (generalmente colocada antes de la bomba y de los filtros), debe
anticiparse, para evitar la cavitación, respecto al encendido de la bomba. Por el mismo motivo, cuando la bomba termina el suministro,
el cierre de la electroválvula debe retardarse. El aumento del ruido es el fenómeno más perceptible; si la condición persiste, las
consecuencias son similares a las previstas para el funcionamiento en seco.
5) RETORNO DE AGUA CALIENTE
A veces, sucede que la válvula antirretorno, prevista, en el circuito hidráulico de la máquina, entre la bomba y la caldera, esté
defectuosa. En este caso, la bomba podría permanecer en contacto con agua caliente (90/ 100 °C) y estropearse a causa de las
diferentes dilataciones de los materiales utilizados; el bloqueo es la consecuencia más difundida.
6) CONEXIONES NO IDONEAS
Las bombas pueden tener uniones de 3/8” NPT (cónicas) o GAS (cilíndricas); a veces, se utilizan bridas y niples con roscas
diferentes a las aconsejadas delegando a la masilla impermeable o al teflón una estanqueidad realizada sólo con pocas vueltas
de rosca. Si se fuerza la unión, hay riesgo de que se produzca una viruta; si se utiliza demasiada masilla impermeable, existe la
posibilidad de que el exceso entre en la bomba; en ambos casos, es posible provocar daños.
7) GOLPES DE ARIETE
La apertura de la electroválvula, si ha sido prevista después de la descarga de la bomba, debe anticiparse, para evitar golpes de
Advertencias para un correcto uso de las bombas rotativas
Содержание ZOE COMPACT SAP
Страница 2: ...2 ...
Страница 12: ...12 ITALIANO SCHEMA ELETTRICO MONOFASE ZOE COMPACT 2GR SAP Agg 07 13 ...
Страница 13: ...13 ITALIANO SCHEMA ELETTRICO MONOFASE ZOE COMPACT 2GR SED Agg 07 13 ...
Страница 15: ...15 ITALIANO ESPLOSO ZOE COMPACT 2GR SED SAP Agg 07 13 ...
Страница 25: ...25 ENGLISH ELECTRICAL WIRING DIAGRAM SINGLE PHASE ZOE COMPACT 2GR SAP UPDATE 07 13 ...
Страница 26: ...26 ENGLISH ELECTRICAL WIRING DIAGRAM SINGLE PHASE ZOE COMPACT 2GR SED UPDATE 07 13 ...
Страница 28: ...28 ENGLISH EXPLODED DIAGRAM ZOE COMPACT 2GR SED SAP UPDATE 07 13 ...
Страница 39: ...39 DEUTSCH STROMLAUFPLAN EINPHASIG ZOE COMPACT SAP Akt 07 13 ...
Страница 40: ...40 DEUTSCH STROMLAUFPLAN EINPHASIG ZOE COMPACT SED Akt 07 13 ...
Страница 42: ...42 DEUTSCH EXPLOSIVDARSTELLUNG ZOE COMPACT 2GR SED SAP Akt 07 13 ...
Страница 52: ...52 FRANCAIS SCHÉMA ÉLECTRIQUE MONOPHASÉ ZOE COMPACT 2GR SAP M à J 07 2013 ...
Страница 53: ...53 FRANCAIS SCHÉMA ÉLECTRIQUE MONOPHASÉ ZOE COMPACT 2GR SED M à J 07 2013 ...
Страница 55: ...55 FRANCAIS ÉCLATÉ ZOE COMPACT 2GR SED SAP M à J 07 2013 ...
Страница 66: ...66 ESQUEMA ELÉCTRICO MONOFÁSICO ZOE COMPACT 2GR SAP Act 07 13 ESPAGNOL ...
Страница 67: ...67 ESQUEMA ELÉCTRICO MONOFÁSICO ZOE COMPACT 2GR SEDAct 07 13 ESPAGNOL ...
Страница 69: ...69 DESPIECE ZOE COMPACT 2GR SED SAP Act 07 13 ESPAGNOL ...
Страница 72: ...72 NOTES ...
Страница 73: ...73 ...
Страница 74: ...74 ...
Страница 75: ...75 ...