
EURO/SER
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
PRASTEL S.r.l. Via del Vetraio, 7 40138 Bologna Italy - Tel. +39-051-6023311 Fax +39-051-538460
E-mail: [email protected] - Web site: http://www.prastel.com
EURO/SER IT 03_1999
36
M E M B E R O F
5. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
5.1 FOTOCÉLULAS
Disp. de seguridad “bajo” (fotocélula)
Modalidad de intervención a seleccionar mediante dip-switch entre:
•
inversión sentido de marcha en cierre
•
parada en ambos sentidos
Disp. de seguridad “alto” (barrera de
seguridad en apertura)
Modalidad de intervención:
•
inversión sentido de marcha en apertura
Autoprueba
A seleccionar mediante dip-switch entre:
•
habilitación autoprueba de todos los dispositivos de seguridad
•
inhabilitación autoprueba de todos los dispositivos de seguridad
La función de autoprueba consiste en enviar un impulso positivo (24 Vcc- borne 41) a la entrada de prueba de los dispositivos de seguridad
que están provistos de ella y en medir la respuesta en el correspondiente contacto de salida. Por lo tanto, en caso de que se seleccione la
ejecución de la autoprueba en todos los dispositivos de seguridad éstos deberán estar presentes y con función de autoprueba incorporada
(por ej. fotocélulas Prastel modelo FOTO/30 SDE, FOTOTEST/2, FOTO/35SDE, etc…).
5.2 PROTECCIONES DE LA CENTRALITA
Protección del motor
El motor y los circuitos de potencia están protegidos mediante fusibles rápidos de 5 A (formato 5 x
20).
Protección del Triac respecto de las sobretensiones mediante MOV
Protección del transformador
El secundario del transformador está protegido mediante un fusible rápido de 1 A (formato 5 x 20).
Protección respecto de las sobretensiones mediante MOV en primario y secundario del
transformador.
Reinicialización automática
En caso de funcionamiento anómalo del microprocesador, un circuito independiente de
reinicialización automática (watch-dog) restablece el control de la centralita dejándola en las
condiciones iniciales de encendido.
6. PROGRAMACIÓN DE LA CENTRALITA
La programación de la centralita está dividida en dos partes:
•
Programación y cancelación mediante el botón P1, de los códigos transmitidos vía radio (Fig. 1)
•
Programación del funcionamiento mediante el trimmer T1 y el dip-switch binary de 10 vías (Fig. 1)
6.1 Programación y cancelación de los códigos vía radio
Mediante el receptor integrado en la centralita es posible ejecutar las operaciones de almacenamiento en memoria de códigos Multipass
(códigos fijos) o de códigos Rolling code (códigos variables) utilizando el botón único P1 (Fig. 1).
Codificación Rolling
Esta codificación tiene por objeto impedir la violación del código para captura y retransmisión. La codificación rolling comporta la transmisión
de una trama de bits, diversa para cada transmisor; se trata de una parte que varía en cada transmisión de modo pseudo-random (código
rolling) según un algoritmo propietario, esto es, la configuración de estos bits varía entre dos transmisiones sucesivas de manera no
previsible. El receptor almacena por autoaprendizaje el código de cada transmisor, actualizándolo en cada transmisión. El transmisor es
reconocido sólo si envía un código rolling correspondiente a las 255 configuraciones sucesivas, pero no consecutivas, junto con la última
transmisión reconocida. Permite, sin embargo, la realineación y reconocimiento de un transmisor precedentemente almacenado que haya
salido fuera del intervalo admitido (por ejemplo por un exceso de transmisiones efectuadas lejos del dispositivo automático o al sustituir las
pilas de alimentación sólo en ciertos modelos); para ello se deberá oprimir y soltar el botón de aprendizaje del transmisor: de este modo se
analiza y verifica que el código sea válido, manteniendo las ventajas de la codificación variable.
Gestión mediante terminal portátil GT/BASER
Mediante el terminal portátil GT/BASER pueden realizarse todas las programaciones posibles, excepto la introducción de la palabra de
acceso.