8
MONTAJE DE LOS ACCESORIOS
a. Parrilla para cocinar, de acero inox.
b. Utensilios parrilla: pinzas, escobillas y pala.
c. Asador eléctrico regulable con grasera.
Bioplatt : para cocer sobre la piedra.
Todos los accesorios son opcionales .
a. La altura de la parrilla y del portaleña puede regularse a voluntad para efectuar el
tipo de cocción deseado; más cerca ó más lejós del calor, segun las exigencias del
caso.
b. Los utensilios se enganchan en el montaje, el cual se fija por medio de los tornillos
normales y fisher que se entregan con el artefacto.
TERMINACION
•
A este punto hay que dejar secar las juntas y la mezcla utilizada para las
uniones durante 4 días como mínimo, evitando que la estructura se moje en dicho
período.
•
En caso de que se adquiera una barbacoa sin acabado, se aconseja pintarla lo
más pronto posible con la pintura mural especial para exteriores que se entrega bajo
pedido, o bien, con una pintura elástica similar, resistente a los cambios bruscos de
temperatura, de tipo al cuarzo y a aplicarse con rodillo. Estos revestimientos
impermeabilizantes sirven para impedir que se formen grietas antiestéticas debidas a
recalentamientos repentinos y a la humedad que, inevitablemente, existe en las obras
de albañilería situadas al aire libre.
•
Si la barbacoa ya tiene el acabado superficial bastará retocar las juntas
aplicando la pintura que se entrega con la misma, dejado secar por lo menos un día.
COMO CONSERVAR LA BARBACOA
•
Si se ha adquirido una barbacoa sin acabado superficial se aconseja pintarla
cuanto antes con un producto especial.
•
Cuando la barbacoa está mojada, por ejemplo después de un día lluvioso, para
encenderla se recomienda hacer un fuego moderado durante la primera hora a fin de
que se seque completamente. De este modo se evitan shocks térmicos que podrían
originar grietas en la estructura.
•
Trátese de no sobrecargar de leña, y no usarla como incinerador para las hojas,
la hierba u otros residuos de la casa.
•
No apagar el fuego utilizando agua.
•
Se aconseja tapar la Barbacoa durante la temporada invernal.
ATENCION!
•
Si se producen hendiduras, en especial después del uso intensivo de la
barbacoa, es normal, pues así ocurre con los cementos refractarios y no tiene
consecuencia alguna para el perfecto funcionamiento del producto.
•
Conservar el dibujo del modelo y la etiqueta con el código de barras,
recortándola del embalaje. Servirán para presentar a la empresa las eventuales
reclamaciones o para el pedido de repuestos.
•
Las medidas son aproximadas y pueden estar sujetas a variaciones.
•
No dejar a los niños sin vigilancia cerca de las llamas.
•
Recuérdese que la barbacoa es una estructura que debe utilizarse al aire libre;
en caso de que interese un hogar a emplear en imteriores se recomienda un PALEX
PALAZZETTI, debidamente estudiado para dicho uso y del que existe una amplia
gama a disposición.
USO DE LA BARBACOA
Cada vez que se encienda se aconseja quitar, previamente, las cenizas u otros
residuos depositados en el plano de fuego. Para favorecer el encendido, no utilizar
alcohol o gasolina ni otros líquidos inflamables; utilizar productos encendedores
ecológicos conteniendo resina natural.
Encender el fuego y esperar al menos 30 minutos antes de empezar a cocinar. En
todo caso no empezar antes que se hayan formado las brasas.
Para encender el fuego se puede utilizar la leña, pero cuidando que esté bien seca.
Utilize 3 ó 4 kilos a la vez como máximo. Evitar el uso de la barbacoa como
incinerador para quemar desechos o material tratado con barnices.
Las piezas de madera del embalaje, el cartón y la película se deben transportar a los
centros locales para el reciclaje de los materiales.
Para alimentar el fuego empléese siempre le leña estacionada y seca, reducida en
trozos de varios tamaños.
La Palazzetti Lelio s.p.a. non risponde di eventuali
difetti che dovessero essere rilevati sui propri
prodotti a montaggio eseguito, inoltre non risponde
di eventuali danni dovuti alla mancata osservanza
delle presenti istruzioni o provocativa un errato
montaggio dei prodotti.
Si la barbacoa está dotada de portaleña, distribúyase primeramente en éste una capa
gruesa de papel y, sobre la misma, astillas de madera o ramas pequeñas y secas; los
trozos de la leña mas grandes habrá que colocarlos encima de las dos capas
precedentes. En el caso de que no haya portaleña la disposición será la misma, pero
sobre el plano de fuego. Para facilitar el encendido colóquese la leña de modo que no
sofoque al papel y a los trozos pequeños puestos en la parte de abajo.
USENSE SIEMPRE GUANTES PARE HORNO Y AGARRADORES MIENTRAS SE
COCINE Y AL ASIR LA PARILLA O EL ASADOR.
COCCIÓN EN LA PARRILLA
Las brasas empezarán a caer por sí solas sobre el plano de fuego y se distribuirán
uniformemente en el mismo; para facilitar la caída sacúdanse levemente los tizones a
través de las rendijas del portaleña, usando para ésto el utensilio especial.
Hágase deslizar la parrilla limpia a lo largo de las ranuras y déjesela calentar encima
de las brasas durante algunos minutos, déspues de lo cual se podrán distribuir sobre
ella los alimentos a cocinar. Si la cocción llega a durar mucho tiempo y las brasas no
son suficientes, continúese a alimentar el portaleña; de esta manera se tendrá
siempre una buena provisión de las brasas listas para el uso. En caso de que no haya
portaleña enciéndase un manojo de ramitas previamente preparado y, despues que
se comsuma completamente y se formen las brasas, déjese la leña que todavía arde
en el fondo y distribúyanse dichas brasas en el plano de cocción.
COCCIÓN EN LA PIEDRA-BIOPLATT
Cocer sobre la piedra es una cosa muy antigua, y también la más moderna porque es
muy versátil y delicada. Permite exaltar el sabor de los ingredientes, guisar sin grasa,
aderezar que de otra forma serian muy dificiles de realizar, componer recetas muy
sabrosas. La piedra de Bioplatt se caracteriza por acumular calor y retenerlo durante
mucho tiempo, cediéndolo luego uniformemente a la comida. Se puede cocinar
dejando el Bioplatt sobre el fuego o bien, tras haberlo calentado, apoyándolo sobre la
mesa.
COCCION EN EL HORNO
Para preparar el fuego sìganse las instrucciones generales descritas anteriormente. El
horno estarà listo para cocinar cuando la temperatura indicada en el termómetro sea,
por lo menos, de 200°C (escala roja). El tiempo necesario para que el horno alcance
la temperatura deseada, varia segùn el fuego que haya hecho, de todos modos esta
fase llevara aproximadamente 1 hora.
Los tiempos, la temperatura y métodos de cocción también varían mucho según lo
que se quiera cocinar; las instrucciones que daremos a continuación son de carácter
general y se refieren, más que nada, a la preparación de pizzas, pan bollos, etc….
Una vez que la temperatura sea suficiente ábrase el horno. Esparcir un poco de
harina sobre el plano del horno y, luego, apóyese directamente la pizza el pan que se
quiera cocinar; en caso de que Ud. todavía no sea un cocinero experto le
aconsejamos, primero, poner el alimento a cocinar en una tortera para horno y, luego,
colocar todo dentro del mismo horno. Para mantener alta la temperatura del horno
durante mucho tiempo. Esto puede hacerlo solamente cuando el fuego se ha
reducido. Cuando las llmas se apaguen, cierre el regulador de humo 14. Cocinando
en el horno, el regulador de la puerta de función debe quedar cerrado. Después de
ésto, cierre la puerta lo más pronto posible.
La cocción se podrá controlar a través de la mirilla y, cuando la comida esté lista,
quitesela del horno usando los utensilios especiales. La cocción en horno le dará
muchas satisfacciones, y con un mínimo de experiencia podrà obtener óptimos
resultados.
PALAZZETTI
Palazzetti Lelio S.p.A.
Via Roveredo, 103 – 33080 Porcia (PN)
Tel. 0434-922922 – 922655 ------- Fax 0434-922355
E-mail: [email protected] – Internet: www.palazzetti.it
La ditta non si assume alcuna responsabilità per eventuali errori del presente opuscolo e si tiene
libera di variare senza preavviso le caratteristiche dei nuovi prodotti.
Z501
0747