E
S
7
NOTA
Si no ha pulsado ningún botón en un plazo de 5
minutos, la brújula entrará en modo de espera y volverá al
modo de altímetro (pantalla predeterminada).
CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE LA BRÚJULA
NOTA
•
Tome las marcaciones siempre al aire libre, y no dentro
de edificios, tiendas, cuevas u otros refugios.
•
Las lecturas de la brújula no deben hacerse en las
inmediaciones de materiales magnéticos. Evite los
objetos grandes y pesados, las líneas de alta tensión,
los altavoces, motores eléctricos, etc.
IMPORTANTE
Calibre la brújula en una superficie plana
horizontal. Si no es posible, colóquese el dispositivo en la
palma de la mano, de modo que quede perpendicular a su
cuerpo, y gire la unidad con la otra mano para calibrarla.
Para calibrar el sensor de la brújula:
1. Pulse
DISP/-
repetidamente para acceder al modo de
brújula.
2. Pulse
SET
y manténgalo pulsado. La pantalla mostrará
CALI y el icono
que indica que debe empezar la
calibración.
3. Pulse
SET
para iniciar la calibración.
4. Gire la unidad en la dirección de las agujas del reloj a
una velocidad constante. Los segmentos móviles que
rodean la circunferencia de la pantalla actúan como
guía. La rotación finalizará en cuanto haya dado dos
vueltas.
NOTA
Cuando aparezca OK, significará que la calibración
ha sido completada con éxito. Si la conexión falla y aparece
FAIL, repita los pasos 2-4.
ÁNGULO DE DECLINACIÓN
La declinación es el ángulo entre el lugar al cual señala la
aguja de la brújula (polo norte magnético) y el polo norte
geográfico. El ángulo de inclinación puede variar entre
0 y 30 grados hacia el ese (E) o el oeste (W) y se puede
encontrar en la mayoría de mapas o en internet.
Para declinaciones en Estados Unidos:
http://www.ngdc.noaa.gov/geomagmodels/Declination.jsp
1. Introduzca su código postal en la casilla de texto.