![Misterstep UNIVERSAL MAXI Скачать руководство пользователя страница 11](http://html1.mh-extra.com/html/misterstep/universal-maxi/universal-maxi_installation-instructions-manual_1806582011.webp)
INSTRUCCIONES PARA LA COLOCACIÓN DE “UNIVERSAL MAXI”
Para realizar con orden el montaje de la escalera, aconsejamos comenzar teniendo a mano todas las herramientas
necesarias.
Sacar del embalaje todos los componentes de la escalera y extenderlos sobre una amplia superficie para que estén
bien visibles.
Leyenda:
L
= ancho
A
= contrahuella
P
= huella
HT
= altura total
Todas las dimensiones se han expresado en centímetros.
ENSAMBLADO DE LA ESCALERA:
1) Cálculo de la contrahuella (A)
Medir la altura desde el suelo de salida hasta el suelo del desembarque de la escalera
HT
(Fig.1).
Considerar que la contrahuella debe estar comprendida entre 17.5 y 24 cm.
Calcular la contrahuella de la escalera como sigue: restar de la altura total
HT
el valor fijo de la primera contrahuella
18.5
y luego dividir por el número de peldaños.
Ejemplo: (280-18,5) : 12 =
21.8
(peldaño
de desembarque bajo cota).
Si se desea desembarcar con el último peldaño a ras del suelo, dividir la altura total menos la primera contrahuella
por el número de peldaños menos uno.
Ejemplo: (280-18,5) : (12-1) =
23.8
(peldaño
de desembarque en cota).
2) C álcul o de la huel la (P) “c onf igura ción con ancho L= 75 P =18/ 22”
Medir el largo del orificio
X
referido a la última rampa.
(Fig.2).
Calcular la huella de la rampa como sigue: restar de la dimensión
X
del orificio, el último peldaño con huella fija
25
,
la dimensión del lado del abanico
71
y un centímetro de
roce respecto a la pared, luego dividir por el número de
peldaños rectilíneos de la rampa menos uno.
El resultado de la expresión debe dar un valor entre 18 y 22.
Ejemplo: (177-25-71-1) : 4 =
20
3) C álcul o de la huel la (P) “c onf igura ción con ancho L= 94 P =22/ 26”
Medir el lado de desembarque del orificio
X
(Fig.2).
Calcular la huella de la rampa como sigue: restar de la dimensión
X
del orificio, el último peldaño con huella fija
29
,
la dimensión del lado del abanico
89
y un centímetro de
roce respecto a la pared, luego dividir por el número de
peldaños rectilíneos de la rampa menos uno.
El resultado de la expresión debe dar un valor entre 22 y 26.
Ejemplo: (215-29-89-1) : 4 =
24
4) Fijación escalera a la losa
Ensamblar el soporte de desembarque orientando la chapa en función de desembarque (debajo de la losa = vertical
o a ras del suelo = horizontal) e introducir los separadores según el tipo de peldaño
(Fig.3).
Definir la posición de la chapa del soporte de desembarque en la losa respetando la contrahuella calculada
anteriormente asegurando la buena nivelación del plano del peldaño
(Fig.4).
Agujerear en correspondencia de los orificios de la chapa con una punta de Ø 14 mm y bloquear a la losa el soporte
utilizando los específicos tirantes de expansión.
5) Ensamblado escalera
Ensamblar los soportes intermedios regulando la huella anteriormente calculada, fijarlos a los peldaños en
correspondencia con el punzonado mediante los respectivos tornillos autorroscantes y cerrarlos con los tapones
cubre tubos suministrados
(Fig.5).
El segundo peldaño del abanico se orienta en función del sentido de subida de
la escalera.
(Nota: El soporte siempre se posiciona de forma ortogonal respecto a la parte posterior del peldaño).
Montar en secuencia los peldaños entre ellos, regulándolos respecto a la contrahuella y bloqueándolos con los
tor nillos s in ajustar definit ivam ent e.
( El ajust e definitiv o s e r ealiza s in ex ces iv a pres ión) .
Las huellas de los soportes del abanico y de los peldaño adyacentes se definen en el esquema
(Fig.2)
.
Apuntalar de forma provisoria la rampa con soportes al suelo cada 5 peldaños de manera que se sostenga antes
de fijarla de forma definitiva.
6) Fijación escalera al suelo
Finalizada la secuencia de ensamblado de los peldaños/soportes, asegurarse el posicionamiento preciso de la
escalera respecto al espacio, luego controlar la nivelación de los planos de los peldaños, después de lo cual señalar
los puntos de fijación de la chapa al suelo, agujerear con una punta de Ø 14 mm y bloquear la chapa al suelo con
los respectivos tirantes de expansión.
9
Español
Содержание UNIVERSAL MAXI
Страница 2: ......
Страница 13: ...11...
Страница 17: ...15 64 820 63 1317 63 3560...
Страница 18: ...16 63 1020 63 1448 63 1420 63 2010 63 1455 64 810 63 3505 63 1450 64 810 63 3940 63 1440 63 1530 63 1440...
Страница 19: ...17 63 1790 63 1530...
Страница 20: ...18 63 1318 63 3950 63 1025 63 1455 64 810 63 3505 63 1540 64 800 64 940 634 810 63 1455...
Страница 21: ...19...
Страница 22: ......
Страница 23: ......