SILVER 24T - 34T
55
ES
cod. 3541I691 - Rev. 00 - 01/2017
fig. 22
Control del CO
2
Control del CO
2
al máximo caudal térmico
•
Introduzca un instrumento de análisis de la combustión en el tubo de salida de hu-
mos.
•
Ponga la caldera en modo TEST a la potencia máxima (100 %).
•
Controle que la concentración de CO
2
esté comprendida entre:
9.3
÷
9.5
% para GAS NATURAL (G20)
10.5
÷
10.5
% para GAS PROPANO (G31)
•
Si los valores son distintos de los indicados, gire el tornillo de regulación del máximo
(2, fig. 23) hasta que las concentraciones de CO
2
sean correctas.
- Girando el tornillo en sentido antihorario se disminuye el CO
2
.
- Girando el tornillo en sentido horario se aumenta el CO
2
.
•
Controle ahora el CO
2
al caudal térmico mínimo.
Control del CO
2
al caudal térmico mínimo
•
Introduzca un instrumento de análisis de la combustión en el tubo de salida de hu-
mos.
•
Ponga la caldera en modo TEST.
•
Fuerce la prueba a la potencia mínima (0 %) y espere 90 segundos.
•
Controle que la concentración de CO
2
esté comprendida entre:
8.5
÷
9.0
% para GAS NATURAL (G20)
9.5
÷
10.0
% para GAS PROPANO (G31)
•
Si los valores de CO
2
son distintos de los indicados, gire lentamente el tornillo de
OFFSET mínimo (1, fig. 23) hasta que las concentraciones sean correctas:
- Girando el tornillo en sentido antihorario se disminuye el CO
2
.
- Girando el tornillo en sentido horario se aumenta el CO
2
.
•
Controle que el valor del OFFSET esté comprendido entre:
-3
y
-9
Pa, mediante un
manómetro diferencial montado en la toma de presión (5, fig. 23).
•
Restablezca el sistema y salga del modo TEST.
•
Controle los valores mínimos y máximos dos o tres veces. La concentración de CO
2
a la potencia máxima debe ser 0,3 ÷ 0,5 mayor que a la potencia mínima.
ATENCIÓN
EL VALOR DE CO
2
A LA POTENCIA MÍNIMA DEBE SER SIEMPRE MENOR QUE EL
OBSERVADO A LA POTENCIA MÁXIMA.
Activación del modo TEST
Pulsar al mismo tiempo las teclas de la calefacción ( 3 y 4 - fig. 1) durante 5 segundos
para activar el modo
TEST
. La caldera se enciende con la potencia de calefacción máxi-
ma programada como se ilustra en el apartado siguiente.
En la pantalla parpadean los símbolos de la calefacción y del ACS (fig. 24) y, al lado, se
indica la potencia de calefacción.
fig. 24 - Modo TEST (potencia de calefacción = 100 %)
Pulsar las teclas de la calefacción ( 3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia
(mínima = 0 %, máxima = 100 %).
Al pulsar la tecla del agua sanitaria
"–"
( 1- fig. 1) la potencia de la caldera se ajusta in-
mediatamente al mínimo (0 %). Al pulsar la tecla del agua sanitaria
"+"
( 2 - fig. 1) la po-
tencia de la caldera se ajusta inmediatamente al máximo (100 %).
Si está seleccionado el modo TEST y hay una extracción de agua caliente sanitaria su-
ficiente para activar el modo ACS, la caldera queda en modo TEST pero la válvula de 3
vías se dispone en ACS.
Para desactivar el modo TEST, pulsar al mismo tiempo las teclas de la calefacción ( 3 y
4 - fig. 1) durante 5 segundos.
El modo TEST se desactiva automáticamente a los 15 minutos o al finalizar la extracción
de agua caliente sanitaria, siempre que dicha extracción haya sido suficiente para acti-
var el modo ACS.
Regulación de la potencia de calefacción
Para ajustar la potencia de calefacción se debe poner la caldera en modalidad TEST
(véase sec. 4.1). Pulsar las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción (3
y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 00 - máxima = 100). Si se
pulsa la tecla RESET en un plazo de cinco segundos, la potencia máxima será la que
se acaba de programar. Salir de la modalidad TEST (véase sec. 4.1).
Menú Configuración
Para entrar en el menú de Configuración, pulse juntas las teclas del agua sanitaria du-
rante 10 segundos. Hay 23 parámetros, indicados con la letra "b", que no se pueden mo-
dificar con el cronomando remoto.
Pulsando las teclas de la calefacción es posible recorrer la lista de parámetros en orden
creciente o decreciente. Para ver o modificar el valor de un parámetro, pulse las teclas
del agua sanitaria; la modificación se guarda automáticamente.
fig. 23 - Válvula del gas
1
Tornillo de regulación del caudal mínimo
2
Tornillo de regulación del caudal máximo
3
Toma de presión del gas posterior
4
Toma de presión del gas previa
5
Toma de presión OFFSET
A
C
B
D
1
5
4
2
3
Índice Descripción
Rango
Predeterminado SILVER 24T
SILVER 34T
b01 Selección tipo de gas
0 = metano
0 = metano
0 = metano
0 = metano
1 = GLP
b02 Selección del tipo de caldera
1 = instantánea
bitérmica
1 = instantánea
bitérmica
2 = solo calef.
(válv. 3 vías)
2 = solo calef.
(válv. 3 vías)
2 = solo calef.
(válv. 3 vías)
3 = instantánea
monotérmica
4 = acumulador
(con válvula de 3
vías)
b03
Selección protección presión
instalación de agua
0 = presostato
0 = presostato
0 = presostato
0 = presostato
1 = transductor
de presión
b04
Frecuencia máxima ventila-
dor en ACS
(b02 = 1)
0-220 Hz
180 Hz
Frecuencia máxima ventila-
dor en ACS
(b02 = 2)
0-220 Hz
180 Hz
170
200
Frecuencia máxima ventila-
dor en ACS
(b02 = 3)
0-220 Hz
180 Hz
Frecuencia máxima ventila-
dor en ACS
(b02 = 4)
0-220 Hz
180 Hz
b05
Frecuencia máxima ventila-
dor en calefacción
(b02 = 1)
0-220 Hz
165 Hz
Frecuencia máxima ventila-
dor en calefacción
(b02 = 2)
0-220 Hz
165 Hz
150
180
Frecuencia máxima ventila-
dor en calefacción
(b02 = 3)
0-220 Hz
165 Hz
Frecuencia máxima ventila-
dor en calefacción
(b02 = 4)
0-220 Hz
165 Hz
0
1
4
2
3
reset
eco
comfort
II
II
II
I I
I I I I I I
II
II
II
II
II
II
II
I I
I I I I I I
II
II
II
II