14 / 40
P/N 1052491 (ML) • REV D • ISS 01JUL19
ATS1821 (tarjeta de 8
salidas de colector abierto) está
conectado a J8.
OFF: No hay ninguna tarjeta ATS1811, ATS1820 o
ATS1821 conecta
da a J8. También debe utilizar esta
configuración en el caso de que haya una tarjeta
ATS1810 (tarjeta de 4
relés) conectada a J8.
•
C, D: No usado. Ajustar en OFF.
LEDs
•
Tx: El LED rojo parpadea cuando el panel está sondeando
las unidades remotas. Siempre debe estar activo.
•
Rx: El LED amarillo parpadea cuando las unidades
remotas (RAS y DGP) responden al sondeo.
Puesta a tierra
ADVERTENCIA:
Siga los procedimientos adecuados de
puesta a tierra.
Puesta a tierra de una caja que contiene varios
dispositivos
Todos los dispositivos diseñados para el sistema tienen una
toma de tierra que consiste en una serie de conectores tipo
faston adosados a la caja metálica. Asegúrese de que estas
clavijas estén en contacto con la caja metálica (teniendo
cuidado con la pintura).
Las tomas de tierra de cada parte del equipamiento del
sistema pueden utilizarse para conectar la malla de los cables
blindados. Si se coloca un dispositivo en una caja de plástico,
no será necesario conectar el terminal de tierra de este
dispositivo.
Puesta a tierra de paneles en un solo edificio
En un edificio hay varias cajas o dispositivos conectados a la
toma de tierra.
Un contratista autorizado deberá comprobar la seguridad de la
toma de tierra de dicho edificio.
Puesta a tierra de paneles en más edificios
Si el cableado se extiende a varios edificios, se deberá utilizar
más de una toma de tierra común. Utilice el aislador/repetidor
ATS1740 para aislar el bus de datos del sistema. De esta
forma, el sistema queda protegido contra variaciones en el
potencial de tierra.
Blindaje
La malla de todos los cables blindados utilizados en el
sistema, sólo deberá conectarse en un lado a un punto común
de puesta a tierra del edificio (consultar la figura). Si un cable
de bus de datos blindado se dirige a través de más de un
dispositivo de plástico, la malla del cable entrante y saliente
debe estar conectada.
Figura 5: Blindaje
(1) Edificio 1
(2) Edificio 2
(3)
Fuente de alimentación con
toma de tierra local
(4) Terminal de tierra
(5)
Conexión a la fuente de
al
imentación
(6) Panel de control de ATS
(7) Bus de datos del sistema
(8) Dispositivo en caja de
plástico
(9)
Dispositivo en caja metálica
Numeración de zonas y salidas
Véase el manual de instalación del panel de control ATS.
Especificaciones técnicas
Espe
cificaciones de la red eléctrica
Tensión de entrada de alimentación
(J3: AC)
230 VAC
10%, 50 Hz
10%
Consumo de corriente a 230 V~
225 mA
Tensión de alimentación de placa base
23 V~ (típica)
Especificaciones de la fuente de alimentación
Tensión de fuente de alimentación
13.8 V
5%
Corriente de fuente de alimentación
1.8 A m
áx. a 13.8 V
5%
Salida de alimentación auxiliar (J1)
13.8 V
5%, 475 mA m
áx. [1]
Salida de alimentación de batería
(J3: BAT)
13.8 V
5%, 1225 mA m
áx.
(BS131) [2]
Tipo de batería y capacidad máxima Plomo-ácido, recargable 18 Ah,
12 V nom. (BS131) [2]
Consumo de la placa base
65 mA a 13.8 V
5%
[1] Alimentar los dispositivos externos a los equipos de control con
corriente permanente máxima, a falta de condiciones de alarma.
[2]
Las especificaciones dependen de la capacidad de la batería. En
la tabla anterior se ofrece BS131 como ejemplo.
Especificaciones de las características generales
Resistencia de fin de línea
Véase el manual de instalación del
panel de control ATS
Salida e
n tarjeta estándar
Sirena externa (J7: S+/S−)
Salida electrónica
Máximo: 1 A a 13.8 V
Dimensiones de la caja
metálica (largo x ancho x alto)
360x260x82 mm
Color
Beige
Temperatura de
funcionamiento
0° y +50°C (certificado entre +5º y
+40º)
Humedad relativa
95% máx. (sin condensación)
Grado de protección IP
IP30
Fusibles
F1
Alimentación auxiliar y sirena
F1 A, 20x5
F2
Batería
F3 A, 20x5
[1]
Fusible de red
F630 mA, 20x5
[1]
El fusible de red forma parte del terminal de alimentación.
ADVERTENCIA:
Antes de retirar el fusible de red, debe
desconectar la alimentación.