![HYTROL SBC Скачать руководство пользователя страница 17](http://html.mh-extra.com/html/hytrol/sbc/sbc_installation-and-maintenance-manual_2194853017.webp)
17
• Equipos eléctricos
¡ADVERTENCIA!
Un electricista calificado debe instalar y cablear los controles eléctricos.
El fabricante del equipo proporciona la información de cableado del motor y los controles .
CONTROLES
Código eléctrico: Todos los controles y el cableado del motor deberán cumplir con
el Código Eléctrico Nacional (Artículo 670 u otros artículos pertinentes), según
fue publicado por National Fire Protection Association (Asociación Nacional de
Protección contra Incendios) y aprobado por American Standards Institute, Inc .
ESTACIONES DE CONTROL
A) Las estaciones de control deben estar ubicadas y dispuestas de tal manera
que la operación de los equipos sea visible desde estas y deben estar claramente
marcadas o etiquetadas para indicar la función controlada .
B) No se debe poner en funcionamiento un transportador que podría provocar
lesiones durante el arranque hasta que se alerte a los empleados en el área,
mediante señales o por una persona designada, que el transportador está a punto
de arrancar .
Cuando exista un transportador que podría provocar lesiones en su arranque y
se controle automáticamente o desde una ubicación remota, se debe proporcionar
un dispositivo audible que se pueda escuchar con claridad desde todos los puntos
a lo largo del transportador donde pueda haber personal presente . El dispositivo
de advertencia se debe accionar mediante el dispositivo controlador que arranca
el transportador y debe continuar durante un periodo requerido, antes del arranque
del transportador . Se puede utilizar una luz parpadeante o una advertencia visual
similar junto con el dispositivo audible o en lugar de este, en el caso de que sea
más efectivo en circunstancias particulares .
Cuando el funcionamiento del sistema se vea gravemente obstaculizado o
afectado de manera desfavorable por el retraso requerido o cuando el propósito de
la advertencia se pueda mal interpretar (p . ej . en un área de trabajo con muchos
transportadores diferentes y dispositivos relacionados), se debe proporcionar
una advertencia legible, concisa y clara . La advertencia debe indicar que los
transportadores y equipos relacionados pueden arrancar en cualquier momento,
que existe peligro y que el personal debe mantenerse alejado . Se deben
proporcionar advertencias a lo largo del transportador, en áreas no protegidas por
posición o ubicación .
C) Los transportadores controlados de manera remota y automática y los
transportadores donde las estaciones de operador no sean asistidas o estén
fuera del contacto visual y por voz de las áreas de accionamiento, carga, puntos
de transferencia u otras ubicaciones potencialmente peligrosas en la ruta del
transportador sin protección por ubicación, posición o protecciones, deben contar
con botones de parada de emergencia, cordones de tiro, interruptores limitadores o
dispositivos de parada de emergencia similares .
Todos estos dispositivos de parada de emergencia deben ser fácilmente
identificables en la cercanía inmediata de dichas ubicaciones, salvo que estén
protegidas por ubicación, posición o protecciones . Cuando el diseño, la función
y la operación de dicho transportador evidentemente no sean peligrosos para el
personal, no se requiere un dispositivo de parada de emergencia .
El dispositivo de parada de emergencia debe actuar directamente en el control
del transportador en cuestión y no debe depender de la parada de cualquier otro
equipo . Los dispositivos de parada de emergencia deberán estar instalados de
modo que no se puedan anular desde otros lugares .
D) Se deben retirar accionadores, controladores y cableado inactivos y sin uso
de las estaciones de control y tableros de panel, junto con diagramas obsoletos,
indicadores, etiquetas de control y otros materiales que puedan confundir al
operador .
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
A) Todos los dispositivos de seguridad, incluso el cableado de los dispositivos
de seguridad eléctrica, deberán estar dispuestos para funcionar de una manera “A
prueba de fallas”, es decir, si ocurre un corte de energía o una falla del dispositivo
en sí, no se debe generar una condición peligrosa .
B) Paradas de emergencia y arranques posteriores . Los controles del transportador
deben estar dispuestos de tal forma que, en caso de una parada de emergencia,
se deberá realizar un restablecimiento manual o el arranque en el lugar donde se
inició la parada de emergencia para que los transportadores y equipos asociados
reanuden su funcionamiento .
C) Antes de volver a arrancar un transportador detenido a causa de una
emergencia, se deberá realizar una inspección del transportador y se deberá
determinar la causa de la detención . Se deberá bloquear el dispositivo de arranque
antes de realizar algún intento de retirar la causa de la detención, a menos que el
funcionamiento sea necesario para determinar la causa o para retirar de manera
segura la causa de la detención .
Consulte la norma ANSI Z244 .1-1982, American National Standard for Personnel
Protection – Lockout/Tagout of Energy Sources – Minimum Safety Requirements
(Norma Nacional Estadounidense para la Protección del Personal, Bloqueo y
Etiquetado de Fuentes de Energía, Requisitos Mínimos de Seguridad) y la norma
OSHA Número 29 CFR 1910 .147 “The Control of Hazardous Energy (Lockout/
Tagout)” (Control de Energía Peligrosa [Bloqueo y Etiquetado]) .
OPERACIÓN
1 . Solo empleados capacitados tendrán permitido operar los transportadores . La
capacitación incluirá instrucción sobre la operación bajo condiciones normales y
situaciones de emergencia .
2 . Cuando la seguridad de los empleados dependa de los dispositivos de detención
o arranque, estos deberán estar libres de obstrucciones para permitir un acceso
rápido .
3 . El área circundante a los puntos de carga y descarga tendrá que estar libre de
obstrucciones que pudieran poner en peligro al personal .
4 . Ninguna persona debe subirse al elemento transportador de cargas de
un transportador bajo ninguna circunstancia, a menos que esa persona esté
específicamente autorizada para hacerlo por el dueño o el empleador . En
esas circunstancias, tal empleado solo debe subirse a un transportador que
incorpore dentro de su estructura de soporte, plataformas o estaciones de control
específicamente diseñadas para llevar personal . Bajo ninguna circunstancia
una persona debe subirse a algún elemento de un transportador vertical . Los
propietarios de los transportadores deberían colocar dispositivos de advertencia en
el transportador que indiquen:
No se monte en el transportador.
5 . El personal que trabaja sobre o cerca de un transportador debe ser instruido
sobre la ubicación y la operación de dispositivos de detención pertinentes .
6 . Un transportador se debe usar solo para transportar material que se puede
manipular de forma segura .
7 . No se deben alterar bajo ninguna circunstancia, las características de
seguridad del transportador, si tales cambios pudieran poner en peligro al
personal .
8 . Se deben realizar inspecciones de rutina y programas de mantenimiento
preventivo y correctivo para garantizar que todas las características y
dispositivos de seguridad estén fijos y funcionen correctamente.
9 . Se debe avisar al personal del potencial peligro de enredo en transportadores,
que son causados, entre otros, por cabello largo, ropa suelta y joyas .
10 . Como regla general, no se deben limpiar los transportadores mientras
estén en funcionamiento . Cuando la limpieza adecuada exige que el
transportador esté en movimiento y exista un peligro, se debe advertir al
personal del peligro asociado .
• Arranque del transportador
Antes de encender el transportador, revise si quedaron objetos extraños al interior
del transportador durante la instalación . Estos objetos podrían causar daños graves
durante el arranque .
Después de encender el transportador y que esté en funcionamiento, revise los
motores, reductores y piezas móviles para asegurarse de que funcionen libremente .
MANTENIMIENTO
1 . Solo personal calificado y capacitado debe realizar el mantenimiento, como la
lubricación y los ajustes .
2 . Es importante que se establezca un programa de mantenimiento para garantizar
que todos los componentes del transportador se mantengan en un estado que no
constituya un peligro para el personal .
3 . Cuando un transportador se detiene con propósitos de mantenimiento, los
dispositivos de arranque o los accesorios motorizados se deben bloquear o
etiquetar de acuerdo con un procedimiento formalizado y diseñado para proteger
a todas las personas o grupos involucrados con el transportador en el caso de un
arranque inesperado .
4 . Vuelva a colocar todas las protecciones y los dispositivos de seguridad antes de
arrancar el equipo para un funcionamiento normal .
5 . Cuando sea posible,
NO
lubrique los transportadores mientras están en
movimiento . Solo se debe permitir que el personal capacitado y que conoce los
peligros del transportador cuando está en movimiento realice la lubricación .
• Lubricación
COJINETES
ESTÁNDAR: Se proporcionan sellados y prelubricados . No necesitan lubricación .
REDUCTORES
FABRICADOS POR HYTROL: Consulte el manual independiente en el sobre del
embalaje que contiene las instrucciones de lubricación y mantenimiento para el
reductor de engranaje de HYTROL .
FABRICADOS POR TERCEROS: Consulte sus recomendaciones .