equipo de protección (como máscara
contra polvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco o protectores
auriculares) que se utiliza en condiciones
pertinentes reducirá los daños personales.
• Evite el arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de
apagado antes de conectar la herramienta
a una fuente de energía o insertar
una batería, así como cuando recoja o
transporte la herramienta. Al transportar
herramientas eléctricas con su dedo en el
interruptor o al suministrarles corriente con
el interruptor en la posición de encendido,
se pueden provocar accidentes.
• Quite cualquier llave de ajuste antes de
encender la herramienta eléctrica. Una
llave conectada a una pieza giratoria de la
herramienta eléctrica puede causar daños
personales.
• No se estire demasiado. Mantenga una
posición y un equilibrio adecuados en todo
momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
• Vístase adecuadamente. No use ropa
suelta ni joyas. Mantenga el pelo y la ropa
lejos de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las partes que se
mueven.
• Si se proporcionan dispositivos para la
conexión de instalaciones de recolección
y extracción de polvo, asegúrese de que
estos se conecten y utilicen de manera
pertinente. El uso de recolectores de polvo
puede reducir los peligros relacionados
con el polvo.
• No se confíe de los conocimientos
obtenidos a partir del uso frecuente de las
herramientas ni pase por alto los principios
de seguridad de uso de las herramientas.
Una acción negligente puede causar una
lesión grave en una fracción de segundo.
• La emisión de vibración durante el
uso de la herramienta eléctrica puede
ser diferente del valor total indicado
en función de la forma en que se
utilice la herramienta. El usuario debe
conocer las medidas de seguridad para
protegerse a sí mismo, las que se basan
en una estimación de la exposición en
condiciones de uso reales (teniendo en
cuenta todas las partes del ciclo de
funcionamiento, como el período en que la
herramienta está apagada y cuando esté
funcionando en ralentí además del gatillo).
Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
• No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice
la herramienta eléctrica correcta según su
aplicación. Con la herramienta eléctrica
correcta, hará el trabajo mejor y de
manera más segura a razón del propósito
para la cual fue diseñada.
• No utilice la herramienta eléctrica si no
se puede encender o apagar con el
interruptor. Cualquier herramienta eléctrica
que no se puede controlar con el
interruptor conlleva peligros y se debe
reparar.
• Desconecte el enchufe de la fuente de
energía o retire la unidad de batería de
la herramienta eléctrica antes de hacer
ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta eléctrica. Tales medidas de
seguridad preventivas reducen el riesgo
de arranque accidental de la herramienta
eléctrica.
• Almacene las herramientas eléctricas
inactivas fuera del alcance de los niños
y no permita que personas que no
estén familiarizadas con la herramienta
eléctrica o con estas instrucciones operen
la herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas conllevan peligros en manos de
usuarios inexpertos.
• Realice mantenimiento a las herramientas
eléctricas. Revise en busca de
atascamiento o desalineación de las
piezas móviles, rotura de piezas o
cualquier otra condición que pueda afectar
el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si se daña, repare la herramienta
eléctrica antes de su uso. Muchos de
los accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mal mantenimiento.
• Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias. Las herramientas de
corte con un mantenimiento correcto y
bordes cortantes afilados son menos
propensas a atascamientos y más fáciles
de controlar.
• Utilice la herramienta eléctrica, los
accesorios, las barrenas, etc. de acuerdo
con estas instrucciones, conforme a las
condiciones de trabajo y la tarea que se
debe realizar. El uso de la herramienta
eléctrica en operaciones distintas de las
1744 - 004 - 22.03.2022
33