10 ES
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
TRANSPORTE Y
CONSERVACIÓN
PRECAUCIÓN:
• El motor y el tubo de escape alcanzan temperaturas lo
suficientemente altas para provocar quemaduras y causar un
incendio si materiales inflamables se encuentran a proximidad. Deje
que se enfríe el motor antes de realizar cualquier mantenimiento.
La gasolina es una sustancia muy inflamable y explosiva. Si se
inflama cuando la está manejando, corre el riesgo de quemarse
gravemente. Maneje el carburante exclusivamente en el exterior.
Limpie inmediatamente la gasolina derramada por el suelo.
TRANSPORTE
Para evitar derramar gasolina, vacíe el depósito. Gire el
conmutador de motor hacia la posición "OFF" (parada) y mantenga
motoazada de nivel Al transportar la motoazada, átela con correas.
CARGAR EN UN REMOLQUE
1. Vacíe el depósito de gasolina y el
carburador (
).
2. Cargue la motoazada en el remolque, en
posición de trabajo.
3. Fije la motoazada en el remolque atando las correas a los
ángulos del manillar superior y al espolón, como se indica [1].
4. Si procede, repliegue el manillar.
PLEGADO DEL MANILLAR
NOTA:
Es posible replegar el manillar
hacia delante o hacia atrás según le
convenga.
En el caso del plegado hacia atrás,
vuelque primero la motoazada en 1/4 de
vuelta hacia delante.
1. Afloje las moletas del manillar [2]
5 o 6 vueltas.
2. Repliegue el manillar moviéndolo
hacia delante, o hacia atrás.
PRECAUCIÓN:
• Verifique que los cables no están
enganchados o torcidos al bajar el
manillar superior.
3. Afloje a fondo las moletas de
apriete.
DESCRIPCIÓN DE CÓMO TRANSPORTAR LA
MOTOAZADA
1. Agarre la motoazada por el asa de
transporte.
La motoazada ha sido diseñada
para estar correctamente
equilibrada cuando se lleva
agarrada por el asa de transporte
[3].
CARGAR EN UN MALETERO
1. Vacíe el depósito de gasolina y el
carburador (
).
2. Repliegue el manillar como se describió
anteriormente.
3. Coloque cuidadosamente la motoazada en el maletero,
con el
tubo de escape dirigido hacia abajo
.
PREPARACIÓN PARA GUARDAR
LA MOTOAZADA
Proceda a las siguientes operaciones para proteger la motoazada
cada vez necesite guardarla durante un periodo superior a los 30
días.
1. Limpie la motoazada (
).
2. Vacíe el depósito de gasolina (
).
3. Cambie el aceite motor (
4. Limpie el filtro de aire (
).
5. Coloque la palanca de estárter en posición cerrada.
6. Tire ligeramente del asa de
arranque [8] hasta que empiece a
sentir resistencia, y alinee la
marca [6] del ventilador de
refrigeración [7] con la marca [5] de
la caja de lanzador de
enrollamiento [4]. Al llegar a este
punto, las válvulas de admisión y de
escape se cierra, lo que ayuda a
proteger el motor de una corrosión
interna.
7. Pase una ligera capa de aceite por
las zonas que puedan oxidarse.
Cubra la motoazada con un toldo y
consérvela en una superficie de
nivel, en un lugar seco y sin polvo.
Incidente
Causa probable
Página
El motor no arranca.
1. No queda gasolina.
2. La manecilla de mando de gas se
encuentra en la posición "PARADA".
3. La llave de alimentación en gasolina
está cerrada.
4. El cable de la bujía de encendido está
mal fijado o desconectado.
5. La bujía es defectuosa, o es incorrecta
la distancia entre electrodos.
6. El motor está inundado.
Es difícil el arranque,
o se nota pérdida
de potencia.
1. Hay impurezas en el depósito de
gasolina.
2. El filtro de aire está sucio.
3. Hay agua en el depósito de gasolina
así como en el carburador.
4. Está obstruido el respiradero del
depósito de gasolina y/o está sucio el
carburador.
-
Es irregular el
funcionamiento.
1. La bujía es defectuosa, o es incorrecta
la distancia entre electrodos.
2. El filtro de aire está sucio.
El motor caliente
de forma anormal.
1. Es incorrecta la distancia entre
electrodos de la bujía.
2. El filtro de aire está sucio.
3. Las aletas de refrigeración del motor
están sucias.
-
4. El nivel de aceite es insuficiente.
SEGURIDAD
D9
D7
C13
SEGURIDAD
D5
B3
[1]
[1]
[2]
[2]
[3]
SEGURIDAD
D5
B3
SEGURIDAD
D5 D6
D4
D3
B3
[6]
[8]
[5]
[4]
[7]
[6]
3RV186220.book Page 10 Friday, June 28, 2019 7:15 PM