
E
29
y el
equipamiento TIG al polo negativo
(6).
2.
Conectar el equipamiento TIG al
polo
negativo
(6) en la parte delantera del aparato.
Conectar el cable con el borne de masa (9)
al
polo positivo
(5) en la parte delantera del
aparato.
3.
Conectar el equipamiento TIG a la toma de gas
(10). La conexión de alimentación de gas (12)
debe estar conectada a la bombona a través del
regulador de presión. El caudal de flujo de gas
se puede ajustar en el regulador de presión, así
como en la empuñadura del juego de tubos de
goma TIG. Dependiendo de la corriente para
soldadura y del material a trabajar, será preciso
ajustar un flujo de gas de aprox. 5-15 l/min.
4.
Antes de empezar a soldar es preciso afilar la
punta de la aguja de wolframio. Consultar en la
tabla a continuación cuál es la aguja adecuada
para cada corriente de soldadura:
Electrodo (aguja de wolframio)
Ø (mm)
Corriente para soldadura (A)
1,6
10 – 150
2,0
100 – 160
2,4
150 – 160
5.
Al introducir la aguja es preciso asegurar que
sobresalga unos 5 mm de la boquilla de
cerámica.
6.
Abrir la válvula de gas en el quemador.
7.
Conectar el aparato y ajustar la corriente para
soldadura en el potenciómetro (1).
8.
Para encender, poner la boquilla de cerámica en
posición inclinada con respecto al material para
soldar e introducir la aguja de wolframio
realizando movimientos homogéneos y
basculantes hasta que se produzca un arco
voltaico. A la hora de soldar, mantener una
distancia constante con respecto a la pieza
(aprox. 1-1,5 electrodos Ø). Tras el soldado,
aislar el quemador y el borne de masa.
9. Protección contra
sobrecalentamiento y fusible
El soldador está dotado de una protección que evita
el sobrecalentamiento del transformador para
soldadura. Tan pronto como se active dicha
protección, se iluminará la luz de control (4) en el
aparato. Dejar que el soldador se enfríe durante
cierto tiempo.
En la parte posterior del aparato se encuentra un
fusible (14). Si el aparato deja de funcionar,
desenchufarlo de la toma de corriente y, con ayuda
de un destornillador de cabeza ranurada, abrir la
cubierta del fusible (14). Si el hilo en el fusible está
quemado, cambiarlo por otro del mismo valor
nominal (250 mA; característica M).
10. Mantenimiento
Elimine el polvo y las impurezas de la máquina con
regularidad. Se recomienda limpiar la máquina con
un cepillo blando o con un paño.
11. Pedido de piezas de recambio
Al solicitar recambios se indicarán los datos
siguientes:
앬
Tipo de aparato
앬
No. de artículo del aparato
앬
No. de identidad del aparato
앬
No. del recambio de la pieza necesitada.
Encontrará los precios y la información actual en
www.isc-gmbh.info
12. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje.
El aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Depositar las piezas defectuosas en un contenedor
destinado a residuos industriales. Informarse en el
organismo responsable al respecto en su municipio
o en establecimientos especializados.
Anleitung_IW_160_SPK7:_ 12.11.2008 14:00 Uhr Seite 29
Содержание IW 160
Страница 3: ...3 1 2 9 3 4 1 2 7 8 11 5 10 12 14 6 13 3 Anleitung_IW_160_SPK7 _ 12 11 2008 13 59 Uhr Seite 3...
Страница 4: ...4 4 5 5 11 6 Anleitung_IW_160_SPK7 _ 12 11 2008 13 59 Uhr Seite 4...
Страница 110: ...110 Anleitung_IW_160_SPK7 _ 12 11 2008 14 01 Uhr Seite 110...
Страница 111: ...111 Anleitung_IW_160_SPK7 _ 12 11 2008 14 01 Uhr Seite 111...