
214
ES
6) INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA SIERRAS DE CADENA:
a)
Cuando la sierra esté en marcha,
mantener cualquier parte del cuer
-
po alejada de ella. Antes de poner
en marcha la sierra, asegúrese
de que la cadena no esté tocando
nada.
Al trabajar con una sierra eléc-
trica de cadena, un momento de dis-
tracción puede hacer que la cadena
agarre ropa o partes del cuerpo.
b)
Mantener la sierra eléctrica de ca-
dena siempre con la mano derecha
por el asa trasera y la mano izquier
-
da por el asa delantera.
Si se sujeta
la sierra eléctrica de cadena de forma
inversa, aumenta el riesgo de acciden-
te, por lo que no es permisible.
c)
Llevar gafas protectoras y protec
-
tores de los oídos. Se recomienda
llevar adicional equipo protector en
la cabeza, las manos, las piernas
y los pies.
La ropa protectora de la
talla adecuada disminuye el riesgo de
accidente debido a virutas expulsadas
y de tocar accidentalmente la cadena.
d)
No trabaje con la sierra eléctrica
de cadena sobre árboles.
Al hacer
funcionar la sierra eléctrica de cadena
sobre árboles existe peligro de acci-
dentarse.
e)
Procure estar siempre firmemente
apoyado y utilice la sierra eléc
-
trica de cadena sólo cuando se
encuentre erguido sobre fondo
firme, seguro y nivelado.
Los fondos
deslizantes o una posición inestable
como encima de una escalera pueden
producir la pérdida del equilibrio y del
control de la sierra eléctrica de cade-
na.
f)
Al cortar ramas que están bajo ten
-
sión hay que recordar que actuarán
como un resorte.
Cuando se libera
la tensión de las fibras de madera, la
rama tensada puede chocar contra el
operario y arrancarle la sierra eléctrica
de cadena de las manos.
g)
Al cortar sotobosque y árboles
jóvenes, proceder de una forma es
-
pecialmente cuidadosa.
Ese material
delgado puede enroscarse en la cade-
na de la sierra y golpear al operario o
hacerle perder el equilibrio.
h)
Llevar la sierra eléctrica de cadena
por el asa delantera, estando des
-
conectada y con la cadena alejada
del cuerpo. Al transportar o guardar
la sierra eléctrica de cadena, colo
-
car siempre la cobertura protectora.
Si se maneja con esmero la sierra
eléctrica de cadena, disminuye la pro-
babilidad de tocar accidentalmente la
cadena en movimiento.
i)
Seguir las instrucciones de lubri-
cación, tensado de la cadena y
cambio de accesorios.
Una cadena
inadecuadamente tensada o lubricada
puede romperse y aumentar el riesgo
de retroceso.
k)
Mantener las asas secas y libres de
aceite y grasas.
Las asas grasientas
o aceitosas deslizan y provocan la
pérdida del control.
l)
Serrar sólo madera. No utilizar la
sierra eléctrica de cadena para tra
-
bajos, para los cuales no esté des
-
tinada, como para serrar plástico,
mampostería o material de cons
-
trucción que no sea de madera.
El
uso de la sierra eléctrica de cadena
para otros fines que los previstos pue
-
de producir situaciones peligrosas.