![Gima SUPER VEGA BATTERY Скачать руководство пользователя страница 26](http://html1.mh-extra.com/html/gima/super-vega-battery/super-vega-battery_instruction-manual_2228097026.webp)
VEGA
es un aparado de aspiración que trabaja a 230V ~ / 50 Hz. Este aspirador se utiliza para la aspiración
nasal, oral y para la aspiración de cuerpos liquidos como flemas ó mocos catarrales en adultos y niños. Aparato
proyectado para ofrecer facilidad de transporte, en particular, se debe dejar que el aparato descanse 30 minotos
por cada 30 minotos de funcionamineto. Gracias a estas características y a sus prestaciones, este producto resulta
particularmente idóneo para el empleo en hospitales, en pacientes a los cuales se ha practicado traqueotomía y
para aplicaciones de cirugía menor y tratamientos postoperatorios a domicilio. Construido con un cuerpo de
material plástico de elevado aislamiento térmico y eléctrico, de conformidad con las directivas de seguridad
europeas, el aparato se suministra con vaso de policarbonato esterilizable y con válvula de desfogue y está
equipado con regulador de aspiración y vacuómetro, presentes en el panel frontal.
ADVERTENCIAS
ANTES DE UTILIZAR EL APARATO CONSULTAR EL MANUAL DE USO
EL APARATO PUEDE SER UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL
CALIFICADO
NO DESMONTAR NUNCA EL APARATO
SI SURGE LA NECESIDAD DE INTERVENIR DENTRO DEL MISMO CONTACTAR EL
SERVICIO TÉCNICO GIMA
NORMAS DE SEGURIDAD FUNDAMENTALES
1.
Al abrir el embalaje controlar el perfecto estado del aparato, prestando particular atención a eventuales daños de las
partes eléctricas, que pueden dejar descubiertas partes internas del aparato bajo tensión; controlar asimismo que el
cable de alimentación no esté roto ni con la guaina dañada.
En estos casos no conectar el enchufe en la toma de alimentación. Efectuar dichos controles antes de cada
utilización.
2.
Antes de conectar el aparato controlar siempre que los datos eléctricos indicados en la etiqueta datos y el tipo de
enchufe empleado, correspondan a las especificaciones de la respectiva red eléctrica.
3.
Prestar particular atención a:
•
Utilizar sólo accesorios originales;
•
El aparado solo se puede utilizar con filtros bacteriologicos;
•
Posicionar el aparato sobre superficies planas, estables y libres de objetos que puedan obstruir las tomas de
aire;
•
No utilizar el aparato en ambientes en las cuales existan mezclas anestéticas inflamables con aire, con
oxígeno o protóxido de nitrógeno;
•
No tocar el aparato con las manos mojadas y evitar taxativamente el contacto del aparato con líquidos;
•
Evitar que niños y/o personas incapaces puedan utilizar el aparato sin una adecuada supervisión;
•
No dejar conectado el aparato en la toma de alimentación cuando no se lo emplea;
•
No tirar del cable de alimentación para desenchufar, coger en vez el enchufe con los dedos para extraerlo de
la toma de red;
•
Conservar y utilizar el aparato en ambientes protegidos de los agentes atmosféricos y lejos de eventuales
fuentes de calor.
4.
Este aparato debe estar destinado exclusivamente al uso para el cual ha sido proyectado, es decir como
aspirador quirúrgico.
Eventuales utilizaciones diversas se considerarán indebidas y peligrosas y el fabricante estará
libre de toda responsabilidad por eventuales consecuencias que el uso indebido o la conexión con instalaciones
eléctricas no conformes con las normativas vigentes puedan acarrear.
No utilizar el aparato para fines diversos de
los previstos por el fabricante.
5.
La eliminación de los accesorios del aparato se debe llevar a cabo de conformidad con las específicas
legislaciones vigentes en cada país.
6.
Para las operaciones de reparación dirigirse exclusivamente al servicio técnico GIMA o a un centro de asistencia
técnica autorizado por el fabricante y requerir el empleo de repuestos originales. La inobservancia de lo anteriormente
expuesto compromete la seguridad del dispositivo.
7.
El dispositivo médico necesita de precauciones particulares por lo que respecta la compatibilidad electromagnética y
debe ser instalado y utilizado según las informaciones suministradas en los documentos de acompañamiento.
8.
26