14
Guía de instalación
Malla
Cable Verde
MC
Le damos la bienvenida
a FLEXTHERM. Para lograr una instalación adecuada,
le recomendamos leer detenidamente esta guía antes de comenzar la
instalación y cerciorarse de que la misma respete las normas de construcción
de su región.
Este producto ha sido creado para ser instalado exclusivamente
bajo revestimientos de piso de cerámica o de piedra natural. La
malla calefactora de Flextherm está compuesta por un entramado
autoadhesivo sobre la cual se ha fijado un cable calefactor de 3W/
pies lineales con un espaciamiento uniforme de 7,6 cm (3 pulgadas)
.
Se recomienda su utilización en habitaciones cuadradas o rectangulares.
Para las habitaciones que tienen forma irregular o que presentan obstáculos,
se conseguirá un mejor resultado si se utiliza nuestro Cable Verde
Surface
.
Si desea obtener más información, consulte www.flextherm.com, o
comuníquese con nuestro Servicio al cliente al 1-800-353-9843.
Este sistema puede ser utilizado como calefacción principal (siempre
y cuando la pérdida de calor no exceda la capacidad energética de la
instalación) o como sistema complementario. La temperatura máxima
que pueden alcanzar el piso y la habitación depende de factores diversos,
como la aislación, las aberturas, el revestimiento elegido, etc. Para conocer
el resultado que podría lograr, usted debe consultar al profesional de la
construcción (arquitecto, ingeniero) a cargo del proyecto.
Este sistema ha sido concebido y aprobado para ser usado como calefacción
de interior en un entorno mojado o seco, y en regiones en las que el código
eléctrico le permita.
CABLE CALEFACTOR, EQUIPADO EN SERIE TIPO
G Y W /CANADÁ, TIPO C /ESTADOS UNIDOS
El cable y/o la malla son productos eléctricos que deben ser instalados
conforme a las normas locales y/o nacionales de electricidad. Cuando la ley
lo exige, la instalación debe ser efectuada por personal autorizado.
Material y herramientas requeridos para la
instalación del sistema
• Juego de malla calefactora FLEXTHERM, incluyendo la guía de instalación.
• Termostato y sensor de temperatura de piso FLEXTHERM, vendidos aparte.
• Caja de conexión eléctrica de tipo expandido.
• Placa de protección para la solera inferior de la pared.
• Multímetro apropiado.
• Megóhmetro.
• Herramientas diversas: cinta métrica, calculadora, marcador, destornillador,
herramienta para ranurar, pasacables o cuerdas (para pasar cables), tijeras
para cortar la malla y la cinta aisladora.
• Aspiradora, escoba, cubo con agua y esponja o paño.
• Cartón u otro material liviano similar (para apoyar las herramientas).
Aunque la malla sea autoadhesiva, se puede consolidar la instalación con
grapas o pegamento caliente.
AVISO:
En ningún caso el cable calefactor integrado en la malla debe ser
dañado, perforado o fijado por medio de grapas porque ello afectará el
funcionamiento del sistema. Solamente se puede engrapar el entramado de
la malla.
Preparación de la superficie
Instrucciones generales
IMPORTANTE
: El subsuelo o contrapiso debe respetar las
normas de construcción en vigor y ser lo suficientemente
firme como para recibir la cerámica o la piedra natural. Para
conocer las normas, referirse al
Tile Council of North America
(www. tileusa.com).
Para verificar la compatibilidad del subsuelo o contrapiso con este sistema
de calefacción, referirse al fabricante de los materiales utilizados en la
construcción del subsuelo o contrapiso.
Cualquiera que sea el material
utilizado, la
superficie debe ser plana, lisa y estar limpia, sin cabezas de clavos,
tornillos u otros restos de materiales que pudieran dañar la malla. Además, el
subsuelo o contrapiso debe ser compatible con el mortero de base o con el
de alisado (o autonivelante).
Superficies compatibles
Contrachapado y paneles de concreto
Los sistemas calefactores de pisos FLEXTHERM se pueden instalar sobre el
contrachapado o sobre el concreto u hormigón sin preparación especial,
salvo las ya mencionadas en las instrucciones generales.
Placas de concreto
Se recomienda instalar el sistema de malla calefactora FLEXTHERM sobre
una placa de concreto aislada, lo que evitará la pérdida de energía causada
por una masa térmica sujeta a la influencia de diversos elementos. Cuando
se usa una placa de concreto como subsuelo o contrapiso, se recomienda
la instalación del sistema de calefacción de pisos FLEXTHERM en todas las
habitaciones para evitar las pérdidas de calor en el perímetro. Si no se pudiera
respetar estas condiciones, se debe instalar una aislación apropiada entre la
placa de concreto y la malla calefactora para evitar la pérdida de calor.
Piso de cerámica existente
Referirse al fabricante del mortero de base o del mortero de alisado (o
autonivelante) con el fin de preparar un subsuelo o contrapiso adecuado
para lograr una perfecta adherencia de los morteros.
Membrana acústica
Instalar la membrana sobre el subsuelo o contrapiso siguiendo las
recomendaciones del fabricante. La malla calefactora será instalada sobre esa
membrana. Es necesario cerciorarse de que la membrana esté bien pegada
antes de instalar la malla.
Membrana antifracturas o antigrietas
Generalmente, la malla calefactora será instalada sobre ese tipo de
membrana. Sin embargo, algunos fabricantes recomiendan que la malla sea
instalada bajo la membrana. Consulte al fabricante antes de comenzar la
instalación.
Lecho de mortero (sand coat)
La malla calefactora Flextherm, así como el sensor de temperatura, deben ser
colocados en la superficie de un lecho de mortero. El lecho de mortero debe
ser alisado con una llana para obtener una superficie uniforme, plana y sin
irregularidades con el fin de asegurar la adherencia de la malla. No obstabte,
si la superficie es granulosa y no garantiza una buena adherencia, se puede
colocar sobre ella un mortero adhesivo.
SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACIÓN
Esta guía contiene las instrucciones relacionadas con la seguridad, las precauciones que se deben tomar y las normas
que se deben respetar para que la instalación sea adecuada y exitosa.
Preste especial atención a las instrucciones y
adopte todas las directivas señaladas con este símbolo.