![Ferroli PEGASUS LN 2S Series Скачать руководство пользователя страница 99](http://html1.mh-extra.com/html/ferroli/pegasus-ln-2s-series/pegasus-ln-2s-series_operating-installation-and-maintenance-manual_2282087099.webp)
99
Pegasus LN 2S
Cod. 3540G310 - 03/2007 (Rev. 02)
ES
Se aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito de cale-
facción para aislarlos entre sí cuando sea necesario.
Conectar la caldera de manera que los tubos internos no sufran
tensiones.
fig. 2
Características del agua de la instalación
Si el agua de la red tiene una dureza superior a 25 °f, es necesario utilizar agua tratada para evitar que se formen
incrustaciones en la caldera provocadas por aguas duras o corrosiones provocadas por aguas agresivas. Incluso las
pequeñas incrustaciones, de pocos milímetros de espesor, pueden causar graves inconvenientes. Estas sustancias
tienen una conductividad térmica muy baja y, por consiguiente, las paredes de la caldera se calientan en exceso.
Si la instalación es muy grande (con una gran cantidad de agua) o debe rellenarse a menudo, es indispensable car-
garla con agua tratada. Si en estos casos es necesario vaciar parcial o totalmente la instalación, el sucesivo llenado
se ha de efectuar con agua tratada.
Llenado de la caldera y de la instalación
La presión de llenado con la instalación fría debe ser de aprox. 1 bar. Si la presión de la instalación disminuye
durante el funcionamiento (debido a la evaporación de los gases disueltos en el agua) por debajo del valor citado,
el usuario ha de restablecer el valor inicial. Para un correcto funcionamiento de la caldera, su presión en caliente
tiene que estar comprendida entre 1,5 y 2 bares.
2.4 Conexión del gas
Antes de efectuar la conexión, controlar que el aparato esté preparado para funcionar con el tipo de com-
bustible disponible y limpiar esmeradamente todos los tubos del gas para eliminar residuos que puedan
perjudicar el funcionamiento de la caldera.
El gas se ha de conectar al correspondiente empalme (véase fig. 2) según la normativa en vigor, con un tubo
metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de acero inoxidable, interponiendo una llave del gas entre
la instalación y la caldera. Controlar que todas las conexiones del gas sean herméticas.
La capacidad del contador del gas debe ser suficiente para el uso simultáneo de todos los aparatos conectados. El
diámetro del tubo de gas que sale de la caldera no determina el diámetro del tubo a instalar entre el aparato y el
contador; dicho diámetro debe calcularse teniendo en cuenta la longitud y las pérdidas de carga, en conformidad
con la normativa vigente.
No utilizar los tubos del gas para poner a tierra aparatos eléctricos.
Vista posterior
Tipo y modelo
A
C
D
E
a1
retorno de la
calefacción
a2
envío
calefacción
a3
Entrada gas
Pegasus 119 LN 2S
930
220
50
42
2”
2”
1”
Pegasus 136 LN 2S
1020 250
53
45
2”
2”
1”
Pegasus 153 LN 2S
1100 250
58
43
2”
2”
1” 1/2
Pegasus 170 LN 2S
1190 300
60
46
2”
2”
1” 1/2
Pegasus 187 LN 2S
1270 300
58
44
2”
2”
1” 1/2
Pegasus 221 LN 2S
1440 300
57
45
2”
2”
1” 1/2
Pegasus 255 LN 2S
1610 350
62
46
2”
2”
1” 1/2
Pegasus 289 LN 2S
1780 350
66
49
2”
2”
1” 1/2