![Exide 8011205 Скачать руководство пользователя страница 21](http://html.mh-extra.com/html/exide/8011205/8011205_instructions-for-use-manual_2450360021.webp)
21
es
este periodo la batería proporciona la corriente.
Esto hace que la batería no esté plenamente
cargada en todo momento, por lo que depen-
diendo del consumo, la intensidad de carga de-
ber a ustarse a 2,25 V 2.30 V n mero e e e
-
mentos. Esto deberá llevarse a cabo de acuerdo
con las instrucciones del fabricante.
b) Modo conmutación
Durante la carga, la batería se encuentra separa-
da del consumo. Hacia el final del proceso de
carga la tensión de carga de la baterías es
2.6 V 2. 5 V or n mero e e ementos. roce
-
so e carga ebe ser contro a o er untos 2. ,
2.5 2.6 egar a esta o e carga com eta,
el proceso de carga debe detenerse o conmutar
a carga e otaci n como en e unto 2.3.
c) Funcionamiento de la batería
(modo carga / descarga)
El consumo lo suministra la batería exclusiva-
mente, por lo que la tensión de carga de la bate-
ría hacia el final del proceso de carga puede ser
e 2.6 V 2. 5 V e. roceso e carga ebe
ser contro a o er untos 2. , 2.5 2.6 e
-
gar al estado de carga completa, el proceso de
carga debe apagarse. La batería puede conec-
tarse al consumo según sea necesario.
2.3 Mantenimiento de la plena carga
(carga de flotación)
Los dispositivos utilizados deben cumplir con lo
estab eci o en DI 1 3. e han e estab ecer
de manera que la tensión media del elemento
sea según la tabla 2 y que la densidad del elec-
trolito no descienda durante un largo periodo de
tiempo.
2.4 Carga de igualación
Debido a la posibilidad de exceder las tensiones
de carga permitidas, se deberán tomar las medi-
das oportunas, Ej. detener el consumo.
Las cargas de igualación se llevarán a cabo des-
pués de descargas profundas y /o cargas inade-
cuadas. Se pueden llevar a cabo según sigue:
a una tensi n constante m ima e
2. V e hasta 2 horas.
con caracter stica e carga I o como
el punto 2.6.
La temperatura del electrolito nunca deberá ex-
ce er os 55 . i o hace, arar a carga o
conmutar a carga de flotación hasta que la tem-
peratura baje. El final de la carga de igualación se
alcanza cuando la densidad del electrolito y las
tensiones del elemento no aumenta durante un
período de 2 horas (el criterio de las 2h sólo apli-
ca a las curvas de carga I y W).
2.5 Corrientes alternas
Durante a recarga hasta 2. V e, seg n 2.2, e
valor de la corriente alterna puede alcanzar oca-
sionalmente 10 A (RMS) por 100 Ah de capaci-
dad nominal.
En estado de plena carga, durante la carga de
flotación o funcionamiento en paralelo el valor
rea e a corriente a terna no ebe su erar 5
(RMS) por 100 Ah de capacidad nominal.
2.6 Intensidad de carga
La intensidad de carga no está limitada durante
el funcionamiento en paralelo o en modo tampón
caracter stica e carga IU con intensi a es e
hasta 2. V e a ores e re erencia e 10 has
-
ta 35 or 100 h e ca aci a nomina .
Cargar a I o W significa alcanzar tensiones supe-
riores a 2. V e or o tanto en una ma or
escom osici n e agua. o se eber e ce er
la intensidad de carga por 100 Ah de capacidad
nominal mostrada en la siguiente tabla:
2.7 Temperatura
El rango de la temperatura de funcionamiento
recomendado para las baterías de ácido es de
10 a 30 . o os os atos t cnicos a ican
a la temperatura nominal de 20º. La temperatura
e uncionamiento i ea es 20 5 . em
peraturas superiores reducirán la vida de servi-
cio considerablemente. Temperaturas inferiores
reducirán la capacidad disponible. La tempera-
tura m ima abso uta es 55 .
2.8 Tensión de carga según la temperatura
Con una temperatura de funcionamiento de en-
tre 10 30 no es necesario a ustar a ten
-
sión de carga. Si la temperatura de funciona-
miento se encuentra permanentemente fuera de
este rango se deberá ajustar la tensión de carga,
sien o e actor e correcci n e 0.00 V e or
. s , no se ebe su erar 2. or e emento ni
ba ar e 2.15 or e emento O
M 2.1 . or
elemento).
2.9 Electrolito
El electrolito es ácido sulfúrico diluido. La densi-
a nomina 0.01 kg seg n atos t cnicos
está referida a 20° cuando está a nivel máximo
de electrolito y con la batería plenamente carga-
da. Temperaturas más altas reducen la densidad
del electrolito y temperaturas más bajas la au-
mentan. El factor de corrección adecuado es
0,000 g or
em o una ensi a e e ectro ito e 1.23 kg
a 35 corres on e a una ensi a e 1.2
Kg/l
a 20 una ensi a e e ectro ito e 1.25 kg
a 5 corres on e a una ensi a e 1.2 kg
a 20º C.
3. Control y mantenimiento de la batería
Compruebe el nivel de electrolito regularmente.
Cuando se alcance el nivel mínimo de electrolito
re ene con agua esti a a e acuer o a DI
3530, arte m ima con ucti i a 30
cm). Mantenga la batería limpia y seca para evi-
tar derivaciones. Los componentes plásticos de
la batería, especialmente los recipientes, debe-
rán limpiarse exclusivamente con agua pura sin
aditivos.
Al menos cada 6 meses, medir y registrar:
ensi n e a bater a
ensi n e arios e ementos monob ocs
em eratura e e ectro ito e arios e emen
-
tos
em eratura e a sa a e bater as
Densi a e e ectro ito e arios e ementos
Si la tensión de un elemento difiere en + 0.1 Vo
0.05 V ara monob ocs er tab a e a ten
-
sión media de flotación (ver tabla 2) y/o sí la
densidad del electrolito de los elementos de una
serie de baterías difiere del valor medio en
- 0,01/+ 0,02 kg/l (valores de referencia), llame a
servicio al cliente.
Procedimiento
Gama
Tensión
de carga GroE
OGi, OPzS, elemento
OCSM,
Energy Bloc
(OGi-LA Block)
característica
10 A bis 35 A
bis 2,40 V
IU*
)
característica
6,5 A 5,0 A
2,60 V-
I
2,75 V
característica
9,0 A 7,0 A
bei 2,40 V
W
4,5 A 3,5 A
bei 2,65 V
Tabla 3: Intensidades de carga permitidas para una
capacidad nominal de 100 Ah* = valores recomendados
Tole-
4V-
6 V-
10 V-
12 V-
rancia
Bloc Bloc Bloc Bloc
+
0,14 V
0,17 V
0,22 V
0,24 V
-
0,07 V
0,09 V
0,11 V
0,12 V
Tabla 4: Desviación permitida respecto la tensión
media de flotación para las baterías monobloc
Además, anualmente medir y registrar:
ensi n e to os os e ementos b ocs
em eratura e e ectro ito e to os os e e
-
mentos
Densi a e e ectro ito e to os os e emen
-
tos
Control visual anual:
one iones atorni a as
one iones atorni a as sin is ositi os e
b o ueo com robar su a riete
Dis osici n e insta aci n e a bater a
Venti aci n
4. Pruebas
Las pruebas se llevarán a cabo según la norma
I
60 96 11. ambi n se ten r n en cuenta as
instrucciones es ecia es como DI VD 010
DI
501 2.
Prueba de capacidad, por ejemplo, prueba de
aceptación in situ: Con el fin de asegurar que la
batería está plenamente cargada, deben aplicar-
se os siguientes m to os e carga IU
Opción 1: carga de flotación (ver tabla 2)
≥
2 horas.
O ci n 2 2. 0 V e,
≥
16 horas m . horas
segui o e a carga e otaci n er unto 2.3 ,
≥
horas. a intensi a is onib e e a bater a
ebe estar entre 10 100 h 35 100 h
de la capacidad C
10
.
5. Anomalías
Llame inmediatamente al servicio post-venta
cuando se detecte cualquier anomalía en la ba-
tería o en la unidad de carga. El registro de los
atos, seg n o escrito en e unto 3, sim i ca
la resolución de los problemas y la eliminación
e os errores. Un contrato e ser icio aci ita a
detección de anomalías a tiempo.
6. Almacenamiento y fuera de servicio
Para almacenar o dejar fuera de servicio los
elementos/blocs durante un período de tiempo
prolongado es imprescindible que se encuentren
plenamente cargados. Almacenar en lugar seco,
frío y libre de heladas, fuera del alcance de la luz
solar.
Para prevenir y evitar daños elija uno de los si-
guientes métodos de carga:
1. Cargas de refresco cada tres meses según
o escrito en e unto 2. .
A temperaturas ambiente medias superiores
a la temperatura nominal serán necesarios
intervalos más cortos.
2. Carga de flotación según lo descrito en el
unto 2.3.
7. Transporte
Los elementos/blocs deberán ser transportados
en posición vertical. Los elementos/blocs sin
ningún tipo de daño visible no están definidos
como mercancías peligrosas bajo las regulacio-
nes para el transporte de mercancías peligrosas
por carretera (ADR) o ferroviario (RID). Deben
protegerse contra cortocircuitos, deslizamien-
tos, caídas o daños, estando convenientemente
apilados y asegurados sobre pallets (ADR y RID,
is osici n es ecia 59 . ue a rohibi o a i
-
ar a ets. o eben encontrarse in icios e
ácido en los bultos. Los elementos /blocs cuyo
recipiente esté dañado o tenga fugas deberán
embalarse y transportarse como a mercancías
e igrosas e c ase con e n mero U 2 9 .
En caso de transporte aéreo, las baterías que
sean parte de un equipo deberán tener los termi-
nales desconectados y estos deberán proteger-
se contra corto circuitos, con el fin de evitar
cualquier incidente como incendios…
8. Datos técnicos
La tensión nominal, el número de elementos, la
capacidad nominal (C
10
= C ) y el tipo de batería
se describe en la placa de características. Para
otras capacidades (C
n
) a distintas intensidades
de descarga (I
n
) con los tiempos de descarga
correspondientes (t
n
er tab a .1.1 .1.5.
Gama
Tensión de
carga por ele.
GroE, OPzS-LA, Energy Bloc
OGi-LA block/ele
2,23 V
OCSM-LA
2,25 V
Tabla 2: Tensión de carga de flotación
GNB_Classic.indd 21
06.08.14 12:51