ENERGETICA ENERGIETECHNIK GMBH
Adi-Dassler-Gasse 6 | A-9073 Klagenfurt-Viktring
Tel. +43 (0) 463 22500-0 | Fax. +43 (0)463 22500-22 | Email: [email protected]
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
•
Fijar e instalar el módulo exclusivamente con el sistema de
montaje adecuado e indicado y resistente a la corrosión.
•
Durante la instalación del módulo se deberá garantizar que
haya una suficiente circulación de aire para enfriar el
módulo.
•
Montar el módulo únicamente de canto, con la toma para el
enchufe hacia arriba o en posición transversal.
•
Los módulos deberán fijarse en cuatro puntos, siempre en
los cuartos de punto de toda la longitud en las zonas de
fijación indicadas. No es posible realizar una fijación sobre el
lado corto del módulo. (Ver imagen)
Condiciones a
Condiciones a
Condiciones a
Condiciones adecuadas para el
decuadas para el
decuadas para el
decuadas para el entorno
entorno
entorno
entorno::::
La utilización prevista para el módulo es con condiciones
climáticas moderadas. No debe mojarse ni exponerse a lluvias
constantes. En caso de condiciones ambientales con una elevada
carga en sal (distancia al mar de 500 m) y azufre (pozos de
azufre, volcanes) hay un peligro de corrosión que invalidará la
garantía. El módulo no deberá exponerse a cargas químicas (por
ejemplo emisiones de fábricas). Para unos resultados de montaje
óptimos del módulo energético FV, infórmese acerca de nuestro
sistema de montaje.
Cableado:
Cableado:
Cableado:
Cableado:
Todos los trabajos eléctricos deberán realizarse por parte de
personal técnico instruido o por electricistas autorizados. Los
módulos fotovoltaicos de Energetica cuentan con una toma de
enchufe ya instalada con diodos de protección y conectores
instalados de antemano. Los módulos pueden conectarse
cómodamente en serie. Los conectores y los enchufes no deberán
limpiarse con aceite, grasa, o sustancias con contenido en alcohol.
La disposición de varios módulos FV en un sistema de soporte con
el mismo cableado se denomina módulos en serie. Para realizar el
cableado de los módulos en serie al inversor infórmese acerca de
nuestro cable solar de 6mm².
Puesta a tierra del módulo:
Puesta a tierra del módulo:
Puesta a tierra del módulo:
Puesta a tierra del módulo:
Para conocer los requisitos previos indispensables (por ejemplo,
protección frente a sobrecargas) consulte con las directrices
locales y regionales vigentes acerca de la puesta a tierra de los
sistemas fotovoltaicos y las zonas de montaje.
Para conectar a tierra los bastidores de los módulos hay que
utilizar exclusivamente los puntos de puesta a tierra previstos
para ello y correspondientemente marcados (véase Fig. 1).
Además, durante los trabajos de mantenimiento de un módulo no
debe interrumpirse ni destruirse la conexión a tierra. La conexión
tiene que hacerse de forma que penetre a través de revestimientos
no conductores como capas de pintura, recubrimientos con
tratamiento
anódico, etc. (por ejemplo, utilizando arandelas
dentadas o algo similar). Adicionalmente, los elementos de unión
utilizados tienen que ser de materiales inoxidables. Para el
dimensionado de los elementos de toma a tierra y para la
conexión de éstos al sistema de puesta a tierra hay que respetar
las normas locales así como las normas y reglamentos técnicos
generales. Sólo está permitido que hagan la conexión a tierra
electricistas cualificados.
Fig. 1
Conexión de los módulos en serie y en cascada:
Conexión de los módulos en serie y en cascada:
Conexión de los módulos en serie y en cascada:
Conexión de los módulos en serie y en cascada:
„Con la conexión en serie se suma la tensión de los módulos, con
la
conexión en paralelo se suma la corriente de los módulos. Hay
que respetar las normas vigentes relativas a la seguridad eléctrica.
Está prohibido superar la tensión máxima del sistema indicada en
el anexo, en la hoja de datos y en la
placa de características
incluso si la temperatura es especialmente baja. Al conectar en
paralelo tramos de módulos hay que tener cuidado de que la
corriente inversa que surja en caso de avería no supere nunca el
valor de capacidad máxima de resistencia a la corriente inversa de
los módulos. En su caso también pueden montarse dispositivos de
seguridad adecuadamente dimensionados como diodos de
bloqueo o fusibles.
Sombreado:
Sombreado:
Sombreado:
Sombreado:
Los módulos fotovoltaicos de Energetica cuentan con diodos de
protección integrados en la toma de conexión instalada de fábrica
que proporcionan una protección suficiente de las células en caso
de sombreado. El sombreado de las células individuales o de un
módulo provoca el calentamiento de la zona sombreada, ya que la
corriente procedente de otra hilera de células fluye hacia la zona
sombreada. Mediante la utilización de los diodos de protección, la
corriente se desvía de las células sombreadas. Esto reduce el
calentamiento de las células y eleva la vida útil del módulo incluso
bajo condiciones de sombreado. Si desea añadir a una conexión
en serie un módulo conectado en paralelo, conecte un diodo de
protección adaptado a la potencia en dirección de la corriente en
cada uno de los conductores de los módulos en serie del grupo
conectado en paralelo. De forma alternativa, pueden instalarse
también fusibles en serie para corriente continua en lugar de los
diodos adicionales. Estos diodos deberán colocarse de
conformidad con la corriente de cortocircuito indicada en la hoja
de datos. En el caso de un sombreado de los módulos en serie,
será preferible la primera variante.
¡Advertencia!
¡Advertencia!
¡Advertencia!
¡Advertencia!
Durante el montaje del módulo deberá dejarse
siempre suficiente ventilación en la parte
posterior para garantizar una salida de calor
óptima.
¡Advertencia!
¡Advertencia!
¡Advertencia!
¡Advertencia!
La toma para el enchufe no deberá someterse
a una presión / tensión excesiva. Si se
averiase, podría producirse peligro de
descarga eléctrica.
1/8 longitud
1/4 longitud
zona de fijación
zona de fijación
1/4 longitud
1/8 longitud
Caja de conexión
Conector
Punto de puesta a tierra