![Ecoflam Multicalor 500.1 Скачать руководство пользователя страница 49](http://html1.mh-extra.com/html/ecoflam/multicalor-500-1/multicalor-500-1_manual_2354211049.webp)
49
420010310300
MULTICALOR 500.1-600.1 PR/PR
ES
REGULACIÓN DE LA COMBUSTIÓN
CUIDADO:
para obtener una correcta regulación de la combustión y de la potencia térmica nominal se necesita efectuar una
análisis de los humos con una apropiada instrumentación. La regulación de la combustión y de la potencia debe ser efectuada
contemporáneamente a una análisis de los productos de la combustión, asegurándose que los valores averiguados sean correctos
y, de toda manera, que correspondan a las normas vigentes de seguridad.
ESTA OPERACION TIENE QUE SER EFECTUADA POR TECNICOS PROFESIONALMENTE CALIFICA-
DOS Y AUTORIZADOS POR ECOFLAM.
PUESTA EN MARCHA DEL QUEMADOR
Antes de poner en marcha el quemador, averiguar que el mismo sea instalado correctamente. Controlar también las
conexiones eléctricas con referencia a los esquemas y a la tubería de la instalación. Antes de efectuar la conexión eléctri-
ca, comprobar que el voltaje corresponda a los datos indicados por la tarjeta de las características. El esquema de
conexión eléctrica y el ciclo de arranque son ilustrados a parte. Para conectar el equipo de control al quemador véase el
esquema relativo. Prestar particular atención a la conexión del neutro y de la fase, que no se deben nunca invertir.
Averiguar también la conexión de tierra de la instalación. Con los motores trifásicos controlar
el sentido de rotación del motor (véase la flecha). Purgar el aire y las impuridades de la tubería
del gas. Comprobar que la presión del gas sea dentro de los limites indicados por la tarjeta.
Este control tiene que ser efectuado con un manometro de gas conectado a la apropiada toma
de presión del quemador. El motor arranque y empieza el prebarrido. El motorreductor abre el
cierre del aire a la abertura máxima en cerca de 30 segundos. Cuando el motorreductor está
completamente abierto, un señal al equipo de control empieza un ciclo de prebarrido de 66 (36 s. LFL 1.333) segundos
aproximadamente. Al término del prebarrido, el motorreductor lleva el cierre del aire en posición de baja llama, permi-
tiendo el encendido del quemador al caudal mínimo. Al mismo tiempo, el transformador de encendido viene alimenta-
do y después de 3 segundos (pre-encendido) son alimentadas las válvulas del gas. En este punto, la válvula de mariposa
regla el caudal del gas en la cabeza de combustión. Dos segundos después de la abertura de las válvulas, el transformador
viene excluido del circuito. - En caso de falta de encendido, el quemador se pone en seguridad dentro de 2 segundos. -
El quemador está en marcha a la potencia mínima (cerca del 30% de la potencia máxima). El equipo modulante man-
dara la abertura del servomotor a la potencia máxima, o bien lo bloqueará a la potencia intermedia necesitada por la
instalación. La abertura del servomotor provocará la abertura de gas y aire de manera proporcional, para haber una
combustión siempre optimal por todos los caudales (30%÷100%).
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
- Todos los equipos regulables tienen que ser fijados por el instalador después
de cada regulación. Por cada regulación comprobar la combustión a la chimenea. Los valores de CO2 deben ser cerca
de 9,7 (G20) 9,6 (G25) 11,7 (13B) 11,7(13P) y el CO inferior a los 75ppm.
0
1
2
0 - STOP
1 - GASOLIO
2 - GAS
ECCESSO D'ARIA (%)
FATTORE D'ARIA
10
10
20
30
40 50 60
70
80
90
100
200
300 400
500
600
700
800
900
1000
1,1
1,15
1,2
1,2
1,2
1,25
1,3
15
20
25
30
POTENZA UTILE NOMINALE (kW)
2000
3000
5000
4000
6000
Natur. Gas
CO
2
9,6%
CO
<100 ppm
VALORES DE REFERENCIA ACONSEJADOS
GPL
CO
2
11,7%
CO
<50 ppm
POTENCIA ÚTIL NOMINAL (kW)
FACTOR DE AIRE
EXCESSO DE AIRE
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Todos los quemadores están ensayados a 400V/50Hz trifásico para los motores, y 230V/50Hz monofásico con neutro
para los auxiliares. Si fuese necesario alimentar el quemador con 230V trifásico sin neutro, provéase a las modificaciones
necesarias con referencia al esquema especifico del quemador y averiguar que el relé térmico esté dentro del campo de
absorción del motor. Averiguar también el sentido de rotación del motor del ventilador.
CONEXIÓN A LA RED
Después de haber conectado el quemador a la tubería del gas, es necesario averiguar si esta última está perfectamente
estanca. Averiguar también que la chimenea no esté obstruida. Abrir la válvula de corte, purgar cuidadosamente la
tubería al través de la toma de presión y luego controlar el valor de la presión con un manometro apropiado.
Suministrar tensión a la instalación y regular los termostatos a la temperatura que se desea. Cuando cierran los termo-
statos, el equipo de control de estancación efectúa un ensayo de estancación de las válvulas; al término de la prueba el
quemador recibe el consentimiento para efectuar el ciclo de puesta en marcha.
GASOLEO