18
c) Los dispositivos de bloqueo, si están equipados, deben
estar completamente fijados y bloqueados antes de utilizar la
escalera;
d) La escalera debe ser colocada sobre una superficie plana,
nivelada e inamovible;
e) Una escalera inclinada debe apoyarse contra una
superficie plana e irrompible y debe fijarse antes del uso, por
ejemplo, atándola o utilizando un dispositivo estabilizador
apropiado;
f) La escalera nunca debe reposicionarse desde arriba;
g) Tenga en cuenta el riesgo de colisión con la escalera
cuando la coloque, por ejemplo, de peatones, automóviles o
puertas; Fije las puertas (no incluidas las salidas de
emergencia de incendios) y las ventanas en las áreas de
trabajo cuando sea posible.
h) Advertencia, peligro de electricidad.
Identifique cualquier riesgo eléctrico en el área de trabajo,
por ejemplo, líneas aéreas u otros equipos eléctricos
expuestos, y no utilice la escalera donde existan riesgos
eléctricos;
i) La escalera debe apoyarse sobre sus patas, no sobre los
peldaños ni los escalones;
j) La escalera no debe colocarse sobre las superficies
resbaladizas (por ejemplo, hielo, superficies brillantes o
superficies sólidas significativamente sucias) a menos que
se tomen medidas efectivas adicionales con el fin de evitar
que la escalera resbale o para garantizar que las superficies
contaminadas estén lo suficientemente limpias.
k) Nunca debe mover la escalera desde la parte superior.
3.
Utilizar la escalera
a) No exceda la carga máxima permitida para el tipo de
escalera;
b) No se extralimite; el usuario debe mantener la hebilla del
cinturón (ombligo) dentro de los montantes y tener ambos
pies en el mismo escalón/peldaño al trabajar;
c) No se baje de una escalera inclinada en un nivel más alto
sin medidas de seguridad adicionales, por ejemplo, atarla o
utilizar un dispositivo estabilizador adecuado;
d) No utilice la escalera de tijera para acceder a otro nivel;
e) No se pare en los tres peldaños superiores de la escalera
inclinada;