13
ESPAÑOL
ES
2.
Limpiar cuidadosamente el equipo y las zonas
circundantes.
3.
Cubrir con una capa de aceite alimentario las
superficies de acero inoxidable.
4.
Realizar todas las operaciones de
mantenimiento;
5.
Dejar las puertas semicerradas para evitar la
formación de moho y/o olores desagradables.
7.2. Recomendaciones para una utilización normal
Aplique las siguientes recomendaciones, para
garantizar un uso correcto del equipo:
Evitar la obstrucción de la zona anterior de la
unidad condensadora, para facilitar al máximo
la eliminación de calor del condensador.
Mantener siempre limpia la parte anterior del
condensador, utilizando un cepillo suave y
evitando el uso de utensilios rígidos o
metálicos que puedan dañar el sistema de
aletas del condensador.
Controlar que la superficie de apoyo del
equipo sea plana.
Evitar la introducción de sustancias líquidas o
sólidas con temperatura superior a la del
ambiente, e introduzca el material solo
cuando el equipo haya alcanzado la
temperatura de funcionamiento.
No poner los materiales que se deben
conservar, en contacto con las paredes
interiores, ya que bloquean la circulación del
aire que garantiza la uniformidad de la
temperatura interna del compartimiento
refrigerado.
Tratar de reducir al mínimo el número y la
duración de las aperturas de las puertas.
8. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
8.1. Advertencias Para La Limpieza Y El Mantenimiento
!
Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento, activar todos los dispositivos de
seguridad previstos. En particular desactivar la
alimentación eléctrica mediante el interruptor
automático seccionador.
8.2. Mantenimiento
Ordinario
El mantenimiento ordinario consiste en la limpieza
diaria de todas las partes que puedan estar en
contacto con los alimentos y en el mantenimiento
periódico de los quemadores, de las toberas y los
conductos de descarga.
Un mantenimiento correcto permite obtener las
mejores prestaciones, una duración prolongada
del equipo y un mantenimiento constante de los
requisitos de seguridad.
No dirigir chorros de agua directos al equipo ni
usar aparatos de alta presión.
Para la limpieza del acero inoxidable no usar
estropajos, cepillos ni raspadores de hierro, ya
que pueden dejar partículas de hierro que si se
oxidan pueden provocar herrumbre.
Para quitar los residuos endurecidos utilizar
espátulas de madera, de plástico o jabones de
goma abrasiva.
Durante los períodos de prolongada inactividad,
cubra todas las superficies de acero inoxidable
con un paño protector, mojado con aceite de
vaselina, y airear periódicamente los locales.
!
No usar productos que contengan
sustancias nocivas y peligrosas para la salud de
las personas (solventes, gasolina, etc.).
Haga que el personal especializado realice
frecuentemente
las siguientes operaciones:
Realizar periódicamente la limpieza del
condensador, utilizando utensilios
adecuados (aspiradoras o cepillos
suaves).
Controlar la perfecta estanqueidad de la
junta de la puerta y sustituirla si es
necesario.
Limpiar periódicamente el depósito de
evaporación de la condensación.
Controlar que no se hayan aflojado las
conexiones eléctricas.
Controlar la eficiencia de la resistencia de
la puerta (en los modelos BT).
Controlar el funcionamiento del
teletermostato o de la placa de las
sondas.
Controlar la eficiencia de la instalación
eléctrica.