
ES - 24
SE-DV6WM-1
INFORMACIÓN DE EMC
(de acuerdo con IEC 60601-1-2:2007 Sección 5.2.2.2)
Guía y declaración del fabricante – Inmunidad electromagnética
El Módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss se debe utilizar en el ambiente electromagnético
especificado a continuación. El cliente o el usuario del Módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss
debe asegurarse de utilizarlo en este tipo de ambiente.
Prueba de
inmunidad
Nivel de prueba
IEC 60601
Nivel de
cumplimiento Ambiente electromagnético – Guía
Radio
frecuencia
conducida
IEC 61000-
4-6
3 Vrms
De 150 kHz a 80
MHz
V1 = 3 Vrms
6 Vrms en ISM
y bandas
amateur
Los equipos de comunicación por
radiofrecuencia portátiles y móviles deben
mantenerse separados del dispositivo a una
distancia no menor a la calculada y descrita a
continuación: D=(0,4)
√
P
Radio
frecuencia
irradiada
IEC 61000-
4-3
10 V/m
De 80 MHz a 2,5
GHz
E1 = 10 V/m
D=(0.4)
√
P 80 a 800 MHz
D=(0,7)
√
P 800 MHz a 2,5 GHz
P es el nivel de energía máximo en vatios y D
es la distancia de separación recomendada en
metros.
Las fuerzas de campo desde transmisores de
radiofrecuencia fijos, según lo determinado
por un análisis electromagnético in situa,
deben ser menores a los niveles de
cumplimiento en cada rango de frecuenciab.
Puede producirse interferencia en las
proximidades del equipo marcado con el
siguiente símbolo:
NOTA 1: A los 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de mayor frecuencia.
NOTA 2: Estas pautas tal vez no se apliquen a todas las situaciones. La propagación
electromagnética se encuentra afectada por la absorción y el reflejo en estructuras, objetos y
personas.
a. Las fuerzas de campo desde transmisores fijos, como las estaciones de base para radio
teléfonos (celulares e inalámbricos) y radios móviles terrestres, radioaficionados, transmisión
de radio AM y FM y transmisión de TV no pueden predecirse teóricamente con precisión.
Para evaluar el ambiente electromagnético generado por los transmisores de radiofrecuencia
fijos, se debe considerar la realización de un análisis electromagnético in situ. Si la fuerza de
campo calculada en el lugar donde se utilizará el módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss
supera el nivel de cumplimiento de radiofrecuencia aplicable especificado arriba, se debe
verificar que el módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss funcione correctamente. Si se
detecta un desempeño anormal, es posible que deban tomarse medidas adicionales, tales
como volver a orientar o reubicar el módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss.
B. Dentro del rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las fuerzas de campo deben ser
menores a [V1] V/m.
(de acuerdo con IEC 60601-1-2:2007 Sección 5.2.2.2)
Distancias de separación recomendadas entre los equipos
de comunicación por radiofrecuencia portátiles y móviles y
este dispositivo. Este dispositivo y el sistema NO SON de
auxilio vital
El módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss se debe utilizar en un ambiente
electromagnético donde las perturbaciones de RF de radiación estén controladas. El cliente
o usuario del módem inalámbrico DV6WM de DeVilbiss puede ayudar a evitar la
interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre los equipos de
comunicación por radiofrecuencia portátiles y móviles (transmisores) y el módem
inalámbrico DV6WM de DeVilbiss según se recomienda a continuación, de acuerdo con el
nivel máximo de potencia de salida del equipo de comunicación.
Nivel máximo de
potencia de
salida del
transmisor
(vatios)
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor (m)
150 kHz a 80 MHz fuera
de las bandas ISM
D=(0,4)
√
P
80 MHz a 800 MHz
D=(0,4)
√
P
800 MHz a 2,5 GHz
D=(0,7)
√
P
0,01
0,04
0,04
0,07
0,1
0,11
0,11
0,22
1
0,35
0,35
0,70
10
1,1
1,1
2,2
100
3,5
3,5
7,0
Para los transmisores con un nivel máximo de potencia de salida que no aparecen en la
lista anterior, la distancia de separación (d) en metros (m) recomendada puede determinarse
utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es el nivel máximo
de potencia de salida del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A los 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para mayores
niveles de frecuencia.
NOTA 2: Las bandas ISM (industrial, científica y médica) que se encuentran entre 150 kHz
y 80 MHz son 6,765 MHz a 6,795 MHz; 13,553 MHz a 13,567 MHz; 26,957 MHz a 27,283
MHz; y 40,66 MHz a 40,70 MHz.
NOTA 3: Se ha incorporado un factor adicional de 10/3 a la fórmula utilizada para calcular la
distancia de separación recomendada para los transmisores que se encuentran en las
bandas de frecuencia ISM entre 150 kHz y 80 MHz y en el rango de frecuencia de 80 MHz a
2.5 GHz, para disminuir la posibilidad de que el equipo de comunicación portátil/móvil pueda
ocasionar interferencia si inadvertidamente se lo utiliza en áreas cercanas a pacientes.
NOTA 4: Estas pautas tal vez no se apliquen a todas las situaciones. La propagación
electromagnética se encuentra afectada por la absorción y el reflejo en estructuras, objetos
y personas.