![Climbing Technology 2D793 Скачать руководство пользователя страница 7](http://html.mh-extra.com/html/climbing-technology/2d793/2d793_instruction-manual_2625056007.webp)
Climbing Technology by Aludesign S.p.A. via Torchio 22
24034 Cisano B.sco BG ITALY
www.climbingtechnology.com
7/25
IST23-2D793CT_rev.1 05-21
ESPAÑOL
Las instrucciones de uso de este dispositivo están constituidas por una parte gene-
ral y una específica, ambas deben leerse cuidadosamente antes del uso.
¡Aten-
ción!
Este folio presenta sólo las instrucciones específicas.
INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS TWIRL / TWISTER.
Esta anotación incluye las informaciónes necesarias para el uso correcto del
siguiente producto/s: eslabones giratorios.
1) ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Este producto es un dispositivo de protección individual (P.P.E.) y cumple con el
Reglamiento (UE) 2016/425.
¡Atención!
Por este producto es necesario respetar
las indicaciones de la Norma EN 365 (instrucciones generales - paragrafo 2.5).
¡Atención!
Por este producto es obligatoria una inspección periodica detallada
(instrucciones generales - paragrafo 8).
1.1 - Uso previsto.
El dispositivo ha sido pensado con la finalidad siguiente: pro-
teção contra caídas desde altura y/o prevención contra acaídas desde altura.
¡Atención!
Si del análisis del riesgo realizado en precedencia al trabajo a rea-
lizar resultan presentes aristas vivas, se deben tomar las debidas precauciones.
2) ORGANISMOS NOTIFICADOS.
Consulten la leyenda en las instrucciones generales (sección 9 / tabla D): M6;
N1.
3) NOMENCLATURA
(Fig. 2). 1) Cuerpo. 2) Orificio de enganche. 3) Pivote.
4) Cojinetes.
3.1 - Materiales principales
. Consulten la leyenda en las instrucciones generales
(sección 2.4): 2 (pivote); 3 (cuerpo).
4) MARCADO
.
Números/letras sin título: consulten la leyenda en las instrucciones generales (pá-
rrafo 5).
4.1 - General
(Fig. 3). Indicaciones: 1; 4; 7; 8; 11; 12; 14; 15.
4.2 - Trazabilidad
(Fig. 3)
.
Indicaciones: T1; T3; T8.
5) COMPATIBILIDAD.
5.1 - Conectores.
Según el ambiente donde se utiliza, conviene utilizar conec-
tores EN 362 para trabajos en altura o conectores EN 12275 con cierre de
seguridad para actividades de carácter alpinístico.
5.2 - Puntos de anclaje.
Utilizar exclusivamente puntos de anclaje, conformes a la
Norma EN 795 (resistencia mínima 12 kN o 18 kN para anclajes no metálicos)
situados por encima del usuario.
6) CONTROLES.
Además de las inspecciones siguientes, respetar lo que es indicado en las instruc-
ciones generales (paragrafo 3).
Antes de cada utilización comprobar que: la rotación fluida y sin agarrotamien-
tos.
7) INSTRUCCIONES PARA EL USO.
Los eslabones giratorios han sido pensados para colocarse entre la carga y la
cuerda y evitar que las cuerdas u otros elementos se atorsionen.
7.1 - Advertencias.
1) Los eslabones giratorios garantizan la resistencia máxima.
en su eje mayor 2) Durante e uso, es indispensable que el eslabón giratorio esté
siempre en tensión para evitar que se posicione de forma errónea o lo hagan los
dispositivos a él conectados (ej. mosquetones). 3) Evitar que el eslabón giratorio
se posicione sobre aristas o superficies que puedan comprometer su resistencia.
4) Durante el uso de un eslabón giratorio el utente deberà estar posicionado por
debajo del punto de anclaje y con todo el sistema de enganche en tensión (caída
de factor 0). Con un factor de caída igual o mayor de 1 es obligatorio utilizar
un disipador de energía: en este caso la longitud total del dispositivo, incluidos
terminaciones y conectores, no debe superar los dos metros. 5) El usuario debe
reducir al mínimo la comba del sistema cuando se encuentra cercano a una zona
donde hay riesgo de caída.