![CEA ROCK 160 Скачать руководство пользователя страница 25](http://html1.mh-extra.com/html/cea/rock-160/rock-160_operators-manual_2577257025.webp)
25
Normas de uso
FIG. A
8
3
6
7
4
5
1
2
9
APARATOS DE COMANDO Y CONTROL (Fig. A)
Pos. 1
LED verde de ALIMENTACIÓN. El encendido de este
LED indica que la soldadura está en tensión y lista
para funcionar.
Pos. 2
LED amarillo TERMOSTATO. El encendido de este
LED significa que la protección térmica ha interveni-
do porque se está trabajando fuera del ciclo de tra-
bajo. Esperar algunos minutos antes de continuar a
soldar.
Pos. 3
Potenciómetro de regulación de la corriente de sol-
dadura.
Pos. 4
Selector 2 procesos de soldadura:
•
ELECTRODO -
Para la soldadura de electrodos
básicos y rutílicos con dispositivo “Arc Force” y
“Hot Start”.
•
TIG -
Para la soldadura TIG con cebado tipo “Lift”.
Pos. 5
Pantalla digital que permite la configuración precisa
de la corriente de soldadura.
Pos. 6
Unión rápida polaridad negativa.
Pos. 7
Unión rápida polaridad positiva.
Pos. 8
Interruptor de línea. En la posición “0” la soldadora
está apagada.
Pos. 9
Cable de alimentación de la soldadora.
Soldadura electrodo MMA (Fig. B)
FIG. B
La soldadura electrodo se utiliza para soldar la mayor parte de
los metales (diferentes tipos de aceros, etc.) usando electro-
dos rutílicos y básicos revestidos que tienen diámetros de Ø
1,6 mm a Ø 4 mm.
1) Conexión cables de soldadura:
• Conectar, siempre con la máquina desenchufada de la
red, los cables de soldadura a los bornes de salida (Po-
sitivo y Negativo) de la soldadura, conectándolos a la
pinza y a la masa con la polaridad prevista para el tipo
de electrodo que hay que utilizar (Fig. B).
• De todas formas, hay que ate nerse a las indicaciones
suministradas por los fabricantes de electrodos. Los ca-
bles de soldadura tienen que ser lo más cortos posibles
y estar lo más cerca posible entre ellos, situados a nivel
del pavimento o cerca del mismo.
2) Regular la corriente de soldadura utilizando el potencióme-
tro (Pos. 3, Fig. A).
3) Regular el conmutador de proceso (Pos. 4, Fig. A) en la
posición ELECTRODO (palanca conmutador desplazado
hacia el lado derecho).
4) Poner en funcionamiento la soldadura seleccionando la
posición “
I
” en el interruptor de línea (Pos. 8, Fig. A).
5) El LED verde (Pos. 1, Fig. A) indica que la soldadura está
en tensión y lista para funcionar.
6) Efectuar la soldadura acercando la antorcha a la pieza
que hay que soldar. Con el cebado del arco (pulsar rápida-
mente el electrodo contra el metal y luego levantarlo) se
provoca la fusión del electrodo, cuyo revestimiento for-
ma una escoria protectora. A continuación, seguir con la
sol dadura moviendo el electrodo de izquierda a derecha,
manteniendo una inclinación de unos 60° respecto al me-
tal con relación a la dirección de la soldadura.
Содержание ROCK 160
Страница 2: ......
Страница 42: ...42 1 2 3 4 E E...
Страница 62: ...62 1 4 a 1 2 3 4 E EIK E...
Страница 67: ...67 1 2 3 4 E E...
Страница 69: ...69 ROCK 200 2101FE30...