
24
| Español
1 609 92A 3BD | (16.5.17)
Bosch Power Tools
Operación
Modos de operación
Ajuste del movimiento pendular
El movimiento pendular, ajustable en cuatro niveles, permite
adaptar de forma óptima la velocidad, el rendimiento y la cali-
dad del corte, al material a trabajar.
La palanca de ajuste
7
le permite seleccionar el nivel del mo-
vimiento pendular incluso durante la operación del aparato.
El nivel de movimiento pendular para una aplicación concreta
conviene determinarlo probando. Tener en cuenta aquí las
siguientes recomendaciones:
– Reducir, o incluso anular, el nivel del movimiento pendular
cuanto más fino y limpio deba ser el canto cortado.
– Desconecte el movimiento pendular al serrar materiales
delgados (p.ej. chapas).
– Al trabajar materiales duros (p.ej. acero) utilice un movi-
miento pendular pequeño.
– Al serrar materiales blandos, o madera en sentido de la
fibra, puede utilizarse el nivel de movimiento pendular
máximo.
Ajuste del ángulo de inglete (ver figura C)
La placa base
6
puede inclinarse hasta 45° hacia la derecha o
izquierda para realizar cortes a inglete.
Suelte el tornillo
15
con la llave macho hexagonal
4
y desplace
la placa base
6
ligeramente en dirección de la hoja de sierra
10
.
Para ajustar con exactitud unos ángulos de inglete definidos,
la placa base dispone a la derecha e izquierda de unas mues-
cas a 0° y 45°. Incline la placa base
6
según la escala
16
a la
posición deseada. Para ajustar ángulos de inglete diferentes
puede emplearse un transportador de ángulos.
Seguidamente, desplace hasta el tope la placa base
6
en di-
rección al cable de red.
Apriete el tornillo
15
.
La protección para cortes limpios
14
no puede utilizarse al
efectuar cortes a inglete.
Control y preselección del número de carreras
La rueda
3
le permite preseleccionar el nº de carreras incluso
durante la operación del aparato.
El número de carreras precisado depende del material y con-
diciones de trabajo, siendo conveniente determinarlo pro-
bando.
Es recomendable reducir el número de carreras al aplicar la
hoja de sierra en funcionamiento contra la pieza de trabajo,
así como al serrar plástico y aluminio.
Al trabajar prolongadamente a bajas revoluciones puede que la
herramienta eléctrica se caliente fuertemente. Expulse la hoja
de sierra y deje trabajar la herramienta eléctrica durante aprox.
3 min a las revoluciones máximas, para que se refrigere.
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la
conexión
de la herramienta eléctrica presione el inte-
rruptor de conexión/desconexión
2
y manténgalo presionado.
Para
enclavar
el interruptor de conexión/desconexión
2
ya
accionado, empuje hacia la derecha o izquierda la tecla de en-
clavamiento
1
.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica suelte el interrup-
tor de conexión/desconexión
2
. Si el interruptor de co-
nexión/desconexión
2
estuviese enclavado, apriételo prime-
ro y suéltelo a continuación.
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
Instrucciones para la operación
Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Siempre utilizar una base de asiento firme o una mesa
de aserrar (accesorio especial) al serrar piezas peque-
ñas o delgadas.
Antes de serrar madera, tablas de aglomerado de madera,
materiales de construcción, etc., inspeccionar si existen en
ellos cuerpos extraños como clavos, tornillos o similares y, en
caso afirmativo, retirarlos.
Serrado por inmersión (ver figura D)
¡Solamente deberán serrarse con el procedimiento por
inmersión materiales blandos como la madera, placas
de pladur o materiales afines! ¡No procese metales con
el procedimiento de serrado por inmersión!
Únicamente usar hojas de sierra cortas para el aserrado por
inmersión. Éste solamente puede realizarse con un ángulo de
inglete de 0°.
Incline hacia delante la herramienta eléctrica de manera que
el canto anterior de la placa base
6
asiente contra la pieza de
trabajo, cuidando que la hoja de sierra
10
no toque ésta, y co-
necte el aparato. En las herramientas eléctricas con un núme-
ro de carreras regulable, ajustar el número de carreras máxi-
mo. Presione firmemente la herramienta eléctrica contra la
pieza de trabajo y deje ir penetrando lentamente la hoja de
sierra en la pieza de trabajo.
En el momento en que la placa base
6
asiente completamente
sobre la pieza de trabajo, continúe serrando a lo largo de la lí-
nea de corte.
Tope paralelo con cortador de círculos
(accesorio especial)
Únicamente usar el tope paralelo con el cortador de círculos
19
(accesorio especial) en piezas con un grosor máximo de
30 mm.
Corte paralelo a un borde (ver figura E): Afloje el tornillo de
fijación
18
e inserte la escala del tope paralelo por la guía
17
de la placa base. Ajuste el ancho de corte deseado según la
O
Sin movimiento pendular
I
Movimiento pendular pequeño
II
Movimiento pendular mediano
III
Movimiento pendular grande
OBJ_BUCH-3039-002.book Page 24 Tuesday, May 16, 2017 9:52 AM