8
Conexión
Conectar el enchufe a la red solamente a través de una toma
corriente monofásica con la misma tención (voltaje) indicada en
la placa de características de la máquina. La tención mayor au-
menta la rotación/velocidad periférica; la tención menor dismi-
nuye la potencia. En ambos los casos, se damnifica el motor de
la herramienta y se expone el usuario al riesgo de accidentes.
Interruptor
Su función básica és de conectar (conexión momentánea o
permanente) y desconectar la herramienta.
Conexión momentánea
Conectar
- Aprietar el gatillo del interruptor
6
.
Desconectar
- Para desconectar basta soltarlo.
Conexión permanente
Conectar -
Aprietar el gatillo del interruptor
6
y después el
botón
5
y soltar.
Desconectar
- Aprietar y soltar el gatillo del interruptor
6
.
Regulación contínua del número de revolucio-
nes (GBM 13 RE)
Presionando ligeramente sobre el gatillo del interruptor
6
se
consigue un régimen de giro reducido, lo que permite una
puesta en marcha suave y controlada. Aumentando la presión
se incrementa el número de revoluciones.
Inversión de la marcha (GBM 13 RE)
El conmutador de marcha
7
permite reverter el
sentido de rotación del motor. Eso amplifica consi-
derablemente el campo de aplicación de la máqui-
na, posibilitando la ejecución de trabajos de ator-
nillado / destornillado.
Posición R -
derecha = taladro / atornillado
L
- izquierda = desatornillado
Adaptación de accesorios
Brocas
Cercionese de que:
• La broca utilizada sea la correcta para el tipo de material de
la pieza de trabajo.
• La broca esté en perfectas condiciones (no alabeada / co-
rrectamente afilada).
Accesorios para:
Pulido, lijado, amolado, escofinado, cepillado, etc., obrar según
las instrucciones de montaje y utilización en las embalajes de
los accesorios.
Modo de adaptación
Abra el mandril y introduzca todo el mango del accesorio (has-
ta que llege al tope del mandril) y apriete con la llave 8 los tres
orifícios del mandril.
¡Atención!
El mango del accesorio preso solo en la punta:
• Damnifica las mordazas del mandril
• Inutiliza el mango del accesorio, doblandolo debido
a la fuerza centrífuga
• Provoca accidentes, debido a la mala fijación del ac-
cesorio.
Instrucciones de trabajos
Comprobar el tipo de material que va a taladrar y seleccionar
la broca apropiada. No taladrar con brocas no indicadas pa-
ra aquel tipo de trabajo, para no dañar la pieza de trabajo o la
propia broca.
Piezas pequeñas
Solo deben ser perforadas si están fijadas a una mordaza de
sujeción o otro tipo de soporte. Piezas sueltas puden engan-
charse a la broca y producir accidentes.
Seleccione la broca correcta
Utilice para cada material la broca apropiada y mantengala co-
rrectamente afilada. Asi Ud. logrará mejor rendimiento y mayor
desempeño.
Broca de carburo - madera
Broca de acero rápido
- acero dulce, alumínio, madera, etc.
Broca de metal duro
- hormigón, mármol, materiales cerá-
micos, etc.
¡Atención!
Al perforar metales, utilice aceite especial de corte para evitar
que la broca se queme.
Empuñadura auxiliar
Para mayor estabilidad, facilidad y seguridad de manejo, siem-
pre utilice la empuñadura auxiliar
9
.
Top de profundidad
Para la ejecución de perforaciones en série con una mesma
profundidad, adaptar a la empuñadura auxiliar el top de profun-
didad
1
y regular la profundidad de acuerdo con la necesidad.
Cambio del mandril
Para retener el husillo de taladrado, aplicar la llave fija a las
entrecaras
10
.
Introducir la llave
8
en el mandril
2
en uno de los orificios y,
haciendo palanca com ella, soltar el mandril como si fuera un
tornillo, girando a la izquierda. Un mandril agarrotado se suelta
golpeando ligeramente sobre la llave del madril
8
. El montaje
de un mandril se realiza en orden inverso.
GBM 13 RE el portabrocas deberá apretarse con un par de
apriete de 30-40 Nm aproximadamiente.
Mantenimiento y limpieza
• Antes de cualquier manipulación en el aparato ex-
traer la enchufe de la red.
Mantener siempre limpios el aparato y las rejillas de re-
frigeración para poder trabajar con seguridad.
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y con-tro-
le de la cualidad, la máquina llegase a averiarse, la repa-ración
deberá encargarse a un taller de servicio autorizado Servicio
Técnico BOSCH de Herramientas Eléctricas.
GBM_13-2-13RE.indd 8
30.11.06 11:36:59