![Wigam DIP User And Service Manual Download Page 30](http://html.mh-extra.com/html/wigam/dip/dip_user-and-service-manual_979987030.webp)
ESP
AÑOL
Instrucciones de uso y mantenimiento
33
4.2
Sustitución del aceite
Sustituy el aceite lubricante de la bomba periódicamente o en cuanto el contenido de contaminantes lo vuelva
turbio; el aceite contaminado, además de impedir que la bomba alcance valores aceptables de vacío, daña demodo
irreversible las piezas mecánicas.
Todas las operaciones de vacío y su consiguiente recarga se realizan con la bomba parada.
Para realizar la sustitución del aceite siga el siguiente procedimiento:
a)
desenrosque el tapón de desagüe situado en la parte inferior de la bomba
b)
deje que salga completamente el aceite
c)
enrosque bien el tapón de desagüe
d)
efectúe la carga de aceite (ver "2.1 Carga de aceite")
5.
Mantenimiento extraordinario
Habrá de realizarse intervenciones de mantenimiento extraordinario siempre que se produzcan graves anomalía,
como recalientamientos de la bomba, un inaceptable grado de vacío, ruido persistente, bloqueo de la bomba y
cualquier otro fenómeno ajeno al funcionamiento regular de la bomba.
En dichas situaciones hay que desmontar la bomba, lavar con cuidado sus piezas y si fuera el caso reparar o
sustituir las dañadas.
La intervención sobre la bomba ha de ser realizada por personal cualificado, siguiendo los procedimientos
anteriormente descritos y tomando como referencia los dibujos que constan en el apéndice para la identificación
de las piezas; sólo de este modo será posible identificar exactamente la pieza que ha de pedirse como recambio
y su correcta colocación.
En todo caso póngase en contacto con nuestro Servicio de Asistencia si fuera necesario.
5.1
Normas para desmontar la bomba
a)
desconecte el cable de alimentación de la bomba
b)
descargue el aceite contenido en el cárter
c)
retire el cárter de la bomba quitando los quatros tornillos de fijación
d)
quite la tapa delantera desenroscando los tres tornillos con tuerca
e)
quite el cuerpo de la bomba
f)
retire el rotor del eje empleando un extractor
g)
desmonte el compensador radial y en su caso la chaveta de arrastre
Para las bombas de doble efecto las operaciones para desmontar continúan del siguiente modo:
h)
quite el cuerpo del segundo efecto
i)
quite el diafragma desenroscando los tres tornillos de sujeción
l)
quite el cuerpo del primer efecto del eje empleando un extractor
m)
extralga las paletas de los asientos del rotor
o)
extralga el rotor del primer efecto del eje empleando un extractor
p)
desmonte el compensador radial y si fuera el caso la chaveta de arrastre
A estas alturas el usuario es capaz de valorar la causa del daño y proceder a la sustitución de las piezas
defectuosas y/o dañadas; si las causas de la anomalía han de imputarse a una pérdida a través de las juntas del
prensaestopas, hay que proceder a desmontar el motor eléctrico como indicamos a continuación:
a)
quite la tapa del portaventiladores
b)
quite el ventilador de enfriamiento
c)
desmonte los cuatros tornillos de fijación
d)
sustituya la juntas situadas en la brida de empalme, prestando atención para situar las nuevas exactamente
donde las desmontadas.
Al volver a montar la bomba, repita en orden contrario las operaciones descritas anteriormente, limpiando y
desengrasando con cuidado todas las piezas desmontadas y sus planos de apoyo.
ATENCIÓN
El lubrificante utilizado no ha de ser vertido en el ambiente; es un deshecho especial y como tal ha
de ser eliminado siguiendo las normas en vigor.
ATENCIÓN
La unión entre los planos del cuerpo de la bomba y las tapas queda asegurada por una ligera capa
de resina LOCTITE 542; antes de desmontar la bomba, asegúrese de que dispone de dicho producto.
Cada vez que se desmonta el cárter de la bomba es indispensable sustituir la junta.