Whittier Wood Furniture 5190Wb Assembly Instructions Manual Download Page 13

Ayudas Para el Pegamento: (cont.)

3.

 Recomendamos

 que

 utilice

 una

 buen

 pegamento

 de

 carpintero,

 como 

Elme

r’

W

ood

 Glue

 o

 White

 Glue, 

Titebond

 W

ood

 Glue

 o

 su

 equivalente.

 Lea

 el

 rótulo

 del

 fabricante

 cuidadosamente

 y

 siga

 todas

 las

 instruc-

ciones.

4.

 A

se

re

se

 d

e q

ue

 lo

s a

gu

je

ro

s e

st

én

 li

br

es

 d

e p

ol

vo

 p

ar

a q

ue

 el

 p

eg

am

en

to

 te

ng

a u

na

 su

pe

rf

ic

ie

 li

m

pi

a a

 la

 cu

al

 

ad

he

rir

se

. S

re

co

m

ie

nd

so

pl

ar

 lo

ag

uj

er

os

 a

nt

es

 d

po

ne

rle

el

 p

eg

am

en

to

as

eg

ur

án

do

se

 d

pr

ot

eg

er

 lo

oj

os

.

5.

¡Evite

 que

 las

 superficies

 sujetas

 al

 tratamiento

 de

 acabado

 se

 manchen

 con

 el

 pegamento!

 La

 mayoría

 de 

las

 tinturas

 o

 acabados

 no

 penetran

 donde

 se

 haya

 volcado

 pegamento

 o

 donde

 se

 haya

 mojado

 la

 madera.

 Se 

puede

 limpiar

 el

 pegamento

 mojado

 con

 un

 paño

 húmedo.

 Siga

 con

 una

 lijada

 suave

 del

 área

 para

 asegurar

 un 

acabado correcto.

6.

¡N

ap

liq

ue

 d

em

as

ia

do

 p

eg

am

en

to

!

Es

 im

po

rta

nt

ap

lic

ar

 u

na

 c

ap

un

ifo

rm

de

nt

ro

 d

to

do

lo

or

ifi

ci

os

 

ra

nu

ra

s. 

U

til

ic

una

 espiga

 o

 lápiz

 para

 untar

 el

 pegamento

 uniformemente

 alrededor

 del

 interior

 de

 los

 ori-

ficios.

 Debido

 al

 ajuste

 de

 los

 tarugos

 y

 espigas

 en

 los

 orificios,

 el

 tarugo

 o

 la

 espiga

 empuja

 el

 pegamento

 al 

fondo

 del

 orificio.

 Si

 utiliza

 demasiado

 pegamento,

 llenará

 el

 orificio

 y

 no

 permitirá

 que

 el

 tarugo

 o

 la

 espiga 

entre hasta el fondo.

1.

 Lea y siga las indicaciones del rótulo. Mezcle la tintura bien 

antes de comenza

r.

2.

 Pruebe

 la

 tintura

 en

 un

 punto

 discreto

 del

 proyecto

 o

 utilice

 la

 muestra

 provista,

 si

 se

 incluye.

 La

 muestra

 de-

berá

 estar

 lijada

 del

 mismo

 modo

 que

 el

 mueble

 para

 asegurar

 que

 la

 pieza

 acepte

 la

 tintura

 del

 mismo

 modo. 

Aplique

 por

 lo

 menos

 una

 capa

 de

 la

 capa

 superior

 encima

 de

 la

 muestra

 de

 tintura,

 ya

 que

 también

 afecta

 el 

aspecto

 de

 la

 tintura. 

Pruebe

 cada

 tipo

 de

 madera

 del

 conjunto

. Algunos

 de

 nuestros

 productos

 incluyen

 más 

de

 un

 tipo

 de

 madera

 y

 cada

 una

 puede

 reaccionar

 en

 forma

 distinta

 al

 color

 de

 la

 tintura.

 T

al

 vez

 se

 incluyan 

muestras

 de

 los

 diferentes

 tipos

 de

 maderas.

 T

al

 vez

 sea

 necesario

 agregar

 una

 segunda

 capa

 de

 tintura

 a

 las 

maderas más claras para que el color coincida con el de las mad

eras más oscuras del conjunto.

3.

 Aplique

 la

 tintura

 con

 un

 pincel

 sintético

 o

 un

 paño

 libre

 de

 pelusas.

 Aplique

 la

 tintura

 sobre

 un

 área

 pequeña 

y limpie el excedente. Es más fácil controlar el color al traba

jar en áreas pequeñas.

4.

 Los hisopos con punta de algodón (Q-tips) son ideales para las 

áreas difíciles de alcanza

r.

5.

 Permita que se seque a fondo antes de continua

r.

La pintura no requiere capa superio

r.

1.

Lea

 y 

obedezca

 siempre

 todas

 las

 indicaciones

 del

 rótulo.

 Mezcle

 la

 capa

 final

 suavemente; 

no

 la

 debe

 agita

r. 

Ocasionará burbujas difíciles de elimina

r.

2.

Todas

 las

 superficies

 (inclusive

 el

 lado

 inferior

 del

 panel

 superior

 de

 las

 mesas

 y

 el

 interior

 de

 los

 cajones) 

deben

 sellarse

 con

 po

r lo

 menos

 una

 capa

 de

 revestimiento

. Esto

 ayudará

 a 

reducir

 al

 mínimo

 que

 la

 madera 

se hinche, encoja, pandee o abocine debido a cambios de humedad

 o temperatura. 

3.

 Recomendamos

 que

 se 

aplique

 un

 mínimo

 de

 dos

 capas

 al

 usa

poliu

retano

 o

 barniz

(especialmente

 en 

todas

 las

 superficies

 superiores

 de

 mesas

 y 

superficies

 de

 trabajo)

. Lije

 suavemente

 entre

 capa

 y

 la

 otra

 usando 

papel de lija #320 o lana de acero 00 para el acabado más liso 

posible.

4.

 Algunos

 acabados

 con

 base

 de

 agua

 tienden

 a

 levantar

 la

 veta

 levemente.

 Esto

 se

 puede

 controlar

 fácilmente 

con

 este

 paso

 de

 lijada.

 Sin

 emba

rgo,

 no

 se

 debe

 utilizar

 lana

 de

 acero

 con

 acabados

 a 

base

 de

 agua.

 Las

 hebras 

de

 lana

 de

 acero

 atrapadas

 en

 la

 madera

 pueden

 ocasionar

 manchas

 de

 óxido

 al

 ser

 cubiertas

 por

 cualquier 

producto a base de agua.

1.

 Para

 obtener

 el

 mejor

 resultado

 al

 pinta

r, 

primero

 aplique

 una

 capa

 de

 imprimación

 base

 a

 la

 madera.

 Un 

imprimador

 a

 base

 de

 aceite

 sería

 el

 mejor

 para

 un

 acabado

 parejo.

 Si

 no

 desea

 usar

 un

 imprimador

 a

 base

 de 

solvente, un imprimador a base de agua funcionaría igualmente b

ien.

2.

 Compre

 una

 pintura

 de

 marca

 de

 buena

 calidad.

 Puede

 utilizar

 pintura

 satinada,

 semi-brillante

 o

 brillante. 

Aplique

 una

 segunda

 capa

 para

 un

 acabado

 parejo.

 Lije

 levemente

 entre

 capas

 con

 papel

 lija

 #320,

 para

 que 

la segunda capa se adhiera bien. Repita según desee.

3.

 Puesto

 que

 existe

 una

 gran

 variedad

 entre

 fabricantes

 de

 pinturas,

 consulte

 con

 su

 proveedor

 de

 pinturas

 para 

obtener las recomendaciones específicas del uso de la pintura q

ue usted compre.

1.

 Elija

 un

 acabado

 que

 cumpla

 con

 las

 expectativas

 para

 el

 producto

 a 

ser

 acabado. 

¿Debe

 hacer

 juego

 con

 otros

 muebles

 o

 se

 desea

 un

 acabado

 “natural”?

 ¿Ha

 de 

ser

 funcional,

 decorativo

 o 

ambas

 cosas? 

 Las

 respuestas

 a 

estas

 preguntas

 pueden 

afectar el tipo de acabado que se seleccione.

2.

 Debe

 utilizar

 productos

 de

 la

 misma

 marca

 para

 asegurar

 la

 compatibilidad

 de 

los productos.

3.

 Obedezca 

SIEMPRE

 las

 indicaciones

 del

 fabricante

 de

 la

 tintura.

 E

l p

in

es 

un

m

ad

er

porosa

 y

 o

bt

en

dr

á 

su

 m

ej

or

 ap

ar

ie

nc

ia

 si

 si

gu

la

s i

ns

tr

ucc

io

ne

s de 

ac

ab

ad

o p

ar

m

ad

er

as s

ua

ve

s.

4.

Recomendamos

 el

 uso

 de

 un

 acondicionador

 de

 madera

 debajo

 de

 las

 tinturas

 a 

base de aceite.

5.

Trabaje en un lugar bien ventilado y con buena iluminación.

Guantes de caucho 

Trapos

Toallas de papel

Hisopos con punta  de algodón (Q-tips)

Trapo de trama 

abierta

Lienzo cobertor

Pinceles (ce

rda y 

esponja)

Papel de lija #220 

y #320

Alcoholes

minerales

Cinta adhesiva  masking

1.

 L

as

 in

str

uc

ci

on

es

 p

ar

ar

m

ar

 el

 m

ue

bl

e p

ue

de

co

nt

en

er

 in

fo

rm

ac

es

pe

ci

al 

so

br

e e

l a

ca

ba

do

 p

ar

es

e a

rtí

cu

lo

.

A

nt

es

 d

e c

om

en

za

r l

ea

 ta

nt

la

s I

ns

tru

cc

io

ne

de Montaje como estas Sugerencias para el

 Acabado.

2.

  L

ije

 la

 p

ie

za

 e

nt

er

a,

 u

sa

nd

pa

pe

l d

lij

#2

20

. L

ije

 s

ig

ui

en

do

 la

 v

et

de

 la 

madera

 en

 las

 superficies

 planas,

 y

 en

 las

 curvas

 siguiendo

 el

 sentido

 contrario 

de

 la

 veta

 de

 la

 madera.

 Algunas

 piezas

 son

 de

 madera

 contrachapada.

 T

enga 

cu

id

ad

de

 n

lij

ar

 a

 tr

av

és

 d

el

 a

ca

ba

do

 e

nc

ha

pa

do

. L

ve

ta

 d

lo

ex

tre

m

os

 

(bordes

 de

 mesas

 y

 asientos,

 ranuras

 de

 curvas,

 etc.)

 aceptan

 más

 tintura.

 Lijar 

es

ta

ár

ea

ad

ic

io

na

lm

en

te

 c

on

 p

ap

el

 d

lij

#3

20

 re

du

ci

 la

 a

bs

or

ci

ón

 d

la

 

tintura, resultando en una pieza con un tinte más uniforme.

3.

 U

na

 v

ez

 a

ca

ba

da

 la

 li

ja

da

, l

im

pi

la

 s

up

er

fic

ie

 d

el

 m

ue

bl

co

un

 p

un

 

trapo

 de

 trama

 abierta.

 Asegúrese

 de

 que

 el

 artículo

 esté

 libre

 de

 polvo

 antes

 de 

continua

r.

4.

  Para

 la

 mayoría

 de

 los

 productos

 recomendamos

 preparar

 y

 teñir

 la

 madera

 antes

 de

 proceder

 a

 armarlas.

 De-

bido

 a

 los

 procedimientos

 para

 armar

 las

 sillas,

 mecedoras

 y

 taburetes,

 recomendamos

 armar

 estos

 artículos 

antes de darles el acabado.

5.

 Si

 va

 a

 acabar

 sillas,

 mecedoras

 y

 taburetes

 antes

 de

 arma

r, 

es 

importantísimo

 proteger

 los

 extremos

 de

 taru-

gos

 y

 espigas

 y

 las

 muescas

 donde

 se

 une

 la

 madera,

 contra

 los

 productos

 de

 acabado.

 Utilice

 cinta

 adhesiva 

m

as

ki

ng

 a

lre

de

do

r d

lo

ex

tre

m

os

, a

se

gu

nd

os

de

 c

ub

rir

 s

ól

la

 s

ec

ci

ón

 a

 in

tro

du

ci

rs

(q

ui

ta

r l

ci

nt

después

 de

 que

 se

 seque

 el

 acabado

 y

 antes

 de

 armar

 el

 mueble).

 El

 pegamento

 de

 carpintero 

no

 se

 adherirá

si

 la

 superficie

 tiene

 productos

 de

 acabado.

 Si

 un

 producto

 de

 acabado

 entra

 en

 estas

 áreas,

 hay

 que

 quitarlo 

para asegurar la adhesión correcta.

6.

 Si

 se

 utiliza

 pegamento

 en

 el

 montaje

 del

 mueble,

 quite

 toda

 mancha

 o

 gota

 de

 pegamento

 excedente

 antes

 de 

re

al

iz

ar

 el

 ac

ab

ad

o.

 L

as

 su

pe

rf

ic

ie

s d

e m

ad

er

a c

on

 p

eg

am

en

to

 N

O

 A

C

EP

TA

R

Á

N

 la

 ti

nt

ur

a y

 d

ej

ar

án

 m

an

ch

as

 

claras.

 Para

 remover

 el

 pegamento,

 limpie

 el

 área

 lo

 más

 posible

 y

 luego

 lije

 la

 superficie

 suavemente

 hasta 

que salga el pegamento restante.

Estas son sugerencias generales. Consulte la hoja de instruccio

nes para obtener información detallada 

sobre cómo pegar las piezas de su mueble específico. Es posible

 que su mueble no requiera pegamento.

1.

 Recomendamos 

con

 énfasis

 que

 se

 dispongan

 todas

 las

 partes

 primero

 para

 familiarizarse

 con

 el

 lugar

 que

 les 

corresponde

 antes

 de

 armarlas

 con

 el

 pegamento.

 El

 pegamento

 se

 fijará

 rápidamente

 y

 puede

 dañar

 las

 partes 

si se intenta cambiar la posición de aquellas que hayan sido ar

madas incorrectamente.

2.

 E

l p

eg

am

en

to

 ge

ne

ra

lm

en

te

 ta

rd

a v

ar

ia

s h

or

as

 en

 cu

ra

rs

e (

o e

nd

ur

ec

er

se

) p

er

o a

 ve

ce

s s

e f

ija

 en

 va

rio

s s

eg

un

do

s. 

Por lo tanto, una vez comenzado el montaje final, debe asegurar

se de proceder rápida y diligentemente.

Summary of Contents for 5190Wb

Page 1: ...replacement parts Hours Our friendly customer service staff can be reached Monday Friday 7 00 a m to 5 00 p m Pacific Time A message can be left 24 hours a day 7 days a week To Order Provide the comp...

Page 2: ...ans that the convex side has absorbed moisture or the concave side has dried out Usually a cupped panel will equalize and straighten out if both sides are exposed to similar conditions for a day or so...

Page 3: ...STEP 1 ASSEMBLY INSTRUCTIONS TOOLS REQUIRED 5190Wb Shown in drawings Phillips Screwdriver Mallet or Padded Hammer Wood Glue B B X 4 B B B B Kb Lb Mb Nb Nb 5190Wb 5191Wb Page 3 07 15 08...

Page 4: ...STEP 2 Jb B X 6 X 4 F D X 8 B B B B D D D D D D F F F F D D F 5190Wb 5191Wb Page 4 07 15 08...

Page 5: ...STEP 3 STEP 4 C 5190Wb X 10 5191Wb X 12 B B B B B B B B G B X 16 G H X 2 H G H C C C Qb Qb Pb Rb Sb 5190Wb 5191Wb Page 5 07 15 08 C C C C 5190Wb X 2 5191Wb X 4 5190Wb X 2 5191Wb X 4...

Page 6: ...STEP 5 I D X 2 X 1 E I X 2 E D D Do not glue these dowels Attach drawer stop E to back of sleeper Nb Nb 5190Wb 5191Wb Page 6 07 15 08 Forward Sleeper...

Page 7: ...402 U S A Normas para obtener servicio Reemplaza remos las piezas que tengan defectos falten o se da en durante el armado S rvase comunicarse con el departamento de servicio al cliente de Whittier Woo...

Page 8: ...ento de su fabricaci n los p neles se encontraban planos La madera no tratada tiene la propiedad natural de arquearse en en condiciones variables de humedad En la figura a la derecha se muestrauna rep...

Page 9: ...es pi ces d fectueuses manquantes ou endommag es pendant le montage Veuillez con tacter directement le service client le de Whittier Wood Products par t l phone fax courrier ou e mail pour obtenir les...

Page 10: ...e de droite illustre une vue exag r e de ce qui peut se produire Cela signifie seulement que le c t convexe a absorb l humidit ou que le c t concave s est dess ch Un panneau gondol reprend en g n ral...

Page 11: ...rs and stools we recommend assembling these items prior to finishing 5 If you do choose to finish chairs rockers or stools prior to assembly it isimperative that you protect the ends of dowels and spi...

Page 12: ...It may be necessary to add a second coat of stain to lighter woods to match the darker woods in your kit 3 Apply stain with a poly brush or lint free cloth Apply stain over a small area and wipe off e...

Page 13: ...ra satinada semi brillante o brillante Aplique una segunda capa para un acabado parejo Lije levemente entre capas con papel lija 320 para que la segunda capa se adhiera bien Repita seg n desee 3 Puest...

Page 14: ...4 Assurez vous que les trous sont exempts de poussi re afin que la colle puisse adh rer une surface propre Il est recommand de souffler dans les trous avant d y verser la colle mais veillez prot ger v...

Reviews: