101
Super Finish 23 Pro
E
1.10
MANGUERA DE ALTA PRESIÓN
Atención, ¡riesgo de lesiones mediante
inyección! Como consecuencia de desgaste,
dobleces y un uso inapropiado se pueden
formar fugas en la manguera de alta presión.
A través de una fuga se puede inyectar líqui-
do en la piel.
y
Comprobar atentamente la manguera de alta presión
antes de cada uso.
y
Sustituir inmediatamente la manguera de alta presión da-
ñada.
y
¡No repare nunca usted mismo una manguera de alta pre-
sión defectuosa!
y
Evitar doblarla o plegarla demasiado, radio de flexión mí-
nimo, aprox. 20 cm.
y
No pasar por encima
de la manguera de alta presión,
protegerla contra contactos con objetos agudos y cantos
cortantes.
y
No tirar nunca de la manguera de alta presión para des-
plazar el equipo.
y
No torcer la manguera de alta presión.
y
No sumergir la manguera de alta presión en disolventes.
Limpiar el exterior únicamente con un paño empapado.
y
Tender la manguera de alta presión de manera que no pu-
eda representar un riesgo de tropiezo.
Por razones de funcionamiento, seguridad y
duración, emplear únicamente mangueras
de alta presión originales de WAGNER.
1.11
CARGA ELECTROSTÁTICA
(FORMACIÓN DE CHISPAS O LLAMA)
A raíz de la velocidad de circulación del
material de recubrimiento durante la pulve-
rización, pueden eventualmente producirse
cargas electrostáticas en el equipo.
Éstas pueden dar lugar a formación de chi-
spas o llama al descargarse. Por eso es nece-
sario que el aparato esté siempre conectado
a tierra a través de la instalación eléctrica.
La conexión debe realizarse a través de una
caja de enchufe conectada a tierra de debida
forma.
La carga electrostática de la pistola de pulverización y la man-
guera de alta presión se descarga a través de la manguera de
alta presión. Por esa razón, la resistencia eléctrica entre los em-
palmes de la manguera de alta presión debe ser igual o menor
a un megohmio.
1.12
UTILIZACIÓN DEL EQUIPO EN OBRAS Y
TALLERES
Conexión a la red de alimentación sólo a través de un punto
de alimentación especial con un dispositivo protector contra
corriente defectuosa con INF ≤ 30 mA.
1.13
VENTILACIÓN DE RECINTOS DURANTE
TRABAJOS DE PULVERIZACIÓN
Proveer una suficiente ventilación para la evacuación segura
de los vapores de disolvente.
1.14
DISPOSITIVOS DE ASPIRACIÓN
Estos se construirán conforme a las prescripciones locales de
los usuarios del aparato.
1.15
PUESTA A TIERRA DEL OBJETO DE
PULVERIZACIÓN
El objeto de pulverización a recubrir debe estar puesto a tierra
(Las paredes de edificios están por regla general puestas a
tierra de natural manera.)
1.16
LIMPIEZA DEL EQUIPO CON DISOLVENTE
Al limpiar el equipo con disolvente no se
debe pulverizar o bombear a un recipiente
con orificio pequeño (ojo de barril). Peligro
de formación de una mezcla de gas/aire ex-
plosiva. El recipiente deberá estar puesto a
tierra.
1.17
LIMPIEZA DEL EQUIPO
¡Peligro de cortocircuito mediante agua infil-
trada!
No pulverizar nunca el aparato con deter-
gente o vapor detergente de alta presión.
1.18
TRABAJOS O REPARACIONES EN EL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO
Disponer su ejecución únicamente por un electricista compe-
tente. No se asume ninguna responsabilidad por la instalación
inadecuada.
y sus accesorios, los accesorios del equipo y la manguera de
alta presión no debe ser inferior a la presión de servicio máxi-
ma de 25 MPa (250 barios) indicada en el equipo.
1.19
TRABAJOS EN LOS ELEMENTOS DE
CONSTRUCCIÓN ELÉCTRICOS
Antes de proceder a cualquier trabajo, extraer la clavija de red
de la caja de enchufe.
NORMAS DE SEGURIDAD
Summary of Contents for SUPER FINISH 23 PRO
Page 27: ...27 Super Finish 23 Pro D...
Page 91: ...91 Super Finish 23 Pro F...
Page 123: ...123 Super Finish 23 Pro E...
Page 130: ...130 Super Finish 23 Pro E...
Page 131: ...131 Super Finish 23 Pro E...