![Vaillant VAM 6-050 W2N Installation Manual Download Page 39](http://html1.mh-extra.com/html/vaillant/vam-6-050-w2n/vam-6-050-w2n_installation-manual_3282656039.webp)
VAM 6 MWN-I_ES - 09/14 - Vaillant
9
• Realice los orificios con el taladro e introduzca los tacos.
• Presente la placa de montaje en el lugar de montaje,
nivélela horizontalmente y fíjela con los tornillos y los tacos
.
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías
.
• Asegúrese de que la placa de montaje ha
quedado correctamente nivelada. De lo con
-
trario, desmonte la placa y móntela de nuevo
correctamente.
9.3
Instalación de las tuberías
9.3.1
Métodos para evacuar correctamente el agua
condensada
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías
.
Peligro de derramamiento de agua condensada.
• Peligro de derramamiento de agua conden
-
sada. Para que el aparato realice el desagüe
adecuadamente, tenga en cuenta los requisi
-
tos descritos en este apartado.
Métodos de evacuación del agua condensada que se genera
en la unidad interior:
-
Por pendiente natural de la tubería de agua condensada
junto con la tubería de refrigerante. Para que quede
visualmente atractivo, utilizar un canal común.
-
Por pendiente natural de la tubería de agua condensada
desde la unidad interior hasta un recipiente (lavabo,
fregadera, etc.). Allí existen diferentes posibilidades de
instalación no vista.
-
Mediante una bomba externa para condensados,
conduciendo el agua condensada hacia el exterior o al
sistema de desagüe de la vivienda.
-
Por pendiente natural hasta un depósito colector de
condensados, que es vaciado mediante una bomba para
condensados. La bomba para condensados recibe una señal
del depósito y succiona el agua del depósito y la transporta
al exterior o al sistema de desagüe de la vivienda
.
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de derramamiento de agua condensada.
• Para que el aparato realice el desagüe adecua
-
damente en caso de evacuación por pendiente
natural, la tubería de agua condensada debe
salir con pendiente desde la unidad interior.
9.3.2
Manipulación de las tuberías de refrigerante
a
¡PELIGRO!
Peligro de quemaduras y de lesiones oculares.
• En caso de realizar soldaduras, utilice los
medios de protección adecuados (careta de sol
-
dador, guantes de soldador, ropa de soldador).
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías
.
• Peligro de deterioro de las tuberías de refrige
-
rante. Para no deteriorar las tuberías de refri
-
gerante, tenga en cuenta las consideraciones
siguientes.
-
Utilice tuberías específicas para refrigeración.
-
Asegúrese de que las tuberías estén limpias, secas y
pulidas interiormente.
-
Realice el aislamiento de las tuberías sólo con
aislamiento específico para refrigeración.
-
Respete las distancias de tubería mínimas y máximas de
cada modelo.
-
Evite en lo posible curvar las tuberías. Cuando realice
curvas, mantenga el radio lo más amplio posible, para
minimizar las pérdidas de carga.
-
Si realiza soldaduras, realícelas mediante soldadura
fuerte (aleación cobre-plata). Durante la soldadura,
disponga una corriente de nitrógeno seco en el interior de
los tubos con el fin de evitar oxidaciones.
-
Corte los tubos de refrigerante sólo con el cortatubos y
mantenga siempre tapados los extremos del tubo.
-
Realice siempre los trabajos de abocardado con gran
meticulosidad para evitar posteriormente la pérdida de
gas en las tuberías.
-
Al escariar, mantenga la abertura de la tubería hacia
abajo para evitar el acceso de virutas a la tubería.
-
Monte las tuberías de unión con cuidado evitando que
puedan desplazarse. Asegúrese de que no puedan
provocar una tracción en las uniones.
-
Equipe las tuberías de refrigerante (avance y retorno)
separadas entre sí con aislamiento térmico de difusión
densa.
-
Apriete con cuidado el racor del abocardado, centrando
el cono de abocardado y la tuerca tapón. La aplicación
de una fuerza excesiva sin realizar un centrado incorrecto
puede dañar la rosca y provocar la falta de estanqueidad
en la unión
.
ES
INSTALACIÓN