Español |
15
3 609 929 B93 • 2.8.10
El nivel de vibraciones indicado en estas instruccio-
nes ha sido determinado según el procedimiento de
medición fijado en la norma EN 60745 y puede servir
como base de comparación con otras herramientas
eléctricas. También es adecuado para estimar provi-
sionalmente la solicitación experimentada por las
vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta
eléctrica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser
diferente si la herramienta eléctrica se utiliza para
otras aplicaciones, con útiles diferentes, o si el man-
tenimiento de la misma fuese deficiente. Ello puede
suponer un aumento drástico de la solicitación por
vibraciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experi-
mentada por las vibraciones, es necesario considerar
también aquellos tiempos en los que el aparato esté
desconectado, o bien, esté en funcionamiento, pero
sin ser utilizado realmente. Ello puede suponer una
disminución drástica de la solicitación por vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para pro-
teger al usuario de los efectos por vibraciones, como
por ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléc-
trica y de los útiles, conservar calientes las manos,
organización de las secuencias de trabajo.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el pro-
ducto descrito bajo “Datos técnicos” está en confor-
midad con las normas o documentos normalizados
siguientes: EN 60745 de acuerdo con las disposicio-
nes en las directivas 2004/108/CE, 2006/42/CE.
Expediente técnico en:
Friedrich Kilian
Geschäftsführer Entwicklung
TRUMPF Werkzeugmaschinen GmbH + Co. KG
D-71254 Ditzingen
Ditzingen, 29.01.2010
Operación
Puesta en marcha
f
¡Observe la tensión de red! La tensión de ali-
mentación deberá coincidir con las indica-
ciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para
conectar
la herramienta eléctrica presionar el
interruptor de conexión/desconexión
1
.
Para
enclavar
el interruptor de conexión/desco-
nexión
1
manténgalo accionado y empújelo hacia
atrás.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica suelte el
interruptor de conexión/desconexión
1
. Si el interrup-
tor de conexión/desconexión
1
estuviese enclavado,
apriételo primero y suéltelo a continuación.
Cambio del sentido de corte
Para cambiar el sentido de corte, es posible girar el
portamatriz
4
a tres posiciones diferentes en saltos de
90°. No es posible ajustar el sentido de corte hacia
atrás (en dirección a la carcasa).
Para girar el portamatriz
4
, afloje el tornillo
2
lo sufi-
ciente nada más para poder girar el portamatriz.
Gírelo 90° hacia la derecha o izquierda respecto al
eje longitudinal de la herramienta eléctrica.
Preste atención a que el tornillo
2
penetre en el tala-
dro del portamatriz
4
. Apriete el tornillo
2
.
Instrucciones para la operación
f
La herramienta eléctrica no es apropiada
para un uso estacionario.
No deberá sujetarse,
p.ej., en un tornillo de banco ni fijarse a un banco
de trabajo.
f
Colóquese unos guantes de protección al
trabajar, y preste especial atención a no
dañar el cable de red.
Al cortar chapa se forman
rebabas cortantes que le pueden dañar a Ud. y al
cable de red.
f
Tenga cuidado al tocar las virutas.
Las virutas
tienen unas puntas afiladas que pueden lesionarle.
Solamente aproxime la herramienta eléctrica en fun-
cionamiento contra la pieza de trabajo. Siempre man-
tenga la herramienta eléctrica perpendicular a la
superficie de la chapa, sin ladearla.
OBJ_BUCH-1198-001.book Page 15 Monday, August 2, 2010 1:46 PM