mando termostato de regulación.
- El piloto luminoso indicador de encendido
se iluminará.
- Seleccionar la temperatura de fritura
deseada mediante el mando termostato
de regulación. El indicador luminoso se
iluminará en color rojo, indicando que el
aceite está en proceso de calentamiento
(con la tapa cerrada se ahorra energía).
- Preparar los alimentos a freír y colocarlos
en la cesta procurando que no rebasen
los ¾ de su capacidad. Dejar escurrir
previamente los alimentos antes de
sumergirlos en la cubeta.
- Si los alimentos están congelados, deben
descongelarse previamente. La introducción
de alimentos congelados o con gran
contenido en agua en la cubeta puede
provocar la proyección brusca de aceite
hacia el exterior al cabo de unos pocos
segundos.
- Esperar a que el piloto luminoso se
apague, lo que señalará que el aceite ha
alcanzado la temperatura adecuada.
- Durante el uso del aparato el piloto
luminoso indicador de calor se conectará y
desconectará de forma automática, indicado
de este modo el funcionamiento de los
elementos calefactores para mantener la
temperatura deseada
- Introducir lentamente la cesta en la
cubeta a fin de evitar desbordamientos y
salpicaduras. Según criterio, freír con la
tapa abierta o cerrada.
- Cuando la fritura esté en su punto,
levantar la cesta y colgarla en su soporte
para permitir el escurrido del exceso de
aceite de los alimentos (Fig. 3)
- Vaciar la cesta.
- Cambiar el aceite aproximadamente cada
15 ó 20 frituras, o cada 5 – 6 meses si no se
utiliza habitualmente.
Una vez finalizado el uso del
aparato:
- Seleccionar la posición mínima (MIN)
accionando el mando termostato.
- Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
- Cerrar la tapa.
- Limpiar el aparato.
Consejos prácticos:
- Para desodorar el aceite se pueden freír
unos trozos de pan.
- En aquellos alimentos que contienen
mucha agua es mejor y más rápido
realizar dos frituras con menor volumen
de alimentos que una sola. Con esto se
disminuye el riesgo de salpicaduras y
desbordamientos.
- Para conseguir una fritura uniforme y
crujiente se puede utilizar el método de
«fritura en dos tiempos». Este sistema
consiste en realizar una primera fritura hasta
que los alimentos estén bastante hechos, y
después una segunda fritura, con el aceite
muy caliente, para dorar los alimentos.
- Es aconsejable freír con aceite de oliva de
mínima acidez.
- No mezclar aceites de diversas calidades.
- Para evitar que las patatas se peguen es
recomendable lavarlas antes de freírlas.
Limpieza
- Desenchufar el aparato de la red y dejarlo
enfriar antes de iniciar cualquier operación
de limpieza.
- Limpiar el aparato con un paño húmedo
impregnado con unas gotas de detergente y
secarlo después.
- No utilizar disolventes, ni productos con
un factor ph ácido o básico como la lejía,
Professional 1 Slim-IM.indd 7
31/12/2009 12:49:49
Summary of Contents for Professional 1 Slim
Page 2: ...Professional 1 Slim IM indd 2 31 12 2009 12 49 48...
Page 3: ...D E F B C G A MIN MAX Professional 1 Slim IM indd 3 31 12 2009 12 49 49...
Page 4: ...Fig 1 Fig 2 Fig 3 MIN MAX Professional 1 Slim IM indd 4 31 12 2009 12 49 49...
Page 40: ...1 Professional 1 Slim IM indd 40 31 12 2009 12 49 52...
Page 41: ...MIN N 2 1 Professional 1 Slim IM indd 41 31 12 2009 12 49 52...
Page 42: ...3 15 20 5 6 MIN ph Professional 1 Slim IM indd 42 31 12 2009 12 49 52...
Page 44: ...MINIMUM MAXIMUM 1 Professional 1 Slim IM indd 44 31 12 2009 12 49 52...
Page 45: ...MIN 2 MAX 1 MINIMO Professional 1 Slim IM indd 45 31 12 2009 12 49 52...
Page 46: ...3 15 20 1 5 6 MIN 2 Professional 1 Slim IM indd 46 31 12 2009 12 49 52...
Page 47: ...RAEE 2006 95 EC 2004 108 EC TAURUS TAURUS Professional 1 Slim IM indd 47 31 12 2009 12 49 52...
Page 52: ...1 Professional 1 Slim IM indd 52 31 12 2009 12 49 53...
Page 53: ...MIN 2 1 c Professional 1 Slim IM indd 53 31 12 2009 12 49 53...
Page 54: ...3 15 20 5 6 MIN pH Professional 1 Slim IM indd 54 31 12 2009 12 49 53...
Page 55: ...2006 95 EC 2004 108 EC Professional 1 Slim IM indd 55 31 12 2009 12 49 53...
Page 56: ...Professional 1 Slim IM indd 56 31 12 2009 12 49 53...
Page 57: ...ph RAEE 2006 95 EC 2004 108 EC Professional 1 Slim IM indd 57 31 12 2009 12 49 53...
Page 58: ...2 1 4 3 3 15 20 5 6 MIN Professional 1 Slim IM indd 58 31 12 2009 12 49 53...
Page 59: ...Professional 1 Slim A B C D E F G 1 MIN Professional 1 Slim IM indd 59 31 12 2009 12 49 53...