tau D751M Installation Manual Download Page 8

Bornes

Función

Descripción

1 - 2

ALIMENTACIÓN

entrada ALIMENTACIÓN

 

230 V ca 50Hz monofásica;

M2

TRANSFORMADOR

PRIMARIO

conector primario transformador

[1 hilo azul (230V) + 1 hilo negro (0V)];

M5

TRANSFORMADOR

SECUNDARIO

conector secundario transformador

[1 hilo azul (0V) + 1 hilo marrón (15V) + 1 hilo blanco (24V) + 1 hilo negro (0V) + 1 hilo rojo (12V)];

3 - 4

LUZ INTERMITENTE

salida LUZ INTERMITENTE 230 V ca, 20 W máx. La señal suministrada ya está modulada para el uso directo.

La frecuencia de destello es doble durante el cierre;

5 - 6 - 7

MOTOR M1

salida alimentación motor 1 (motor que abre la hoja de la cancela con cerradura eléctrica), 230 Vac, máx. 300 W.

5=CIERRA, 6=COMÚN, 7=ABRE. 

Nota: conecte el condensador entre los bornes 5 y 7;

8 - 9 - 10

MOTOR M2

salida alimentación motor 2, 230 Vac, máx. 300 W.

8=CIERRA, 9=COMÚN, 10=ABRE. 

Nota: conecte el condensador entre los bornes 8 y 10;

11 - 12

ABRE/CIERRA

entrada botón ABRIR/CERRAR (contacto normalmente abierto); para los modos de uso, véanse la funcione de los dip-switches n° 2 y 3

(11=COMÚN);

11 - 13

PEATÓNAL

entrada contacto N.A. botón PEATÓN

Controla la apertura y el cierre total del motor 1 y su funcionamiento está regulado por los dip-switches 2 y 3 (11=COMÚN);

11 - 14

STOP

entrada botón STOP (contacto normalmente cerrado); su accionamiento provoca la parada de la automatización.

Al mando siguiente, la automatización ejecuta una maniobra opuesta a la anterior (11=COMÚN);

15 - 18

BORDE SENSIBLE

entrada BORDE SENSIBLE (banda fija, dip 10 OFF) o BORDE SENSIBLE RESISTIVO 8,2 KΩ (dip 10 ON), (contacto normalmente cerrado);

Funciona sólo durante la etapa de apertura de la cancela y provoca la parada momentánea de la cancela y su cierre parcial por alrededor de 

20 cm así liberando el posible obstáculo. (18=COMÚN).

16 - 18

FOTOCÉLULAS

INTERNAS

Entrada FOTOCÉLULAS O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD SITUADOS AL INTERNO respecto de la cancela

(contacto Normalmente Cerrado); 18 = COMÚN.

Su accionamiento, durante la apertura, provoca el paro momentáneo de la cancela hasta que se elimina el obstáculo detectado; durante el 

cierre, provoca el paro seguido por la apertura total de la cancela.

17 - 18

PHOTOCELLULES

EXTERNAS

Entrada FOTOCÉLULAS O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD SITUADOS AL EXTERNO respecto de la cancela

(contacto Normalmente cerrado); 18 = COMÚN.

Su accionamiento, durante el cierre, provoca el paro seguido por la apertura total de la cancela.

Nota: el transmisor de la fotocélula tiene que estar alimentado siempre por los bornes 25 - 27, ya que la verificación del sistema de 

seguridad (FOTOTEST) se efectúa sobre el transmisor y, por lo tanto, sin esta conexión la centralina no aceptará ninguna orden de 

apertura. Para eliminar la verificación del sistema de seguridad es necesario situar el dip-switch n° 6 en posición OFF.

19 - 20

CERRADURA

ELÉCTRICA

salida alimentación CERRADURA ELÉCTRICA 12 Vac máx. 15 W;

21 - 22

2° CANAL RADIO

contacto 2° CANAL RADIO; modalidad de salida seleccionable mediante los Dip 7 - 8;

Atención: utilizar un relé auxiliar para conectar el mando de la luz u otras cargas al 2. canal radio.

23 - 24

PILOTO CANCELA

ABIERTA

salida PILOTO CANCELA ABIERTA; 24 V ac, máx 3W; el piloto se ilumina con la misma frecuencia que la luz intermitente durante todo el 

recorrido en apertura y en cierre para permanecer encendida si la cancela está abierta y apagada cuando finaliza la fase de cierre;

25 - 27

FOTOCÉLULAS TX

Salida alimentación 24 Vac fotocélula transmisor externa para verificación de los dispositivos de seguridad (conecte sólo la fotocélula TX 

externa) máx.  2 transmisores fotocélulas;

26 - 27

AUX

Salida 24Vac, 10W para la alimentación de fotocélulas, receptores externos, etc.

28 - 29

ANTENA

entrada ANTENA (TIERRA=28, SEÑAL=29);

AJUSTES LÓGICOS

TRIMMER

R. ANTA

ajuste retraso segundo motor en cierre de 0 a 15 seg. aprox., en apertura de 0 a 6 seg. aprox.;

R.ANT

A

FR1

(T

. LA
V.)

CH.AUT

O

FR2

(RALL.)

FR1

(T. LAV.)

Ajuste par motor 1 (hoja 1). Ajustar el potenziometro hasta obtener un empuje suficiente, cuidando que no se supere la fuerza consentida por las 

normas vigentes (EN12453). Girando el potenciometro en sentido horario (+) el par sube, en cuanto irando el potenciometro en sentido antihorario 

(-) el par baja.

FR2

(RALL.)

Ajuste par motor 2 (hoja 2). Ajustar el potenziometro hasta obtener un empuje suficiente, cuidando que no se supere la fuerza consentida por las 

normas vigentes (EN12453). Girando el potenciometro en sentido horario (+) el par sube, en cuanto irando el potenciometro en sentido antihorario 

(-) el par baja.

CH. AUTO

Regulación del tiempo de cierre automático desde 2 a 120 segundos.

NOTA:

girando los TRIMMERs hacia la derecha 

se aumentan 

las regulaciones; por el contrario, girándolos hacia la izquierda, 

se disminuyen

.

PROGRAMACIÓN DE RECORRIDO

-   abrir completamente las hojas

-   si ya se memorizó un emisor, se le puede utilizar para programar el recorrido;

DIP 4 ON (desaceleración activada):

1  presionar y mantener oprimidos durante 5 segundos los pulsadores P1 y P2 para iniciar la programación;

2  el LED DL7 empieza a parpadear rapidamente (programación activa);

3  presionar AP/CH (o una tecla del emisor), la hoja 2 empieza el cierre rápido;

4  presionar AP/CH en el punto deseado para empezar la desaceleracion;

5  una vez que la hoja esté completamente cerrada, presionar AP/CH (programación hoja 2 completa);

6  presionar AP/CH (o una tecla del emisor), la hoja 1 empieza el cierre rápido;

7  presionar AP/CH en el punto deseado para empezar la desaceleracion;

8  una vez que la hoja esté completamente cerrada, presionar AP/CH (programación hoja 1 completa);

9  el LED DL7 deja de parpadea y queda encendido (programación completa);

DIP 4 OFF (desaceleración desactivada):

1  presionar y mantener oprimidos durante 5 segundos los pulsadores P1 y P2 para iniciar la programación;

2  el LED DL7 empieza a parpadear rapidamente (programación activa);

3  presionar AP/CH (o una tecla del emisor), la hoja 2 empieza el cierre rápido;

4  una vez que la hoja esté completamente cerrada, presionar AP/CH (programación hoja 2 completa);

5  presionar AP/CH (o una tecla del emisor), la hoja 1 empieza el cierre rápido;

6  una vez que la hoja esté completamente cerrada, presionar AP/CH (programación hoja 1 completa);

7  el LED DL7 deja de parpadea y queda encendido (programación completa);

Anotaciones: 

-   Por medio de la entrada STOP se puede interrumpir en cualquier momento la programación del recorrido. La modalidad programación permanece activa 

y se puede retomar desde el punto 1;

-   Mientras el LED DL7 parpadee, presionando y manteniendo oprimidos los pulsadores P1 y P2 se cierra la modalidad programación;

-   Es aconsejable programar unos segundos de más respecto al tiempo necesario para la maniobra, para garantizar la completa apertura / cierre de las hojas.

DIP SWITCH

1

CIERRE

AUTOMÁTICO

On

cuando se completa la apertura, el cierre de la cancela es automático transcurrido el tiempo configurado en el trimmer T.C.A.

Off

queda excluido el cierre automático.

2

2 / 4 TIEMPOS

On

con automatización en funcionamiento, una secuencia de mandos de apertura/cierre induce la cancela a una APERTURA-CIERRE-

APERTURA- CIERRE, etc (véase también dip switch 3).

Off

en las mismas condiciones, la misma secuencia de mando induce la cancela a una APERTURASTOP-CIERRE -STOP-APERTURA-

STOP (función paso a paso).

3

NO REVERSE

On

la cancela ignora los mandos da cierre durante la apertura. (NO INVERSIÓN);

Off

la cancela se comporta según la regulación del dip-switch n° 2

4

DECELARACIÓN

On

la función deceleración está activada y se puede regular accionando el trimmer RALL. (véase “PROCEDIMIENTO DE CONFIGURA-

CIÓN DE LA CARRERA”);

Off

la función deceleración está excluida;

5

PARPADEO

On

la función parpadeo está activada.

Off

la función parpadeo está desactivada.

6

FOTOTEST

On

la función “verificación de las fotocélulas” está activada;

Off

la función “verificación de las fotocélulas” está desactivada. N.B.: úsela cuando no se utilizan las fotocélulas;

7 - 8

funcionamiento 2° CANAL RADIO (bornes n° 18 - 19);

Dip 7

Dip 8 Función

OFF

OFF

Contacto cancela abierta:

 el contacto se activa al abrirse la cancela, queda activo durante el tiempo de apertura, durante el TCA y durante el cierre. 

Se desactiva cuando la cancela termina de cerrarse.

OFF

ON

Función biestable activa:

 durante el impulso del radiomando, el contacto se activa y queda activo hasta el siguiente impulso.

ON

OFF

Función monoestable activa 2 seg.:

 durante el impulso del radiomando, el contacto se activa y queda activo durante 2 segundos.

ON

ON

Función monoestable activa 180 seg.:

 durante el impulso del radiomando, el contacto se activa y queda activo durante 180 segundos.

9

GOLPE A LA

APERTURA

On

la función “golpe a la apertura” está activada. Permite desenganchar la cerradura eléctrica (se puede utilizar sólo si se dispone de ce-

rradura eléctrica);

Off

la función “golpe a la apertura” está desactivada;

10

SELECCIÓN

BORDE SENSIBLE

On

BORDE SENSIBLE RESISTIVO (borne n.º 15)

Off

BORDE SENSIBLE - banda fija (borne n.º 15)

ATENCIÓN:

Por cada par de bornes que dependen de un contacto N.C. no utilizado es necesario efectuar un cortocircuito para poder garantizar el funcionamiento normal de la tarjeta.

La instalación de conexión a tierra de la cancela tiene que cumplir con las normativas vigentes. La Casa Constructora declina cualquier responsabilidad por los desperfectos 

que deriven de eventuales incumplimientos en materia.

RADIORRECEPTOR 433,92 MHz INTEGRADO

El radiorreceptor puede aprender hasta un máx. de 30 códigos de dip-switches (TXD2, TXD4, BUG2, BUG4, SLIM, SLIM-C, T-4, T-4C) o rolling code (BUG2R, BUG4R, SLIM-

RP, T-4RP) que es posible configurar libremente en dos canales.

El primer canal controla directamente la tarjeta de mando para la apertura de la automatización; el segundo canal controla un relé para un contacto limpio N.A. en salida (bornes 

n.º 18 y 19, máx. 24 Vac, 1 A).

La modalidad de aprendizaje (dip-switches o rolling code) está determinada por el primer radiocontrol y seguirá siendo la misma hasta la anulación total de todos los códigos.

APRENDIZAJE DE LOS RADIOCONTROLES

P1 = ABRE/CIERRA

P2 = 2° canal

1_   pulse brevemente la tecla P1 si quiere asociar un radiocontrol a la función ABRE/CIERRA;

2_   el led DL7 se apagará para indicar la modalidad de aprendizaje de los códigos (si no se introduce ningún código en un plazo de 10 segundos, la tarjeta saldrá de la mo-

dalidad de programación);

3_   pulse la tecla del radiocontrol que se desea utilizar;

4_   el led DL7 se enciende de nuevo para señalar que la memorización se ha efectuado (si no sucede, espere 10 segundos y vuelva a empezar desde el punto 1);

5_   si quiere memorizar otros radiocontroles repita el procedimiento desde el punto 1 hasta un máximo de 30 transmisores;

6_   si desea efectuar la memorización en el 2° canal, repita el procedimiento desde el punto 1 utilizando la tecla P2 en lugar de la tecla P1;

7_   si desea salir de la modalidad de aprendizaje sin memorizar un código, pulse brevemente la tecla P1 o la tecla P2.

N.B.:   en caso de que se supere el n.º máximo de radiocontroles (n.º 30), el led DL7 empezará a emitir destellos rápidamente durante aproximadamente 3 segundos 

pero sin efectuar la memorización.

Si se dispone de radiocontroles mod. SLIM-RP o T-4RP programados mediante el TAU-PROG, es posible memorizarlos sin accionar las teclas P1 y P2 de la central. En este 

caso, tomar como punto de referencia las instrucciones de cada uno de los radiocontroles para llevar a cabo el procedimiento de memorización vía radio.

PROGRAMACIÓN REMOTA TRÁMITE ROLLING CODE

Es posible hacer l’aprendizaje remoto de radiocontroles rolling code, o sea sin obrar directamente sobre la tecla de programación del receptor.

Será suficiente disponer de un radiocontrol ya programado en el receptor, para poder abrir el procedimiento de programación remota de los nuevos radiocontroles.

Seguir el procedimiento de programación en las instrucciónes del radiocontrol rolling code.

ELIMINACIÓN DE LOS RADIOCONTROLES

1_   mantenga pulsada durante 3 segundos aprox. la tecla P1 para eliminar todos los radiocontroles asociados a ella;

2_   el led DL7 empezará a emitir destellos lentamente para indicar que la modalidad de eliminación está activada;

3_   mantenga pulsada de nuevo la tecla P1 durante 3 segundos;

4_   el led DL7 se apagará durante 3 segundos aprox. y luego se encenderá fijo para indicar que la eliminación se ha efectuado;

5_   empezar de nuevo desde el punto 1 utilizando la tecla P2 para eliminar todos los radiocontroles asociados a ella;

6_   si desea salir de la modalidad de eliminación sin memorizar un código, pulse brevemente la tecla P1 o la tecla P2.

ATENCIÓN: Si desea memorizar un nuevo tipo de mando a distancia (por ej.: de dip-switches a rolling code o viceversa) será necesario eliminar los dos canales.

CODIGOS DE ERROR LED DL7

2 destellos 

error: verificación fotocélulas

7 destellos 

error: recorrido no programado

Destellos rápidos 

programación de recorrido activada

FALLOS: POSIBLES CAUSAS Y SOLUCIONES

La automatización no funciona

a-  Verifique con el instrumento (Multímetro) la presencia de alimentación 230Vac;

b-  Verifique que los contactos N.C. de la tarjeta sean efectivamente normalmente cerrados (4 led verdes encendidos);

c-  Configure el dip 6 (fototest) en OFF;

d-  Controle con el instrumento (Multímetro) que los fusibles estén intactos.

El radiocontrol tiene poco alcance

a-  Controle que la conexión de la masa y de la señal de la antena no esté invertida;

b-  No efectúe uniones para alargar el cable de la antena;

c-  No instale la antena en posiciones bajas o en posiciones escondidas por la pared o por el soporte;

d-  Controle el estado de las pilas del radiocontrol.

La cancela se abre al contrario

Invierta entre ellas las conexiones del motor en el terminal de conexiones (bornes 5 y 7 para el motor1; bornes 8 y 10 para el motor2).

Summary of Contents for D751M

Page 1: ...EZIONE INGRESSO LINEA CON FUSIBILE LIMITATORE DI COPPIA ELETTRONICO INCORPORATO VERIFICA ELETTRONICA DISPOSITIVI DI SICUREZZA FUNZIONE INGRESSO PEDONALE CIRCUITO LAMPEGGIO INCORPORATO RADIO RICEVITORE 433 92 MHz INTEGRATO A 2 CANALI CH FUNZIONE RALLENTAMENTO IN APERTURA E IN CHIUSURA COLLAUDO A collegamento ultimato I Leds verdi LS devono essere tutti accesi corrispondono ciascuno ad un ingresso N...

Page 2: ...1 e P2 contemporaneamente per oltre 5 secondi si annulla la procedura Si consiglia di di impostare un tempo di qualche secondo superiore al necessario per garantire la completa apertura chiusura delle ante DIP SWITCH 1 CHIUSURA AUTOMATICA On ad apertura completata la chiusura del cancello è automatica trascorso un tempo impostato sul trimmer T C A Off la chiusura necessita di un comando manuale 2 ...

Page 3: ...s correctly If this does not happen the control unit is automatically blocked MICROPROCESSOR CONTROLLED LOGIC SELF DIAGNOSIS LED s LINE INPUT FUSE BUILT IN TORQUE LIMITING DEVICE ELECTRONIC CONTROL OF SAFETY DEVICES PEDESTRIAN ENTRY FUNCTION BUILT IN FLASHING LIGHT CIRCUIT 433 92 MHz 2 CHANNEL BUILT IN RADIO RECEIVER CH SLOW DOWN FUNCTION IN OPENING AND IN CLOSING PHASE TESTING When all connection...

Page 4: ...2 buttons to kill exit programming mode set a working time slightly longer than necessary a couple of seconds to allow complete opening closing of the leaves DIP SWITCH 1 AUTOMATIC CLOSING On after opening the gate automatically closes when the delay set on the T C A trimmer expires Off automatic closing disabled 2 2 4 STROKE On with automatic closing enabled a sequence of open close commands caus...

Page 5: ...ROPROCESSEUR LED D AUTODIAGNOSTIC PROTECTION ENTRÉE LIGNE PAR FUSIBLE LIMITEUR DE COUPLE ÉLECTRONIQUE INCORPORÉ VÉRIFICATION DES SYSTÈMES DE SÉCURITÉ FONCTION ENTRÉE PÉTONS CIRCUIT DE CLIGNOTEMENT INCORPORÉ RÉCEPTEUR RADIO 433 92 MHz INTÉGRÉ À 2 CANAUX CH FONCTION RALENTISSEMENT EN OUVERTURE ET EN FERMETURE ESSAI Une fois que la connexion a été effectuée Les Leds vertes LS doivent toutes être allu...

Page 6: ...ant en même temps les poussoirs P1 et P2 pour un temps supérieur à 5 secondes Nous recommandons d établir un temps de quelque seconde supérieur au nécessaire afin d assurer l ouverture fermeture complète des vantaux DIP SWITCH 1 FERMETURE AUTOMATIQUE On après l ouverture totale la fermeture du portail est automatique après l écoulement du temps sélectionné sur le trimmer T C A Off la refermeture a...

Page 7: ...DS DE AUTODIAGNÓSTICO PROTECCIÓN ENTRADA LÍNEA CON FUSIBLE LIMITADOR DE PAR INCORPORADO VERIFICACIÓN ELECTRÓNICA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD FUNCIÓN ENTRADA PEATONES CIRCUITO DE LUZ INTERMITENTE INCORPORADO RADIORRECEPTOR DE 433 92 MHz INTEGRADO DE 2 CANALES CH FUNCIÓN DECELERACIÓN EN APERTURA Y EN CIERRE ENSAYO Una vez concluida la conexión Todos los Leds verdes LS deben estar encendidos cada uno c...

Page 8: ... es automático transcurrido el tiempo configurado en el trimmer T C A Off queda excluido el cierre automático 2 2 4 TIEMPOS On con automatización en funcionamiento una secuencia de mandos de apertura cierre induce la cancela a una APERTURA CIERRE APERTURA CIERRE etc véase también dip switch 3 Off en las mismas condiciones la misma secuencia de mando induce la cancela a una APERTURASTOP CIERRE STOP...

Reviews: