![Snap-On PLASMA 20i Manual Download Page 35](http://html.mh-extra.com/html/snap-on/plasma-20i/plasma-20i_manual_1307418035.webp)
35
5 CONSEJOS PRÁCTICOS
• Si el aire del la instalación contiene humedad y aceite
en cantidad notable, conviene utilizar un filtro secador
para evitar una excesiva oxidación y desgaste de las par-
tes de consumo, el daño a la antorcha y que se reduzcan
la velocidad y la calidad del corte.
• Asegurarse de que el electrodo y la tobera nuevos que
están para ser montados, estén bien limpios y desengra-
sados.
• Para evitar dañar la antorcha utilizar siempre re-
puestos originales.
6 MANTENIMIENTO
Cada intervención de mantenimiento debe ser efec-
tuada por personal cualificado de acuerdo con todos
los códigos y reglamentos de seguritad.
6.1 MANTENIMIENTO GENERADOR
En caso de mantenimiento en el interior del aparato, ase-
gurarse de que el interruptor
C
esté en posición "
O
"
y
que el cable de alimentación esté desconectado de
la red.
Averiguar además que la tensión en los extremos de los
condensadores esté próxima a 0 V.
Aunque el aparato está dotado de un dispositivo auto-
mático para el desagüe de la condensación, que entra
en funcionamiento cada vez que se cierra la alimentación
del aire, es una buena norma, periódicamente, controlar
que en la cubeta
I
(fig.1) del reductor no existan restos de
condensación.
Periódicamente, además, es necesario limpiar el interior
del aparato eliminando el polvo metálico que se acumula
usando para ello aire comprimido.
6.2 PRECAUCIONES A SEGUIR DESPUÉS DE UNA
INTERVENCIÓN DE REPARACIÓN
Después de haber realizado una reparación, hay que
tener cuidado de reordenar el cablaje de forma que exis-
ta un aislamiento seguro entre el lado primario y el lado
secundario de la máquina). En particular asegurarse de
que la cobertura de los disipadores del circuito de poten-
cia (31) esté montada (véase dibujo explosivo). Evitar que
los hilos puedan entrar en contacto con partes en mo-
vimiento o partes que se calientan durante el funciona-
miento. Volver a montar todas las abrazaderas como en
el aparato original de forma que se pueda evitar que si
accidentalmente un conductor se rompe o se desconec-
ta, se produzca una conexión entre el primario y el se-
cundario.
Volver a montar además los tornillos con las arandelas
festoneadas como en el aparato original.