INOXPAN S.L.
• Está prohibido cocinar alimentos directamente sobre la llama, o hacer funcionar los quemadores a gas
sin colocar los recipientes para cocinar encima de ellos, pues las llamas y calor desprendidos de los
quemadores sin tener un recipiente encima podrían generar situación de riesgo y peligro, además de
dañar el aparato en cuyo caso dichos desperfectos o consecuencias no estarían cubiertas por la garantía
del fabricante. No está autorizado el uso del aparato encima de un quemador a combustible (leña,
carbón, brasas, etc…).
• La fritura efectuada debajo del aparato tiene que ser controlada constantemente porque los aceites y
las grasas a temperatura muy elevada podrían incendiarse.
No flamear bajo la campana.
•
Precaución, existe riesgo de quemaduras en las partes accesibles del aparato
, ya que pueden
calentarse cuando se utiliza con aparatos de cocción.
• La distancia mínima entre la superficie de apoyo de los recipientes de cocción sobre la encimera, y la
parte inferior de la campana, debe ser de 65 cm cuando la
campana extractora
se instala sobre un
elemento de cocción a gas. Si las instrucciones de instalación del elemento de cocción a gas indican una
distancia superior, se ha de tener en cuenta.
• Respetar la frecuencia de limpieza y de sustitución de los filtros. Las acumulaciones de depósitos de
grasa pueden provocar incendios. Nunca utilice la campana sin el filtro anti-grasa. Ver apartado
referente al mantenimiento de la campana en el manual de usuario.
• La instalación de la campana y conductos tiene que respetar las normas vigentes por lo que concierne
a la ventilación de los locales cerrados. Concretamente, el aire evacuado no tiene que ser conducido por
un conducto utilizado para la descarga de los humos de aparatos que utilicen gas u otro combustible
(instalaciones de calefacción centralizada, etc.).
¡Atención!
durante el funcionamiento simultáneo de una campana con “sistema aspirante”, y un
sistema de calefacción dependiente del aire ambiente (estufas de gas, aceite, carbón, chimenea, etc...),
se debe prestar muchísima atención a que la campana no absorba parte del aire destinado a la
combustión, porque podrían crearse acumulaciones en cantidades peligrosas de monóxido de carbono
en el local o vivienda, y esto podría poner vidas en peligro. En el caso de instalación de una campana
extractora en unión o conjunta con un elemento de combustión como estufa, chimenea o sistema de
calefacción local, es obligatorio contactar con el fabricante e instalador de estos elementos, para obtener
un funcionamiento óptimo y sin riesgos.
• La presión negativa del local no debe superar los 0.04mbar. Esta condición permite un funcionamiento
óptimo de la campana. Para obtener este ambiente hay que tener una entrada de aire permanente con el
fin de evitar estanqueidad del aire (es aconsejable tener rejilla de ventilación al efecto). Para ello no son
válidas las ventanas ni las puertas.
• El suministro eléctrico alimentación ha de ser estable y bajo los requerimientos eléctricos indicados (ver
la placa de características del aparato). De no ser estable y recibir un suministro con variaciones de
tensión, intensidad o frecuencia, tipo armónicos, transitorios, huecos de tensión, sobrecargas, tormentas
eléctricas etc…, la campana puede mostrar un mal funcionamiento o incluso averiarse, y la reparación no
estaría cubierta por la garantía. Si se diese el caso habría que desconectar la campana, y contactar con
un electricista o compañía eléctrica para que solucionen el problema de suministro eléctrico.
• Queda expresamente prohibida la manipulación indebida y no autorizada de la campana, como
modificar, cortar o perforar el cuerpo, estructura o cableado elécrtico de la misma, o de la unidad de
motor interna o externa y periférica. Este incumplimiento implicaría la pérdida automática de la garantía
del fabricante y lo eximiría de responsabilidad alguna de posibles daños personales o materiales.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD