5
Vista general
En la siguiente tabla presentamos los daños más frecuentes:
Protección del medio ambiente
Desembalar el aparato y desechar el embalaje de forma
respetuosa con el medio ambiente.
Eliminación de residuos respetuosa con el
medio ambiente
Consejos para ahorrar energía
■
Colocar siempre en los recipientes la tapa correspondiente.
Al cocinar sin tapa el consumo de energía se multiplica por
cuatro.
■
Utilizar recipientes de base gruesa y plana. Las bases curvas
aumentan el consumo de energía.
■
El diámetro de la base de los recipientes debe coincidir con
el tamaño de la zona de cocción. Éste es por lo general
superior al diámetro de la base del recipiente. En el caso de
que el diámetro del recipiente no coincida con el de la zona
de cocción, es mejor que éste sea superior al tamaño de la
zona de cocción, en caso contrario se pierde la mitad de
energía. Observar: Si el fabricante ha indicado el diámetro
superior del recipiente.
■
Seleccionar recipientes del tamaño adecuado a la cantidad
de alimento que se vaya a preparar. Un recipiente de gran
dimensión y medio lleno, consume mucha energía.
■
Cocer con poca agua. De esta manera, se ahorra energía y,
además, se mantienen las vitaminas y minerales de la
verdura.
■
Seleccionar un nivel de potencia más bajo.
La Cocción por Inducción
Ventajas de la Cocción por Inducción
La Cocción por Inducción supone un cambio radical en la
forma tradicional de calentamiento, el calor se genera
directamente en el recipiente. Por este motivo, presenta una
serie de ventajas:
■
Ahorro de tiempo al cocinar y freír; al calentar directamente
el recipiente.
■
Se ahorra energía.
■
Cuidados y limpieza más sencillos. Los alimentos que hayan
rebosado no se queman con tanta rapidez.
■
Control de calor y seguridad; la placa suministra o corta
energía inmediatamente al actuar sobre el mando de control.
La zona de cocción por inducción deja de suministrar calor si
se retira el recipiente sin haberlo desconectado previamente.
Recipientes apropiados
Recipientes ferromagnéticos
Sólo son recipientes adecuados para cocinar por inducción los
recipientes ferromagnéticos, pueden ser de:
■
acero esmaltado
■
hierro fundido
■
vajilla especial para inducción de acero inoxidable.
Para saber si los recipientes son adecuados, comprobar que
son atraídos por un imán.
Recipientes especiales para inducción
Existe otro tipo de recipientes especiales para inducción, cuya
base no es ferromagnética en su totalidad. Comprobar el
diámetro, podría afectar tanto a la detección del recipiente
como a los resultados de la cocción.
Recipientes no apropiados
No utilizar nunca recipientes de:
■
acero fino normal
■
vidrio
■
barro
■
cobre
■
aluminio
Características de la base del recipiente
Las características de la base de los recipientes pueden influir
en la homogeneidad del resultado de la cocción. Recipientes
fabricados con materiales que ayudan a difundir el calor, como
recipientes "sandwich" de acero inoxidable, reparten el calor
uniformemente, ahorrando tiempo y energía.
Daños
Causa
Medida
Manchas
Alimentos derramados
Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador
para vidrio.
Productos de limpieza inadecuados
Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Rayaduras
Sal, azúcar y arena
No utilizar la placa de cocción como bandeja o encimera.
Las bases rugosas de recipientes
rayan la placa de cocción
Comprobar los recipientes.
Decoloraciones Productos de limpieza inadecuados
Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Roce de los recipientes
Levantar las ollas y sartenes para cambiarlas de lugar.
Desconchaduras Azúcar, sustancias con un alto
contenido de azúcar
Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador
para vidrio.
Este aparato está identificado conforme a la Directiva
de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
RAEE 2002/96/CE. Esta directiva define el marco para
el reciclaje y reutilización de aparatos usados en todo
el territorio europeo
Summary of Contents for T4.T.0 Series
Page 2: ...2 cm 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7...
Page 40: ...40 2 cm 100...
Page 41: ...41 sandwich 90 RAEE 2002 96 CE...
Page 42: ...42 2 SRZHUERRVW 7LSS 3DG 7LSS SRZHUERRVW q...
Page 47: ...47 99 1 3 2 Tipp V 3 Tipp 1 Tipp 2 5 1 Tipp 2 5 1 10 35...
Page 48: ...48 1 2 10 3 3 y 3 3 4 Tipp 5 3 3 10 30 1 Power Management 1000 W 1500 W 2000 W Tipp Pad...
Page 49: ...49 1 2 Tipp Tipp Tipp 30 30...
Page 50: ...50 E FD E FD GR 2104 277 701...
Page 51: ......
Page 52: ...Neff GmbH Carl Wery Stra e 34 81739 M nchen DEUTSCHLAND 900921...