39
ESPAÑOL
En caso de heladas desmontar y
proteger al aparato de éstas (véase
el siguiente apartado).
7.2 Desmontar y guardar el
aparato
1.
Desconecte el aparato y desen-
chufe el enchufe de red.
2.
Abra la tubería a presión (abra el
grifo y la boquilla pulverizadora),
deje que fluya toda el agua.
3.
Vacíe completamente la bomba y la
caldera para poder desenroscar el
tornillo de cierre del agua situado
debajo de la boma.
4.
Desmonte el tubo de aspiración y la
tubería a presión del aparato.
5.
Deposite el aparato en una habita-
ción resguardada de las heladas
(mínimo 5 °C).
A
¡Peligro!
Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la máquina:
1. Desconecte la máquina.
2. Desenchufe el enchufe de red.
3. Asegúrese
de que el aparato y los
accesorios conectados no tengan
presión.
8.1 Localización de averías
La bomba no se pone en marcha:
No hay tensión de alimentación.
• Compruebe el enchufe, la caja de
enchufe y el fusible.
Tensión de red demasiado baja.
• Utilice solamente cables de
extensión con una sección del
conductor suficiente (véase
“Características técnicas”).
Motor sobrecalentado, se ha dispa-
rado la protección del motor.
• Después del enfriamiento, el
aparato se conecta de nuevo
automáticamente.
• Para proporcionar una buena
ventilación, abra las rendijas de
ventilación.
• Tenga en cuenta la temperatura
de alimentación máxima.
El motor hace ruido pero no se pone
en marcha.
• Si el motor está desconectado,
introduzca un destornillador o
similar a través de las rejillas de
ventilación del motor y gire la
rueda de ventilación.
Bomba obstruidad o defectuosa.
• Desmonte y limpie la bomba.
• Limpie el difusor y, en caso nece-
sario, cámbielo.
• Limpie la rueda y, en caso nece-
sario, cámbiela.
La bomba no absorbe correctamente
o hace mucho ruido:
Falta de agua.
• Asegúrese de que en el depósito
se encuentre una cantidad sufi-
ciente de agua.
Tubo de aspiración no hermético.
• Obturar el tubo de aspiración,
apretar las atornilladuras.
Altura de aspiración excesiva.
• Tenga en cuenta la altura de
aspiración máxima.
• Utilice una válvula de retención,
llene el tubo de aspiración con
agua.
Filtro de aspiración (accesorios)
osbtruido.
• Límpielo y, en caso necesario,
cámbielo.
Válvula de retención (accesorios)
bloqueada.
• Límpiela y, en caso necesario,
cámbiela.
Salida del agua entre el motor y la
bomba, cierre de anillo deslizante
no hermético.
• Cambie el cierre de anillo desli-
zante.
Bomba obstruida o defectuosa.
• Véase arriba.
Presión demasiado baja:
Tubo de aspiración no hermético o
altura de aspiración excesiva.
• Véase arriba.
Bomba obstruida o defectuosa.
• Véase arriba.
Presostato ajustado.
• Compruebe la presión de
conexión y desconexión, y en
caso necesario, ajústela.
La bomba se pone en marcha justo
después de una escasa extracción
de agua (aproximadamente 0,5 l).
• Presión de precarga en la cal-
dera demasiado baja; incremen-
tarla.
El agua fluye por la vávula de aire.
• Fuelle de goma no hermético en
la caldera; cámbielo.
8.2 Regular el presostato
Si con el paso del tiempo se modifica de
forma considerable la presión de
conexión o desconexión, es posible vol-
ver a ajustar el valor inicial (véase
“Características técnicas”).
B
¡Peligro!
Peligro de descarga eléctrica
en el borne de conexión del presos-
tato. Solamente el personal especiali-
zado puede abrir y regular el presos-
tato.
1.
Extraiga la tapa del presostato.
2.
Abra la tubería a presión (abra el
grifo y la boquilla pulverizadora),
deje que el agua fluya.
Cuando el aparto se conecte, com-
pruebe la presión de conexión del
manómetro.
3.
Vuelva a cerrar la tubería a presión.
Cuando el aparato se desconecte,
compruebe la presión de desco-
nexión del manómetro.
A
¡Atención!
No debe excederse la presión
de desconexión ajustada en fábrica.
4.
Para modificar la presión de desco-
nexión, gire la tuerca
describe a continuación:
en el sentido de las agujas de
reloj aumenta la presión de des-
conexión;
en el sentido contrario de las
agujas del reloj disminuye la pre-
sión de desconexión.
5.
Para modificar la presión de
conexión gire la tuerca
como se
describe a continuación:
en el sentido de las agujas de
reloj aumenta la presión de
conexión;
en el sentido contrario de las
agujas del reloj disminuye la pre-
sión de conexión.
6.
En caso necesario repetir los pasos
resultado
deseado.
7.
Vuelva a poner la tapa del presos-
tato.
8.3 Incrementar la presión de
precarga
Si con el paso del tiempo la bomba se
pone en funcionamiento tras poca
extracción de agua (aproximadamente
0,5 l), deberá volverse a crear la presión
de precarga en la caldera.
8. Problemas y averías
13
12