
Instalación 8
1. Instale la bomba sobre una base sólida y nivelada, o en un pozo
de recogida construido de baldosas, hormigón, acero o plástico.
El diámetro mínimo recomendado del pozo de recogida es de 18
pulgadas (46 cm) y la profundidad mínima recomendada es de
30 pulgadas (76 cm). Verifique los códigos locales para obtener
información sobre los materiales aprobados.
AVISO:
No instale la bomba sobre superficies de arcilla, tierra
o arena. Limpie el área alrededor de la bomba para eliminar las
piedras pequeñas y la gravilla que puedan obturar la bomba.
Mantenga la malla de admisión de la bomba despejada y limpia.
2. Enrosque un tubo de descarga de 2” en el orificio de descarga
de la bomba de 2” NPT. Tenga cuidado de no estropear ni cruzar
las roscas.
Tubería – Usos con efluente
(partículas sólidas de 3/4” o menores)
La tubería debe ser de 1-1/2” como mínimo para acarrear el volumen
de descarga de la bomba. Verifique los códigos locales para
determinar si es necesario instalar una válvula de retención en
su sistema. En climas fríos, no se usan válvulas de retención para
evitar que el efluente se congele en la tubería.
Tubería – Usos con aguas residuales
(partículas sólidas de 2” o menores)
En todos los casos, la tubería no debe ser menor que la descarga de
la bomba.
Cuando se instale en un sistema de aguas residuales, la tubería
deberá ser capaz de acarrear partículas semi-sólidas de 2” (5.1 cm)
de diámetro como mínimo.
El caudal en la tubería de descarga debe mantener todas las
partículas sólidas presentes en suspensión en el líquido. Para
satisfacer los requerimientos mínimos de flujo (2 pies (0.6 m) por
segundo en la línea de descarga), el tamaño de la tubería debe ser
el siguiente:
Un tubo de un diámetro de:
Admite un caudal de:
3,8 cm (1-1/2”)
45 LPM (12 GPM)
5,1 cm (2”)
79 LPM (21 GPM)
6,3 cm (2-1/2”)
113 LPM (30 GPM)
7,6 cm (3”)
181 LPM (48 GPM)
AVISO:
Utilizar cinta selladora de PTFE para roscas de tubería en
las conexiones de la tubería. No use compuestos comunes para unir
tubos en tuberías de plástico o en la bomba. El compuesto para unir
tubos puede atacar el plástico y dañar la bomba.
3. Para reducir el ruido y las vibraciones del motor, se puede
conectar una manguera de caucho corta (1´-5/8” (41 mm) de
diámetro interior, por ej. una manguera de radiador) en la línea de
descarga cerca de la bomba, usando abrazaderas adecuadas.
4. Si la línea de descarga de la bomba está expuesta a
temperaturas externas debajo del punto de congelación, la
porción de la línea que esté expuesta deberá ser instalada de
manera que el agua que pueda permanecer en la tubería, drene
hacia la salida por gravedad. Si se ignora esta recomendación,
el agua que quede atrapada en la descarga se podrá congelar y
provocar daños a la bomba.
5. Instale una válvula de retención de 2” en la porción horizontal
de la tubería de descarga. Verifique que la flecha que indica
la dirección del flujo apunte en dirección opuesta a la bomba.
Esta válvula de retención impedirá que el agua regrese hacia la
pileta o hacia el área que se esté bombeando cuando la bomba
no esté en marcha. La válvula de retención debe ser una válvula
de flujo libre que pueda pasar partículas sólidas con facilidad.
AVISO:
Para obtener el mejor rendimiento de la válvula de retención
cuando se trate de partículas sólidas, no la instale con la descarga
a un ángulo mayor de 45˚ sobre la línea horizontal. No instale la
válvula de retención en posición vertical ya que las partículas
sólidas podrán asentarse en la válvula y evitar que se abra cuando la
bomba se encienda.
6. Perfore un orificio de 3/16” (4.7 mm) en la tubería de descarga,
entre 1” y 2” (2.5 – 5.1 cm) por encima de la conexión de descarga
de la bomba (pero por debajo de la válvula de retención) para
evitar la creación de bolsas de aire en la bomba.
7. Introduzca el enchufe superpuesto del interruptor de flotador
en un tomacorriente debidamente puesto a tierra y el enchufe
de la bomba en el enchufe superpuesto.
8. Verifique la instalación observando el funcionamiento de
la bomba a través de un ciclo completo. Asegúrese de que
ninguna pieza de la unidad interfiera con el interruptor de
flotador.
Riesgo de inundación. Puede provocar
lesiones personales o daños materiales.
Si se ignora esta
recomendación de verificar el funcionamiento, existe el riesgo de
un funcionamiento incorrecto, fallas prematuras e inundación.
Si necesita repuestos o asistencia llame al Servicio al Cliente de Master Plumber Pump,
1-800-628-9439
Figura 1
Sump Pit Installation
18"
2" Checkvalve
Do Not Mount
Vertically
30"
Sump Pit
2" Discharge
Pipe
115V Properly
Grounded
Outlet
Install pump on
a hard, level surface.
Drill a 3/16"
vent hole here.
Be sure the
float switch can
swing through
it's entire arc.
Flow
Directional
Arrow
3620 0517
Flecha de
dirección del flujo
Válvula de
retención de 2”.
No
se debe montar
verticalmente
30”
18”
Tomacorriente de
115V debidamente
puesto a tierra
Pozo de
recogida
Tubo de
descarga de 2”.
Verifique que el
interruptor de flotador
pueda oscilar a través
de todo su arco.
Perfore un orificio de ven-
tilación de 3/16” aquí.
Instale la bomba sobre
una superficie dura y
nivelada.
Summary of Contents for 540155
Page 12: ......