![LD LDEB102AG3 User Manual Download Page 30](http://html1.mh-extra.com/html/ld/ldeb102ag3/ldeb102ag3_user-manual_682190030.webp)
30
DEUTSCH
FRANCAIS
ESP
AÑOL
ENGLISH
IT
ALIANO
POLSKI
CONEXIONES, CONTROLES E INDICADORES
1
INPUT LINE / MIC CH 1 + 2
Entrada balanceada de micro o línea (combo XLR/jack de 6,3 mm) para los canales 1 y 2 (CH 1 + CH 2). Se pueden utilizar cables de micro
no balanceados (jack mono). El cambio de señal de entrada se realiza con los botones MIC/LINE (3).
2
GAIN CH 1 + 2
Control de nivel de los canales 1 y 2 (CH 1 + CH 2). Gírelo a la izquierda para bajar el nivel, o a la derecha para subirlo.
3
LINE / MIC
Botón para cambiar la impedancia de entrada y la amplificación de señal para los canales 1 y 2 (CH 1 + CH 2). Antes de conectar un equipo
reproductor o micrófono, sitúe al mínimo los potenciómetros de los canales (girados completamente a la izquierda). Si conecta un equipo
con nivel de línea (como un mezclador o un teclado), seleccione LINE (el LED MIC estará apagado). Si conecta un micrófono, seleccione MIC
(el LED MIC se encenderá).
4
MODE
Botón para cambiar el preajuste del DSP. Los diferentes preajustes se eligen pulsando varias veces el botón (preste atención a los indicadores LED).
FULL-RANGE:
Preajuste para utilizar el altavoz sin un subwoofer adicional (realce de graves, atenuación de presencia y realce de agudos).
SATELLITE:
Configuración óptima para funcionar con un subwoofer (paso alto a 90 hercios, atenuación de presencia y realce de agudos).
MONITOR:
Preajuste para utilizar el altavoz como monitor de escenario (atenuación de graves para compensar el acoplamiento debido a
la resonancia del suelo, atenuación de agudos para un sonido óptimo y presente en el campo cercano).
FLAT:
Respuesta en frecuencia lineal en el preajuste DSP para el uso de un ecualizador externo a fin de adaptarlo manualmente a cada
configuración acústica.
8
7
4
5
3
2
2
1
1
6
3