Korg VOLCA FM Owner'S Manual Download Page 6

Introducción

Gracias por comprar el SINTETIZADOR FM DIGITAL volca fm de Korg. Este sintetizador 

digital utiliza un motor de sonido de 3 voces y 6 operadores FM (modulación de frecuencia). 

Además de los parámetros de sonido FM básicos, también hay una serie de parámetros 

específicos del volca fm que proporcionan más posibilidades a la hora de editar los sonidos. Los 

archivos de sonido (SYS-EX/SYX) creados en un DX7 de Yamaha se pueden convertir y cargar 

en el volca fm. Los sonidos creados en el volca fm se pueden exportar y compartir con otro 

volca fm. Además, el volca fm también incluye un secuenciador por pasos, un secuenciador de 

movimientos y un arpegiador, además de varios modos de voz, todo lo cual añade movimiento, 

profundidad y expresión a los sonidos que se creen en el volca fm.

La FM (modulación de frecuencia) se basa en la síntesis de elementos conocidos como 

operadores. El motor de sonido del volca fm utiliza seis operadores. Los operadores pueden 

funcionar como moduladores o como transportadores; los operadores que modulan aplican 

modulación a los operadores transportadores de la fuente de audio para crear sonido.  La 

forma en que estos operadores moduladores y transportadores interactúan se denomina 

“algoritmo”; el volca fm proporciona 32 algoritmos de FM distintos. 

En el modo EDIT, se pueden configurar de manera independiente para cada operador los 

parámetros requeridos para la fuente de sonido FM, como por ejemplo la velocidad y la 

forma de onda del LFO (oscilador de baja frecuencia) o la velocidad y el nivel del EG 

(generador de envoltura). 

Deslizante TRANSPOSE

El tono de afinación se puede subir o bajar en unidades de octavas o semitonos. 

Deslizante VELOCITY

En el modo PLAY, este deslizante controla la sensibilidad a la intensidad de pulsación 

(velocity) global. En el modo EDIT, este deslizante funciona como deslizante VALUE para la 

edición de los parámetros de síntesis FM.

Botones OCTAVE 

,

/ OP,–

En el modo de reproducción (PLAY), estos botones cambian el rango de octavas del teclado. En el 

modo EDIT, estos botones especifican los ajustes de los parámetros de síntesis FM y de exportación.

 

Botón SAVE/EXPORT

Siempre que no se esté en el modo EDIT, pulsando el botón SAVE/EXPORT se guardan los 

parámetros del motor de sonido FM.

Exportación

Se puede conectar el jack SYNC OUT del volca fm al jack SYNC IN de otro volca fm y 

exportar (transmitir) programas de sonidos FM y secuencias al otro volca fm.

En el modo EDIT, pulse el botón SAVE/EXPORT para que parpadee, y a continuación utilice 

el mando PROGRAM para seleccionar los datos que se van a exportar. Después de 

seleccionar los datos que se van a exportar, pulse otra vez el botón SAVE/EXPORT para 

exportarlos. El botón SAVE/EXPORT se iluminará mientras se lleva a cabo la operación de 

exportación. Una vez terminada la operación, el botón SAVE/EXPORT volverá a parpadear.

Datos que se pueden exportar

Crnt PGM (programa seleccionado en ese momento), ALL PGM (la totalidad de los 32 

programas), Crnt SEQ (secuencia actual), ALL SEQ (la totalidad de las 16 secuencias), 

CLOnE (todos los datos anteriormente enumerados). 

Botón EDIT

Utilice este botón para cambiar del modo de edición (EDIT) al modo de reproducción (PLAY) 

y viceversa. El modo de edición (EDIT) es el modo para especificar los ajustes de los 

parámetros de síntesis FM y de exportación.

Controles del GENERADOR DE ENVOLTURA (EG)

El generador del envoltura (EG) controla la rapidez 

con la que un operador alcanza su nivel total (attack) y 

la rapidez con la que un operador se extingue (decay) 

después de pulsar o soltar una tecla.

MODULATOR 

• 

ATTACK:

 este mando controla el ataque del EG para 

el operador MODULADOR (MODULATOR) 

seleccionado. 

• 

DECAY:

 este mando controla la caída del EG para el 

operador MODULADOR (MODULATOR) 

Especificar los ajustes de los parámetros globales

Ajustar el canal MIDI

1. Mientras mantiene pulsado el botón MEMORY, encienda el volca fm.

2. 

Los botones de teclado 1 a 16 corresponden a los canales MIDI 1 a 16. Pulse el botón que 

corresponda al canal deseado y se encenderá el LED situado debajo de dicho botón.

Otros parámetros

1. Mientas mantiene pulsado el botón FUNC, encienda el volca fm.

2. 

Utilice los botones de teclado 1-8 para configurar las preferencias de cualquiera o de todos los 

parámetros globales (remítase a la tabla). 

3. 

Cuando haya terminado, pulse el botón 

 (GRABACIÓN). Los ajustes realizados se guardarán y el 

volca fm se reiniciará. Para cancelar si hacer cambios, pulse el botón 

 (REPRODUCCIÓN).

Botón

LED iluminado

LED apagado

Parámetro

Estado

Indicación en pantalla Estado

Indicación en pantalla

1 Función de desactivación automática

*Activado

AutoP On 

Desactivado

AutoP OFF

2 Selección del tipo de batería

Baterías de 
níquel-hidruro metálico

bAtt nH 

*Baterías alcalinas

bAtt AL

3 Polaridad de salida de sincronización 

Bajada 

SyncOt Lo 

*Subida

SyncOt HI

4 Polaridad de entrada de sincronización

Bajada 

SyncIn Lo 

*Subida

SyncIn HI

5 Ajustes de intervalo de tempo

Completo (10...600)

TEmPo FuL 

*Reducido (56...240) 

TEmPo nAr

6 SRC de reloj MIDI

*Auto

MdCLK Aut 

Interno

MdCLK Int

7 Mensaje breve RX MIDI

*Activado 

MdShrt On

Desactivado

MdShrt OF

8  Sincronización de unidad de entrada/salida Una vez por paso

SyncStp 1

*Una vez cada 2 pasos

SyncStp 2

*: Factory default setting

Botones de teclado

Dispuestos a modo de teclado tradicional, estos botones se utilizan para tocar el 

volca fm.

Botones MEMORY 

El volca fm está equipado con 16 ubicaciones de memoria que se utilizan para 

guardar secuencias. Para cargar una secuencia, pulse el botón MEMORY y después 

pulse uno de los botones 1 a 16. Mantenga pulsado el botón FUNC y pulse el botón 

MEMORY (WRITE) para entrar en estado “listo para guardar”. En este estado, pulse 

uno de los botones 1–16 para guardar en el botón pulsado la secuencia y número de 

programa seleccionado en ese momento. 

Función CHAIN 

Es posible enlazar varias secuencias guardadas para crear una más larga y que 

tenga mayor interés musical. Mantenga pulsado el botón MEMORY y, utilizando 

los botones 1–16 en los que hayan sido guardadas las secuencias, especifique la serie 

de secuencias que desee reproducir; las secuencias de dicha serie se reproducirán 

consecutivamente.  

Botón FUNC (función) 

Para acceder a varias funciones del volca fm, mantenga pulsado el botón FUNC y 

pulse el botón de teclado que corresponda. El LED situado debajo de la tecla se 

iluminará para confirmar la selección. 

VOICE MODE (modo de voz) 

• 

FUNC + POLY:

 se pueden tocar acordes de hasta tres notas. 

• 

FUNC + MONO:

 solo se puede tocar una nota a la vez.

• 

FUNC + UNISON:

 las tres voces sonarán al unísono, funcionando como un 

sintetizador monofónico.

CHORUS

• 

FUNC + CHORUS:

 se aplica efecto de chorus.

ARP ON/OFF

• 

FUNC + ARP ON/OFF:

 activa/desactiva el arpegiador. 

Ajustes de tempo 

• FUNC + 1/1, 1/2, 1/4:

 El tempo del volca fm se puede ajustar a la mitad (1/2), a un 

cuarto (1/4) o igual (1/1) que el valor del reloj MIDI entrante, que la velocidad de 

reloj de SYNC IN o que el ajuste hecho con el mando TEMPO. 

• 

FUNC + METRONOME:

 cuando se selecciona, el metrónomo suena durante la 

reproducción de secuencias.

• 

FUNC + WARP ACT.STEP:

 si hay menos de 16 pasos activos, estos se compensan 

para ocupar el mismo tiempo de reproducción que 16 pasos.

Ajuste

 de transposición

• 

FUNC + TRANPS NOTE:

 la transposición aplicada mediante el deslizante 

TRANSPOSE tendrá lugar en pasos de semitonos.

MOTION SEQUENCE (secuenciador de movimientos)

Esta función graba las operaciones llevadas a cabo con los mandos o botones 

mientras se está grabando un secuencia. Una vez que la secuencia ha efectuado un ciclo entero 

desde el paso en el que se ejecutó una operación, la grabación se desactiva automáticamente. 

Durante la grabación, los mandos o botones utilizados se iluminan o se apagan de acuerdo con la 

operación secuenciada. 

• 

FUNC + ON/OFF:

 activa o desactiva la secuenciación de movimientos. 

• 

FUNC + SMOOTH:

 si se activa, los parámetros cambian con progresividad durante cada paso 

de acuerdo con el valor de los movimientos grabados al principio de cada paso. Si se desactiva, 

los parámetros cambian abruptamente al principio de cada paso.

NOTA

  Algunos parámetros no se reproducirán con progresividad.

• 

FUNC + CLEAR:

 se borrarán todos los ajustes grabados que se hayan efectuado con los 

mandos. 

NOTA

  El secuenciador de movimientos puede grabar operaciones de transposición (TRANSPOSE), 

de sensibilidad a la intensidad de pulsación (VELOCITY) y de todos los mandos de color 

claro excepto TEMPO.

CLEAR (borrar datos)

• 

FUNC + ACT.STP:

 se borrarán todos los valores de los pasos activos. 

• 

FUNC + ALL:

 se borrarán todos los datos de secuencia. 

• 

FUNC +

 

 (GRABACIÓN/ERASE)

:

 

durante la reproducción: utilice los botones de teclado 

para eliminar sonidos individuales.

Modo ACTIVE STEP: botón FUNC + botón 

 (REPRODUCCIÓN)

Utilizando el modo ACTIVE STEP, puede activarse o desactivarse individualmente cada paso de 

la secuencia actual; los pasos desactivados serán saltados durante la reproducción y la grabación.

Mientras mantiene pulsado el botón FUNC, pulse el botón 

 (ACTIVE STEP) para entrar en el 

modo de activación de pasos (ACTIVE STEP). Cada uno de los pasos de la secuencia actual podrá 

ser activado/desactivado. Los pasos que se desactivan quedan deshabilitados y se saltarán 

durante la reproducción y la grabación. Los LED situados debajo de los botones de teclado que 

representan los pasos activos se iluminarán. Cuando haya terminado, pulse el botón FUNC para 

salir del modo ACTIVE STEP.

Restablecer todos los programas de sonidos FM y datos de secuencias predeterminados de fábrica

1. 

Mientras mantiene pulsados los botones FUNC y MEMORY, encienda el volca fm.

Los botones 

 (GRABACIÓN) y 

 (REPRODUCCIÓN) parpadearán.

2. 

Pulse el botón 

 (GRABACIÓN) para restablecer los valores predeterminados de fábrica e 

iniciar el volca fm.

Pulse el botón 

 (REPRODUCCIÓN) para cancelar la operación de reinicialización y 

simplemente iniciar el volca fm.

  Al restablecer los valores predeterminados de fábrica, se borrarán todos los programas de 

sonidos FM y datos de secuencias guardados.

Botón   (encendido)

Pulse este botón para encender el volca fm. Para 

apagar el volca fm, mantenga pulsado este botón 

durante aproximadamente un segundo.  

Apagado automático

La función de apagado automático apagará 

automáticamente el volca fm después de que hayan 

transcurrido aproximadamente cuatro horas sin que se 

haya producido ningún sonido.  La función de 

apagado automático puede desactivarse utilizando los 

parámetros globales (consulte los parámetros globales).

 P.DEPTH:

 este mando establece la intensidad del 

LFO aplicado al tono de afinación de los parámetros de 

la fuente de sonido FM.

PROGRAM

Normalmente, con este mando se selecciona el 

programa. En el modo EDIT, con este mando se 

selecciona el parámetro de síntesis de FM. 

ALGRTM

Con este mando se selecciona el algoritmo del 

operador para el motor de sonido FM.

Conector MIDI IN 

Conectando un cable MIDI a esta entrada, el volca fm se puede tocar y controlar mediante la 

salida MIDI de un dispositivo externo. 

Jacks SYNC (IN, OUT)

Estos jacks permiten sincronizar el volca fm con otro volca, monotribe u otro equipo Korg, 

incluido un secuenciador analógico o una estación de trabajo de audio digital (DAW). La 

polaridad de los jacks SYNC se puede configurar utilizando los parámetros globales.

• 

SYNC OUT:

 se envía un pulso de 15 ms y 5 V al principio de cada paso. 

• 

SYNC IN:

 si este jack está conectado, se ignorará el reloj de pasos interno y el secuenciador 

del volca fm avanzará de acuerdo a los pulsos recibidos aquí. 

Minijack   (auriculares)

Si conecta unos auriculares a este minijack de 1/8 de pulgada (3,5 mm), se silenciará el 

altavoz interno del volca fm y podrá crear música en privado.

ARP (arpegiador) 

El arpegiador reproduce las notas individuales que se mantienen pulsadas en el teclado con 

un patrón rítmico.

• TYPE:

 seleccione uno de los patrones de arpegiador disponibles utilizando este mando. 

• DIV:

 utilice este mando para cambiar la medida de duración de notas del arpegiador.

TEMPO 

Con el mando TEMPO se controla la velocidad del secuenciador interno y del arpegiador.

VOLUME 

Este es el mando del volumen general; se utiliza para establecer el nivel de salida del volca fm.

Botón 

 (REPRODUCCIÓN)

Al pulsar este botón, la secuencia actual empezará a reproducirse. El botón 

 

(REPRODUCCIÓN) se iluminará durante la reproducción. Pulse este botón una segunda vez 

para detener la reproducción. 

Botón 

 (GRABACIÓN)

Su función es grabar su interpretación en los botones de teclado a modo de secuencia. Si 

pulsa este botón con el secuenciador parado, entrará en el estado “listo para grabar” (el botón 

parpadeará); cuando después pulse el botón 

 (REPRODUCCIÓN), comenzará la grabación 

(el botón se iluminará fijo). También se puede comenzar la grabación tocando en el teclado 

cuando ya se está en estado “listo para grabar”. Si pulsa el botón 

 (GRABACIÓN) durante 

la reproducción, la grabación comenzará desde el punto en el que se pulse el botón. 

seleccionado. 

CARRIER 

• 

ATTACK:

 este mando controla el ataque del EG para 

el operador TRANSPORTADOR (CARRIER) 

seleccionado. 

• 

DECAY:

 este mando controla la caída del EG para el 

operador TRANSPORTADOR (CARRIER) 

seleccionado. 

LFO (Oscilador de baja frecuencia) 

 RATE:

 este mando establece la velocidad del LFO de 

los parámetros de la fuente de sonido FM.

Instalación de las baterías

En el panel posterior, localice el compartimento de las pilas y quite la tapa deslizándola. 

Introduzca las pilas observando la polaridad correcta y después vuelva a poner la tapa del 

compartimento.

  Desactive el volca fm antes de sustituir las baterías.

  Las baterías gastadas deben retirarse inmediatamente del volca fm. Si no retira las baterías 

gastadas de su compartimento puede provocar un funcionamiento incorrecto (las baterías 

pueden tener pérdidas). Retire también las baterías si no tiene previsto utilizar el volca fm 

durante un periodo de tiempo prolongado.

  No combine baterías parcialmente utilizadas con otras nuevas y tampoco combine baterías 

de distintos tipos.

Indicador del nivel de las baterias

Cuando se enciende el volca fm, los LED situados debajo de los botones de teclado indican la 

cantidad de carga que queda en las pilas. Si todos los LED si iluminan, las pilas están 

completamente cargadas. Cuantos menos LED se iluminen, menor será la carga de las pilas.

  Si ha conectado un adaptador de CA, no se indicará correctamente el nivel de batería 

restante.

NOTA

  Se pueden utilizar tanto pilas alcalinas como híbridas de níquel-metal. Con objeto de 

poder detectar e indicar correctamente el nivel de carga que queda en las pilas, se debe 

especificar el tipo de pilas que se están usando en los parámetros globales del volca fm.

NOTA

  Si durante el uso del volca fm la carga de las pilas se sitúa en un nivel bajo, aparecerá en 

la pantalla el aviso de pilas bajas: “bAtt Lo”. Si las pilas se gastan por completo, el volca 

fm se apagará automáticamente.

NOTA

   No es posible apagar el aviso de pilas bajas; sin embargo, podrá seguir utilizando el volca 

fm hasta que las pilas se agoten del todo.

Acerca del cuadro de implementación de MIDI

El volca fm puede controlarse por MIDI: simplemente conecte la salida MIDI de un dispositivo 

MIDI externo al conector MIDI IN del volca fm. Los mensajes MIDI que puede recibir el volca 

fm se enumeran en su cuadro de implementación de MIDI.

Puede descargar el cuadro de implementación de MIDI para el volca fm del sitio web de Korg.

Entrada de corriente continua DC 9V 

Conecte aquí el conector del adaptador de corriente 

alterna (opcional). 

   Utilice solo el adaptador de corriente alterna 

especificado. El uso de otro adaptador que no sea el 

modelo especificado puede dañar el volca fm.

PANTALLA

En ella se muestra el valor de la función, mando o botón 

seleccionado. 

Summary of Contents for VOLCA FM

Page 1: ...played below the symbol on the battery or battery package Précautions Emplacement L utilisation de cet instrument dans les endroits suivants peut en entraîner le mauvais fonctionnement En plein soleil Endroits très chauds ou très humides Endroits sales ou fort poussiéreux Endroits soumis à de fortes vibrations A proximité de champs magnétiques Alimentation Branchez l adaptateur secteur mentionné à...

Page 2: ...したり 本製品が破損する恐れがあります 本製品の上に乗ったり 重いものをのせたりしない 本製品が落下または損傷してお客様がけがをしたり 本製品が破損する恐れがあります すべての製品名および会社名は 各社の商標または登録商標です Especificaciones principales Teclado controlador con tecnología Multi touch Generadores de sonido Fuentes de sonido FM 6 operadores máximo 3 notas simultáneas Conectores jack jack mini phone estéreo de ø3 5 mm jack SYNC IN jack mini phone monaural de ø3 5 mm nivel máximo de entrada de ...

Page 3: ...n Envelope Generator Controls The envelopes EG control how fast an operator comes up to full level Attack and how fast an operator dies down Decay after the key is pressed or released MODULATOR ATTACK This knob controls the EG attack for the selected MODULATOR operator DECAY This knob controls the EG decay for the selected MODULATOR operator CARRIER ATTACK This knob controls the EG attack for the ...

Page 4: ...activer la fonction de coupure automatique de l alimentation avec les paramètres globaux de l instrument Voyez la description des paramètres globaux PROGRAM En mode normal cette commande sert au choix d un programme En mode EDIT cette commande sélectionne le paramètre de synthèse FM ALGRTM Cette commande sert au choix de l algorithme d opérateur pour le moteur sonore FM Prise MIDI IN La connexion ...

Page 5: ...nder verketten um längere und interessantere Stücke zu kreieren Halten sie die MEMORY Taste gedrückt und geben Sie über die Speichertasten 1 bis 16 die Reihenfolge der Sequenzen an die Sie wiedergeben wollen Diese werden in der Reihenfolge wiedergegeben in der Sie zuvor die Tasten gedrückt haben FUNC Funktion Taste Zum Aufrufen der diversen Funktionen des volca fm halten Sie die FUNC Taste gedrück...

Page 6: ...a FUNC ON OFF activa o desactiva la secuenciación de movimientos FUNC SMOOTH si se activa los parámetros cambian con progresividad durante cada paso de acuerdo con el valor de los movimientos grabados al principio de cada paso Si se desactiva los parámetros cambian abruptamente al principio de cada paso NOTA Algunos parámetros no se reproducirán con progresividad FUNC CLEAR se borrarán todos los a...

Page 7: ... 开 St on 关 St oF 8 同步输入 输出单元 一个步进一次 StpP 1 2个步进一次 StpP 2 出厂默认设置 键盘按钮 按照传统键盘的设计进行布局 这些按钮用于播放 volca fm MEMORY 按钮 本 volca fm 拥有 16 个可以保存音序的内存位置 若要加载某个音序 按 MEMORY 按钮 然后按 1 到 16 个按钮之一 按住 FUNC 按钮并按下 MEMORY WRITE 按钮进入保存就绪状态 在这种状态下 按 1 至 16 按钮之一 在您所按的按钮中保存当前选定的程序编号和音序 CHAIN 功能 可以将多个保存的音序链接在一起以创建更久且更有趣的演奏 按住 MEMORY 按钮 使用保存了音序的 1 至 16 按钮 指定您要播放的音序范围 该范围内 的音序将连续播放 FUNC 功能 按钮 若要访问各种 volca fm 功能 请按住 FUNC 按钮并按适...

Page 8: ...t On Off MdShrt OF 8 Sync 入出力単位 1 ステップに 1 回 SyncStp 1 2 ステップに 1 回 SyncStp 2 工場出荷時の設定です 鍵盤ボタン ボタンを押すと設定した音色で発音します MEMORY ボタン volca fm にはシーケンスを保存できる 16 個のメモリーが内蔵されています MEMORY ボタンを押してから 1 16 ボタンを押すと 保存されたシーケンスを読み込 みます FUNC ボタンを押しながら MEMORY WRITE ボタンを押すと保存待機状 態になります その状態で保存したい 1 16 ボタンを押すと 現在選択しているプログ ラム番号とシーケンスが押したボタンに保存されます CHAIN 機能 複数のシーケンス データを続けて読み出す機能です MEMORY ボタンを押しながらシーケンスが保存されている 1 16 ボタンで 演奏...

Reviews: