
36
español
Jøtul le recomienda examinar meticulosamente la estufa
después de la limpieza. Compruebe las juntas de la puerta y
del cristal, sustitúyalas si están sueltas o producen fugas.
Mantenimiento externo
En ocasiones, los productos pintados pueden cambiar de
color después de varios años de uso. Las partículas sueltas
se deben cepillar antes de aplicar pintura nueva.
Los productos esmaltados sólo deben limpiarse con un
paño seco. No utilice jabón ni agua. Ocasionalmente, las
manchas se pueden limpiar con productos de limpieza.
Longitud, calidad y cantidad de la leña
La longitud máxima de los troncos de leña no excederá
los
40 cm
. Los troncos deben disponerse paralelos a la
parte posterior de la estufa. Jøtul F
3
necesita una energía
térmica una capacidad nominal de
6 kW.
De acuerdo con
los cálculos, la energía térmica máxima consume 2,4 kg de
leña de calidad por hora.
Definición de Jøtul de leña de calidad
La leña de buena calidad debe estar seca, de modo
que el contenido de agua oscile entre el 20 y el 25%
aproximadamente. Para conseguirlo, debe cortarse al
final del invierno o al principio de la primavera y secarse
al aire libre durante el verano. En el otoño los leños se
deben llevar al interior para utilizarlos durante el invierno
siguiente. Por leña de calidad, entendemos la mayoría de
los tipos de madera más conocidos, como el haya, el roble
y el abedul. La masa de energía de un kilo de leña varía
muy poco. No obstante, el peso neto de los diferentes tipos
de leña varía considerablemente; por ejemplo, el peso de
una cierta cantidad de abedul producirá menos kw/h que
la misma cantidad de haya. La masa de energía de un kilo
de leña de calidad es de
3
,8 kw/h aproximadamente. 1 kg
de leña absolutamente seca produce alrededor de 5 kw/h
y la leña con una humedad del 60% sólo genera 1,5 kw/h
aproximadamente.
Conservación
Sustitución de la cámara de aire y las placas quemadas.
A menudo las placas difusoras o los quemadores deben
reemplazarse después de varios años de uso. La manera en
que se ha utilizado la estufa determina si se deben cambiar
y con qué frecuencia.
Sustitución de la cámara de aire
Extraiga la puerta para evitar daños en el cristal o el
esmalte.
En caso de que exista una conexión
lateral o trasera, siga el siguiente
procedimiento:
Desconecte la placa superior de Jøtul F
3
. Dicha placa
está conectada a las placas laterales con dos tornillos con
reborde (uno a cada lado).
Véase la figura 3
. Extráigalos con
la llave Allen que se adjunta con la estufa.
Saque dos de las sujecciones situadas en la parte superior
de la pantalla térmica, en la parte posterior. Entonces
podrá utilizar un destornillador para intentar mantener en
su sitio el tornillo allí situado. Saque las tuercas situadas
debajo de la cámara de aire, en el borde posterior (hacia
la pared posterior), una a cada lado. En la parte frontal, la
cámara de aire se sujeta a los quemadores por medio de
los tornillos. Si se aflojan dichos tornillos, la cámara de aire
podrá extraerse desde arriba.
En caso de que exista una conexión
superior, siga el siguiente procedimiento:
Levante la moldura de ceniza (el tope de los troncos). La
cámara de aire se puede sacar con la mano a través de la
abertura de la puerta, mientras, al mismo tiempo se tira de
uno de los quemadores laterales, para extraerla. La cámara
de aire ya puede bajarse diagonalmente y girarse a través
de la abertura de la puerta.
Montaje de una cámara de aire nueva
Siga el mismo procedimiento, pero en orden inverso.
Cambiar los quemadores/placa base
interior
Siga el mismo procedimiento que se especifica en la
sección:
Cambiar la cámara de aire.
Es posible extraer y reemplazar las piezas defectuosas una
vez que todas las piezas se han aflojado todo. En primer
lugar, extraiga los quemadores laterales, a continuación
el quemador posterior. Finalmente, saque la placa base
Summary of Contents for 3 USA
Page 2: ... ...
Page 51: ...51 ...
Page 52: ...52 Fig 8 Fig 7 Fig Fig 5 Fig 4 Fig 3 Fig 2 B A Fig 9 A B D C ...
Page 53: ...53 ...
Page 54: ...54 ...