![JEWEL Perfect Juicer PJ500 Operating Instructions Manual Download Page 32](http://html.mh-extra.com/html/jewel/perfect-juicer-pj500/perfect-juicer-pj500_operating-instructions-manual_647065032.webp)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Perfect Juicer PJ500
DESCRIPCIÓN GENERAL
DATOS TÉCICOS
1. Empujador
2. Tapa
2a. Elemento que sobresale
3. Tornillo sin fin
4. Filtro
5. Base de filtro
6. Colector de zumo
7. Tubo de salida de pulpa
8. Tubo de salida de zumo
8a. Tapón
9. Microinterruptor
10. Interruptor (On, Off, R)
11. Carcasa
12. Mandril de propulsión
13. Recipienta para pulpa
14. Recipiente para zumo
15. Cepillo de limpieza
- potencia: 200W
- tensión de alimentación: 230V, ~50 Hz
- tiempo máximo de trabajo continuo:
20 minutos
- pausa antes de volver a iniciar el
trabajo: 10 minuto
INSTALACIÓN
PERFECT JUICER está diseñado para el procesamiento de la mayoría de las frutas y verduras de una manera
más eficiente que los exprimidores tradicionales.
Antes del primer uso del exprimidor hay que:
- familiarizarse bien con el contenido de este manual,
- asegurarse de que ninguno de los elementos esté
dañado,
- lavar los elementos que tendrán contacto con los
alimentos,montar el aparato.
- asegurarse de que el tapón (8a) situado en la parte inferior del colector (6) esté sacado (Fig. 1),
- colocar el colector de zumo (6) en el cuerpo (11) y bloquearlo girando hacia la derecha (Fig. 2),
- en el colector de zumo (6) colocar en el orden: la base del filtro (5), el filtro de acuerdo con las indicaciones
(4) y el tornillo sin fin (3) (Fig. 3),
- colocar los recipientes (13, 14) en los tubos de salida (7, 8),
- colocar la tapadera (2) y bloquearla girando hacia la derecha (Fig. 4).
- introducir el empujador (1) en la tolva de alimentación que está en la tapadera (2)
PERFECT JUICER tiene un bloqueo incorporado. Esta característica hace que el aparato sólo funciona cuando
todas las piezas están instaladas correctamente. Se debe prestar atención al poner la tapadera (2) para que
el tubo de salida (2a) entrara bien en la ranura del colector de zumo (6).
Fig. 1
1
2
3
4
5
9
12
10
13
14
6
8
7
11
15
8a
2a
8a
E
32