8
• No use agua sobre el fuego de la grasa. Nunca tome una olla que se esté incendian-
do. Apague los controles. Extinga la olla que se esté incendiando sobre un quema-
dor superficial, cubriendo la olla completamente con su tapa correspondiente, una
hoja metálica de galletas o una bandeja plana. Si es necesario, use un químico seco
multiuso o un extintor de chorro de espuma.
• Si hay un incendio en el horno durante el horneado, ahogue el fuego cerrando la
puerta del horno y apagando el mismo o usando un químico seco multipropósito
o un extintor de incendio con espuma.
• En caso de que haya fuego en el horno durante el período de auto limpieza,
apague el horno y espere a que el fuego se extinga. No fuerce la puerta para
abrirla. La entrada de aire fresco sobre las temperaturas de auto limpieza podrá
conducir a la producción de llamas en el horno.
• Nunca pierda de vista los quemadores cuando se encuentren en las configuracio-
nes de calor media o alta. Las comidas, especialmente las que se preparan con
aceite, se pueden incendiar, lo cual puede ocasionar un incendio que se propague
a los gabinetes próximos.
• Nunca pierda de vista el aceite cuando esté friendo. Si se calienta más allá de su
punto de cocción, el aceite se puede quemar y provocar un incendio que se puede
propagar a los gabinetes próximos. Use un termómetro para grasas profundas
siempre que sea posible, a fin de monitorear la temperatura del aceite.
• Para evitar derrames e incendios, use una cantidad mínima de aceite al usar una
sartén poco profunda y evite la cocción de comidas congeladas con cantidades
excesivas de hielo.
• Use el tamaño de olla adecuado para evitar que sean inestables o que sufran
caídas fácilmente. Seleccione utensilios que coincidan con el tamaño del quema-
dor. Las llamas del quemador se deberán ajustar de modo que no se extiendan más
allá de la parte inferior de la olla. Una cantidad excesiva de llama puede represen-
tar un riesgo.
• Siempre use la posición LITE al encender los quemadores superiores y asegúrese de
que estos se hayan encendido.
• Al usar utensilios de vidrio/ cerámica, asegúrese de que sean adecuados para el
servicio de cocina; otros se podrán romper debido a un cambio repentino de
temperatura.
• A fin de minimizar posibles quemaduras, incendio de materiales inflamables y
derrames, la manija de un envase deberá ser inclinada hacia el centro de la estufa
sin que se extienda sobre los quemadores cercanos.
En caso de incendio, siga los siguientes pasos para
evitar lesiones o la propagación del fuego
Instrucciones de seguridad de la parte superior de la estufa
ADVERTENCIAS