![Hilti SF 181-A Operating Instructions Manual Download Page 52](http://html1.mh-extra.com/html/hilti/sf-181-a/sf-181-a_operating-instructions-manual_2136041052.webp)
5.1.5 Manipulación y utilización segura de las
herramientas alimentadas por batería
a)
Antes de insertar la batería, asegúrese de que la
herramienta esté desconectada.
La inserción de
la batería en una herramienta eléctrica conectada
puede causar accidentes.
b)
Cargue las baterías únicamente con los carga-
dores recomendados por el fabricante.
Existe
riesgo de incendio al intentar cargar baterías de un
tipo diferente al previsto para el cargador.
c)
Utilice únicamente las baterías previstas para
la herramienta eléctrica.
El uso de otro tipo de
baterías puede provocar daños e incluso incendios.
d)
Si no utiliza la batería, guárdela separada de
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o de-
más objetos metálicos que pudieran puentear
sus contactos.
El cortocircuito de los contactos
de la batería puede causar quemaduras o incen-
dios.
e)
La utilización inadecuada de la batería puede
provocar fugas de líquido. Evite el contacto con
este líquido. En caso de contacto accidental,
enjuague el área afectada con abundante agua.
En caso de contacto con los ojos, acuda además
inmediatamente a un médico.
El líquido de la
batería puede irritar la piel o producir quemaduras.
5.1.6 Servicio técnico
a)
Solicite que un profesional lleve a cabo la repa-
ración de su herramienta eléctrica y que utilice
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad adicionales
5.2.1 Seguridad de personas
a)
Utilice protección para los oídos durante el uso
de taladradoras de percusión.
El ruido constante
puede reducir la capacidad auditiva.
b)
Utilice las empuñaduras adicionales que se su-
ministran con la herramienta.
La pérdida del
control puede causar lesiones.
c)
Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las
empuñaduras secas, limpias y sin residuos de
aceite o grasa.
d)
Si existe riesgo de dañar cables eléctricos cu-
biertos o el cable de red con la herramienta,
sujete la herramienta por las superficies de la
empuñadura provistas con aislante.
El contacto
con cables eléctricos puede cargar de electrici-
dad las partes metálicas de la herramienta que no
cuentan con protección y el usuario puede quedar
expuesto así a un riesgo de descargas eléctricas.
e)
Si la herramienta se utiliza sin un sistema de
aspiración de polvo, debe emplearse una mas-
carilla ligera al realizar trabajos que generen
polvo.
f)
Efectúe pausas durante el trabajo, así como
ejercicios de relajación y estiramiento de los
dedos para mejorar la circulación.
g)
Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de la zona de trabajo.
Si
se tocan piezas en movimiento, en especial herra-
mientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
h)
Active el bloqueo de conexión (conmutador de-
recha/izquierda en posición central) en caso de
guardar y transportar la herramienta.
i)
Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
j)
La herramienta no es apta para el uso por parte
de niños o de personas físicamente no prepara-
das que no tengan la debida instrucción.
k) El polvo procedente de materiales como pinturas
con plomo, determinadas maderas, minerales y
metal puede ser nocivo para la salud. El contacto
con el polvo o su inhalación puede provocar reac-
ciones alérgicas o asfixia al usuario o a personas
que se encuentren en su entorno. Existen deter-
minadas clases de polvo, como pueden ser el de
roble o el de haya, catalogadas como canceríge-
nas, especialmente si se encuentra mezclado con
aditivos usados en el tratamiento de la madera
(cromato, agente protector para la madera). Úni-
camente expertos cualificados están autorizados
a manipular materiales que contengan asbesto.
Utilice siempre que sea posible un sistema de
aspiración de polvo. Para obtener un elevado
grado de efectividad en la aspiración de polvo,
utilice un aspirador de polvo apto para madera
y polvo mineral recomendado por Hilti y com-
patible con esta herramienta eléctrica. Procure
que haya una buena ventilación del lugar de
trabajo. Se recomienda utilizar una mascarilla
de protección con filtro de la clase P2. Respete
la normativa vigente en su país concerniente al
procesamiento de los materiales de trabajo.
es
49
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070673 / 000 / 00
Summary of Contents for SF 181-A
Page 2: ...1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 3: ...1 2 1 R L STOP 1 3 2 1 1 2 3 3 2 1 2 3 4 5 6 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 17: ...de 14 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 31: ...en 28 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 87: ...nl 84 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 137: ...fi 134 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 151: ...pt 148 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...
Page 207: ...et 204 Printed 07 07 2013 Doc Nr PUB 5070673 000 00 ...